Wolfmother es únicamente el talento de ese gran guitarrista que es Andrew Stockdale, aunque disimule su talento como agrupación con el nombre de Wolfmother.
WOLFMOTHER: recomendaciones
Pero cometió la equivocación de tener gran éxito y aceptación con los dos primeros álbum con el nombre de Wolfmother .
Sobre todo, con el impresionante primer álbum, en que parecía que Led Zeppelin habían resucitado. Maravilloso disco.
El segundo, “Cosmic Egg” estaba lleno de equivocaciones y de narcisismo, incluso en sus solos de guitarra, cuando antes habían sido increíbles, maravillosos.
Decidió salir por la calle de en medio y hace un año, Stockdale salió en solitario, dando la cara , con un album magnífico titulado “Keep Moving”, pero con su nombre Andrew Stockdale había que explicar muchísimas cosas. Y el álbum casi pasó inadvertido.
Con buen criterio ahora ha vuelto con este cuarto disco, aunque lo firme como Wolfmother, lo que significaría que es el tercero. Se llama “New Crown” y posee una fuerza descomunal.
Esta vez, ha utilizado un poco más al teclista Ian Peres y al batería Vin Steele . Primero en su propio estudio Shed, en la bahía de Byron, en Australia. Aunque tuvo finalmente el acierto de grabar en Mates , en Los Angeles.
El album tiene una fuerza inmesa y las guitarras de Stockdale son increíbles. Como si fuera el nuevo Jimmy Page.
2 comentarios
Lo acabo de comprar, lo han dejado por 7$ canadienses y son 11 canciones. Suena muy bien, no te lo voy a negar, pero me falta el teclado de Chris Ross que tanto despuntaba y deslumbraba en el primer album. Andrew Stockdale se cree el dueño y señor de Wolfmother, y no se da cuenta de que en el primer album donde no llegaba su guitarra, llegaban los teclados de Ross. La combinación era sencillamente letal, y eso caracterizaba a Wolfmother.
Una pena.
El primer disco de Wolfmother es maravilloso, el segundo sin embargo es un quiero y no puedo. La baja del bajista-teclista se nota mucho. No sé si sería quien ponía coto a Andrew Stockdale, pero fue una baja sensible en la composición y en el sonido del grupo.
Veremos si este tercer álbum remonta el vuelo, o adolece de las mismas carencias del segundo disco.