Plásticos y Decibelios

YA NO HAY MENTIRAS EN WHITE LIES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

YA NO HAY MENTIRAS EN WHITE LIESMe ha dejado con excelente sabor de boca el segundo álbum de White Lies, titulado finalmente “Ritual”. El disco cuenta con al menos cuatro canciones de enorme interés.

Escucha WHITE LIES
en Amazon Music Unlimited (ad)

Puedo decir que mi favorita y pronto la tendremos en la lista de favoritos, se llama ‘The Power and the Glory’, pero también es excelente la que ha elegido la propia compañía Universal como tema estrella y que se llama ‘Bigger than us’.

Me extrañó mucho que su opera prima, “To Lose my life” alcanzara el número uno de ventas en Inglaterra, porque era un álbum con bastantes defectos, con muchos matices oscuros, con algunas  sombras musicales.

El progreso, las ascensión en la calidad de las canciones y, sobre todo, en la interpretación vocal de Harry Mc Veigh es imparable. Un álbum que está excelemente terminado por Alan Moulder.

Moulder hace años que produjo a Depeche Mode. Recientemente, ha trabajado con Death Cab For Cutie y ha logrado obras de enorme interés, que culminaron con el último álbum que ha hecho Trent Reznor como  Nine Inch Nails.

Lanzar en enero un álbum significa decididamente, que no es una prioridad en la compañía Universal. Pero hace años que las compañías son puñeteras casas de empeño, manejadas por contables de dudoso gusto.

Anuncio

Es más que posible que se equivocen con “Ritual”, porque es ya el primer gran álbum del año. No sé si hay en White Lies una línea de influencia con Joy Division, con Ian Curtis, con Interpol o con todas las marcas que quieras colocarle. Lo cierto es que el nivel de composición es más que interesante y Harry canta cada vez mejor.

Abajo, nuestra favorita ‘The Power and the Glory’, en directo. No hay video todavía.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

YA NO HAY MENTIRAS EN WHITE LIES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

10 comentarios

  1. Pues Julián, yo prefería la inocencia del primero. Destila mucho a OMD, a que sí?? Pelín monótono para mi gusto.
    Y lo de sacarlo a primeros de año me parece una excelente idea. Como tú bien indicas, con esto logran gran notoriedad, destacar, puesto que aún no ha salido ningún lanzamiento fuerte.

  2. Excelente album!!!Totalmente de acuerdo con tus comentarios…van madurando y creciendo a todos los niveles y con propia personalidad….son inevitables las comparaciones,influencias,reminiscencias de Editors,Interpol,Joy Division etc….da igual,son solo etiquetas…es un excelente album!!!

  3. Demasiado sintetizador y demasiada poca guitarra. Demasiada producción. La frescura de “To lose my life” es imparable. Eso sí, “Bigger than us” es probablemente el mejor tema que hayan creado hasta la fecha.

    Lo malo de tanta producción en un album, es ver como llevas todo eso luego al directo, espero que no aburran o se echen de menos demasiados sonidos que suenan en el disco.

    Seguiremos escuchando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.