Michael Jackson: recomendaciones
Quincy Jones había tenido la dignidad de quedarse apartado del estudio hasta ahora. Hasta hace 19 años, en que consistió una deprimente nueva versión de “We are the world” a partir de la versión original de 1985.
Pero en esa guerra soterrada que lleva con el fantasma o la memoria del pobre Michael Jackson, su voluntad deriva en el vergonzoso ridículo de la senectud.
Una vez más en el viejo estudio de los primeras películas de Charles Chaplin, en Hollywood, que luego se convirtieron en los estudios A&M y que en la actualidad se llaman Henson, unos setenta artistas volvieron a cantar y grabar ‘We are the world’, la astuta y generosa idea de Jackson.
Estaba allí Lionel Richie, el co-autor del tema con Michael, como un duende, además.
Pero nunca segundas partes fueron buenas. Esta vez, las mayores estrellas eran Celine Dion, Carlos Santana, Enrique Iglesias, Barbra Streissand, Tony Benett etc... El patético Lyl Wayne dijo que estaba allí por solidaridad, pero que él era un rapero, no podía cantar la melodía. En fin…
Wyclef Jean, cantante haitiano de los Fugees e impulsor de la grabación, agradeció la participación de sus compañeros por su contribución y por ceder sus voces para ayudar a sus compatriotas haitianos.
Jean subrayó emocionado antes de la grabación cómo él podría ser uno de estos niños de Haití “si no hubiera tenido la oportunidad de venir a Estados Unidos”.
En la grabación están colaborando el productor RedOne- el mediocre del himno de la Decima del real madrid- y Will.I.Am de Black Eyed Peas y en total, 80 artistas participaron en la primera sesión que tuvo lugar en el mismo estudio en el que se grabó la original en los Henson Recording Studios en Hollywood.
El productor Quincy Jones ha sido el responsable de unir bajo la batuta de Lionel Richie, co-autor y productor de la versión de 1985. En la nueva canción participan su hija Nicole Richie y su nieta Harlow Madden.
Durante la grabación musical, el cineasta Paul Haggis (‘Crash’ – 2005) ha rodado un vídeo sobre la sesión que se venderá con la versión contemporánea del tema de Michael Jackson, cuyos fondos irán directos a los esfuerzos de ayuda para los damnificados por el terremoto a través de la fundación ‘We are the World Foundation’.
Un poco patético, como la extraña relación de Jones con el pasado de Michael.
Me parece bien que decidieran que ni un sólo de los artistas que participaron en la primera grabación volvieran a repetirlo, pero lo que quedaba era poco y eso que Jones pudo reclutar la mayoría del “personal”, aprovechándose de que los Grammys se había celebrado el día anterior.
La versión original, en aquellos tiempos recaudó más de 75 millones de dólares. Cifra absolutamente record. Insuperable hasta el día de hoy. Pero allí estaban todos. Hasta Bob Dylan.
9 comentarios
“la astuta y generosa idea de Jackson”?? No fue para nada una idea de Michael Jackson, se subió al carro una vez el proyecto estaba en marcha y ya había varios músicos contactados. El proyecto partió de dos activistas americanos, Michael se limitó a escribir la canción con Lionel Richie.
Todo fue un plagio de Ban Aid pero sin tintes navideños.
he encontrado un video del remake “we are the world” os lo dejo para que juzguéis vosotros mismos… sobran las palabras.
http://www.tmz.com/videos?autoplay=true&mediaKey=dea85fee-9abc-4050-8208-36166c52decc
¿Qué opino? Que hay un error en la información, los que tuvieron la iniciativa y movieron todo fueron Harry Belafonte y Ken Kragen, Michael Jackson y Lionel Ritchie, escribieron la canción. JAckson sería un buen reclamo publicitario supongo. No es bueno quitar méritos a los que se lo curran y suelen estar en la sombra.
MICHAEL JACKSON SÓLO ESCRIBIÓ LA CANCIÓN???? y te parece poco? se han hecho mil canciones solidarias con muchos artistas ( love can build a brigde, perfect day, …….). Ésta es un clásico porque es una buena canción además de solidaria.
yo tampoco entiendo la batalla de Quincy jones en contra de la memoria de michael.
Es verdad que prince no quiso estar en el we are the world, el primero me refiero.
Sabe alguien los motivos?
Lo de Lyl Wayne, es para partirse.
…”whe are the world”…gran canción creada por MJJ. y layonell R., su melodía ,su texto estc…y la cooperación de todos por aunar fuerzas en pos de AFRICA…Salvan cualquier escollo de tipo comercial que hubiera…la canción salió redonda y su fín a conseguir el máximo éxto y fondos fueron, perfectos….yo, tambien. la compré la escuché y hoy escucho la nueva…el fín justificó todo esfuerzo…siempre los que se quedan fuera de éstos eventos solidadrios apagan un poco su imagen(estrella)…leasé “magico Prince.”..!¿no sé el motivo?…¿lo sabrá él?
Espantosa e innecesaria versión. La mayor parte de los artistas, no le llegan a los talones a los originales… ¿que hace Yastin Bíber? Dios nos libere y guarde.