En una decisión trascendental que podría tener un enorme impacto en el mundo del arte, la Corte Suprema de EE. UU. falló el pasado mes de mayo en contra de la Fundación Andy Warhol en una demanda que involucra una violación de derechos de autor a través de la apropiación por parte del difunto artista de una imagen de Prince tomada por la fotógrafa Lynn Goldsmith.
Andy Warhol: recomendaciones
Hoy precisamente el famoso y recordado artista pop alcanzaría los 95 años de edad.
La Fundación Warhol dijo que el arte en cuestión, una serigrafía de Prince de 1984 de una foto tomada por Goldsmith tres años antes, estaba protegida por la doctrina del uso justo porque era transformadora y había cambiado fundamentalmente el significado transmitido por la imagen original.
Después de que la imagen de Warhol fuera publicada nuevamente por la empresa matriz de Vanity Fair, Conde Nast, después de la muerte de Prince en 2016, Goldsmith presentó una demanda con el argumento de que este estándar hace que la ley de derechos de autor sea “completamente inviable” y que quedaría a discreción de un juez analizar la intención y significado del arte frente a sus aspectos transformadores y posibles transgresiones.
La jueza Sonia Sotomayor redactó la decisión tomada por mayoría de 7-2, que incluyó una disidencia de la jueza liberal Elena Kagan.
“Las obras originales de Lynn Goldsmith, como las de otros fotógrafos, tienen derecho a la protección de los derechos de autor, incluso contra artistas famosos”, dijo Sotomayor.
“Sostener lo contrario autorizaría potencialmente una variedad de copias comerciales de fotografías, para ser utilizadas con fines que son sustancialmente los mismos que los originales”.
Haciéndose eco de las preocupaciones de la comunidad artística, Kagan escribió en su disidencia:
“Probablemente hayas oído hablar de Andy Warhol. Probablemente hayas visto su arte. Sabes que reformuló en una palabra, transformó, imágenes creadas primero por otros”, haciendo referencia a su manipulación de las latas de sopa Campbell y las cajas Brillo.
“Así es como Warhol se ganó su lugar destacado en la Historia del Arte 101 de todas las universidades. Por lo tanto, puede sorprender que la mayoría describa la serigrafía de Prince como una ‘modesta alteración’ de la fotografía de Lynn Goldsmith”.
“Sofocará la creatividad de todo tipo”, refiriéndose a la decisión. “Impedirá el arte, la música y la literatura nuevos. Frustrará la expresión de nuevas ideas y el logro de nuevos conocimientos. Hará que nuestro mundo sea más pobre”.
“¡Es probable que Prince esté sonriendo mientras apoya a los fotógrafos hoy! Continúa liderando y promoviendo los derechos de los creadores (fotógrafos en este caso)”, escribió en Twitter el abogado y asesor de Prince, L. Londell McMillan.
“Saludo al juez Sotomayor, quien llamó a Prince ‘una de las más grandes estrellas de rock del siglo XXl”.
El fallo fue aclamado por la Asociación Nacional de Editores de Música como “una gran victoria para los compositores y editores de música. Esta es una victoria importante que evita una expansión de la defensa del uso justo basada en reclamos de uso transformador. Permite a los compositores y editores de música proteger mejor sus obras de usos no autorizados, algo que seguirá siendo un desafío sin precedentes en la era de la IA”.
“Como reforzamos en nuestro escrito amicus, los propietarios de los derechos de autor deberían tener derecho a tomar o aprobar decisiones sobre usos nuevos y reinventados de sus obras”.
“Esta decisión mejora nuestra capacidad para proteger a los compositores de reclamos cada vez más amplios de posibles infractores del uso justo, fortaleciendo los derechos de los creadores para determinar cómo se explota y valora su arte”.
“Todavía estamos digiriendo la opinión, pero nos complace ver que la Corte Suprema no adoptó la interpretación extrema del Segundo Circuito del primer factor de uso justo”, dice la abogada sénior de Electronic Frontier Foundation, Cara Gagliano.
“Al determinar que el uso de la Fundación Warhol no fue transformador, el Tribunal interpretó el supuesto uso infractor de manera restringida: ‘para ilustrar una revista sobre Prince con un retrato de Prince’. Y luego encontró que, en combinación con la comercialidad del uso, el primer factor favoreció a Goldsmith. Al aplicar la decisión en el futuro, los tribunales inferiores deben tener en cuenta que la opinión está limitada por los hechos del caso y que reafirma sustancialmente las formulaciones anteriores de esta parte del análisis del uso justo”.