| Escucha John Lennon en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Ya tenemos encima el aniversario del nacimiento de John Lennon, este viernes 9 de octubre, una efeméride especial este año porque el ex beatle cumpliría 80 años de seguir vivo, y la banda de rock progresivo Yes se ha adelantado unos días para lanzar su versión del clásico de Lennon en solitario “Imagine”.
La conexión Lennon- Yes es el baterista Alan White, que antes de ingresar en la banda en los tiempos de “Tales from Topographic Oceans” (1973) sustituyendo a Bill Bruford, fue miembro de la Plastic Ono Band y tocó precisamente en el álbum “Imagine”, antes en el directo “Live Peace in Toronto” de 1969 y el single de 1970 “Instant Karma!”, y después el controvertido doble “Some Time in New York City”.
La versión de Yes es buena, muy correcta, muy fiel al original, poco o nada sorprendente. Se grabó durante el bis de su última noche de gira 2019, una actuación que incluyó una aparición especial de John Lodge de Moody Blues.
Es una de las canciones del próximo álbum de Yes, “The Royal Affair Tour: Live From Las Vegas”, que se lanzará el 30 de octubre.
Durante su Royal Affair Tour, Yes hicieron hincapié en el papel que jugó White en “Imagine”, interpretando su versión mientras se reproducían imágenes de archivo del baterista trabajando con Lennon y George Harrison de fondo.
“Pusieron una película especial con imágenes de esa época. Tocamos ‘Imagine’ en la gira Yes, y la pusieron detrás de mí “, recordó White en broma diciendo que apenas reconocía a su yo más joven.
“La primera vez que lo vi, me di la vuelta y dije: ‘¿Quién diablos es ese tipo?'”.
“Imagine” es una de las dos versiones que contiene “The Royal Affair Tour: Live From Las Vegas”, la otra es una nueva toma de “America” de Simon & Garfunkel. Yes ya publicaron en los años 70 un single con esa versión e incluyeron otra toma más larga, con desarrollo, en un álbum recopilatorio.
En la memoria de los buenos aficionados las versiones de “Every Little Thing” de los Beatles y “I See You” de los Byrds que hicieron en su LP debut de 1969, y el “Everydays” de Buffalo Springfield que metieron en su segundo álbum, “Time and Word” un año más tarde.
Versiones que pueden gustar más o menos pero que sin duda eran más valiosas, arriesgadas y creativas. Fue en otro tiempo, su tiempo.