E n el 2006 “Walk the Line”, la película sobre la vida del cantante Johnny Cash fue votada como la mejor película biográfica musical de todos los tiempos en una encuesta.
| Escucha Johnny Cash en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El 1 de mayo de 1956, Johnny Cash lanzó su canción clásica, ‘I Walk the Line’, que se convirtió en su primer éxito country número 1 los Estados Unidos y permaneció en las listas durante más de 43 semanas, vendiendo más de 2 millones de copias.
La progresión de acordes única de la canción se inspiró en la reproducción hacia atrás de las ejecuciones de guitarra en la grabadora de Cash mientras estaba en la Fuerza Aérea estacionada en Alemania, a finales de la década de los sesenta , como parte de la búsqueda de una auténtica América.
Las películas y el país en general comenzaron a tomar la música country y su mundo más seriamente . Este cambio fue señalado cuando Bob Dylan grabó su álbum Nashville Skyline 1969 , en Nashville e incluyó un dúo con Johnny Cash .
Hubo después una sucesión de películas de prestigio con música country en la banda sonora, entre ellas Five Easy Pieces (Tammy Wynette) de Bob Rafelson y ” Walk The Line “ (Johnny Cash).
En 1980, Sissy Spacek ganó un Oscar por hacerse pasar por Loretta Lynn en la hija del minero de carbón de Michael Apted, al igual que Robert Duvall tres años más tarde como cantante de ficción country en Tender Mercies de Bruce Beresford. A ellos se unieron los “Sweet Dreams” de Karel Reisz, una película biográfica que afecta a Patsy Cline, por la cual Jessica Lange recibió una nominación al Oscar. Curiosamente, las tres películas fueron obra de directores extranjeros.
Hay pocas figuras tan auténticas o representativas como Johnny Cash . La historia de la vida de Cash, o parte de ella, se narra en ” Walk the Line” de James Mangold, aquí llamada “En la cuerda floja “, algo surrealista y estúpido, pero así son las multinacionales, cuando están lejos .
Se trata de una película biográfica convencional del nuevo estilo en el que Johnny Cash es interpretado por Joaquin Phoenix. Cuenta la carrera del cantante desde su infancia en una familia de aparcería pobre en la zona rural de Arkansas, donde nació en 1932, hasta 1968, cuando se casó con June Carter y alcanzó su gran pico de fama del que nunca se quejó. Tanto June como Johnny murieron en el año 2003.
La película se desarrolla en gran medida en un flashback prolongado del famoso concierto de Johnny Cash de 1968 en la Prisión Folsom de California, cuando actuó ante un público recluso, de convictos que vieron en sus canciones una expresión de su propia situación y en Cash un hombre que entendía sus difíciles situaciones.
Sin embargo, o recibimos el esperado concierto hasta que la película está a punto de terminar y el disparador del flashback es el propio Johnny Cash esperando en el taller de la prisión para subir al escenario y tocarla la famosa sierra de la música vaquera. . Este instrumento,es el Rosebud. como en “Ciudadano Kane” de Orson Welles. Es la herramienta peligrosa que mató a su hermano en el campo , mientras que el pequeño Johnny estaba pescando. La película funciona así , siempre en pistas paralelas.
La historia narra el descubrimiento gradual de Cash de su talento como artista. Compra su primera guitarra mientras servía en la fuerza aérea de Estados Unidos en Alemania y, después de ver la película, Inside the Walls of Folsom Prison, escribe su primera canción importante, “Folsom Prison Blues”, en la que se imagina a sí mismo como un asesino encarcelado.
Esto captura claramente sus motivos para la empatía y la la auto-dramatización. A su regreso a los Estados Unidos, se casa con una chica convencional de la época de Eisenhower y trabaja infelizmente como vendedor puerta a puerta. Casi por accidente, se encuentra con Sun Studios en Memphis y cambia de canto gospel a country rock y se embarca en una no pronosticable carrera musical. Mientras está en el camino, conoce a su alma gemela y gavorita de su juventud, la cantante embrujadora , perturbadora y alegre, la estrella de la música “country” June Carter , que interpreta Reese Witherspoon. Pero durante más de una década, June eludirá a Johnny .
La otra historia es sobre la falta de autoestima de Cash, su necesidad de probarse a sí mismo, de impresionar a su padre inflexible. Esto es lo que lo lleva a beber, tomar drogas y ser mujeriego, lo que resulta en degradación y desesperación. La película casi se revuelca en su lamentable estado cuando toca fondo, momento en el que se salva gracias al amor de una buena mujer, June Carter, que ha crecido en el negocio de la música country como miembro de una familia de estrellas vaqueras.
Al igual que las heroínas , June ha sobrevivido a matrimonios dolorosos que afligen a la mayoría de los cantantes de country e inspiran muchas de sus canciones. La familia Carter y un regreso a sus creencias cristianas provocan la redención de Cash. En una escena particularmente conmovedora y cómica, los padres de June, como un par de montañeses al viejo estilo, cargan escopetas para alejar al narcotraficante de Johnnny Cash de la casa de la familia.
Lo que podría haber sido una película superficial y sentimental tiene una profundidad considerable dada la calidad de las dos interpretaciones centrales.Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon cavan en lo profundo de sus personajes, encontrando cualidades que trascienden el mundo del espectáculo, sin sugerir que su compromiso con el rendimiento es un asunto insignificante o indigno.
Al final, “Walk the Line” es una película que trata sobre las oportunidades, bien se trate de las que te da la vida para poder experimentarla -como ocurre con Johnny, al salvarse de morir junto a su hermano-; de aprovechar aquellas oportunidades para dedicarse a lo que uno quiere y tener éxito -como la carrera musical-; las oportunidades que otros te brindan para enmendar el rumbo y ofrecerte ayuda cuando la necesitas -y la fortaleza que implica el saber abandonar el orgullo y aceptarlas-; y las oportunidades que se presentan para el amor, bien sea para tenerlo en el momento adecuado, o bien para intentarlo una o mil veces hasta tener un final feliz, como ocurrió de alguna forma con Johnny y June, que luego de casarse, y de haberse conocido durante tantos años, se mantuvieron juntos hasta la muerte .
Finalmente, esta película ciertamente no sería lo mismo sin Joaquin Phoenix y, sobretodo, Reese Witherspoon-gabó un Oscar- , quienes realmente se apoderan de sus roles de una forma increíble, no sólo mostrándonos los conflictos internos de cada personaje, pero vendiéndonos en cada mirada, cada gesto, cada sutileza la relación entre ambos.
Ciertamente también ayuda el hecho de que ambos actores cantaran y tocaran sus propios instrumentos en la película, y realmente acercándose a las figuras que estaban interpretando y, en algunos casos, sonando casi igual a los originales. Particularmente , importante en esto como dijimos es la interpretación de June Carter que hace Witherspoon, no sólo porque es el centro emocional de la película, sino porque podemos ver en ella un dolor y una tristeza inherente en aquellos actos que la hacen darse cuenta del amor que siente por un hombre tan acomplejado y atormentado por sus propios demonios como Cash; además, la película resulta como un importante documento histórico, ya que contrario a la prolífica carrera de su esposo -y a los testimonios al respecto-, fue poco el material audiovisual que June Carter dejara en vida, por lo cual, la interpretación de Witherspoon tras estudiar detenidamente la historia, testimonios y material de June sirven de gran forma para reconstruir el período más complejo de su vida.
Ambos hacen su propio canto, y si bien los expertos en música country pueden no encontrarlos tan buenos como los originales, esto se suma a la convicción de una película inmensamente divertida y, a veces, conmovedora.