| Escucha Kanye West en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El legendario realizador alemásn ha dado su opinión sobre el vídeo musical más controvertido del año, “Famous” de Kanye West, y no ha podido ser más halagador.
Jen Yamato de The Daily Beast, entrevistaba esta semana a Herzog y no pudo evitar preguntarle si le gustaría visionar y analizar el último trabajo de Kanye West,
“Nunca he visto nada como esto”, comentó maravillado.
Estas son algunas de sus reflexiones sobre “Famous”:
“Eso es una cosa interesante que Internet puede crear: doppelgängers (dobles fantasmagóricos). Lo más interesante para mí como narrador es … en una película tienes una historia, y la desarrollas. Pero, al mismo tiempo, tienes que ser muy cuidadoso y pensar y organizar una historia paralela, una historia aparte, independiente, que sólo se produce en la mente colectiva de la audiencia. Y cuando escuchas el rap, que está muy bien hecho, de repente, te da más tiempo para reflexionar en ello. Y este vídeo te da espacio para la creación de tu historia paralela separada. Y estarás pensando: ¿estas son personas que de verdad? ¿Son Doppelgangers? ¿Y cual podría ser su historia? ¿Qué están haciendo? ¿Cómo han estado de fiesta? ¿Qué les unió? Así, de repente, el rapero me da la oportunidad de ir completamente salvaje en mi propia historia. En la audiencia colectiva que tiene él. Es muy, muy interesante. … Veo algo muy salvaje aquí, que es esencial en la narrativa profunda real”.
Herzog continúa:
“Por supuesto, Donald Trump, se puede decir que no es el Donald. Pero es bueno verle ahí, porque empiezas a reflexionar sobre su propia superposición y su propia invención. Lo que está pasando en Facebook son todo formas estilizadas, inventadas. Y lo veo en mi contacto personal con internet que hay una gran cantidad de doppelgängers haciéndose pasar por mí, tratando de hablar en mi acento, con mi voz, respondiendo cosas en Facebook, en Twitter. Son todos impostores. Así que nuestra comprensión de nosotros mismos ha sido, en cierto modo, profunda y radicalmente cambiada… Hay repentino ahí, un chico en el mundo de los raperos que está haciendo algo que siempre he tratado de transmitir a las personas que quieren hacer películas. Trato de explicarles que no es sólo una historia que estás contando y estás conectando algún tipo de relación entre las personas. … Trato de integrar, implantar momentos donde el tiempo ya no importa. Hay un punto muerto donde sólo hay respiración”.
“El hecho de que sólo haya respiración e imaginación es algo maravilloso”, concluye el director.