Trevor Horn decía que esta segunda aventura con Yes ha sido más rica, más generosa y reconfortante que cuando aceptó ser el cantante de la banda hace 30 años, cuando apareció “Drama”, el álbum donde había problemas con Jon Anderson.
| Escucha The Buggles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Esta vez, Horn no ha querido ser el cantante de la banda. Lo han dejado para el canadiense Benoit David, que es increíble como imita a Jon Anderson, que sigue con sus problemas de garganta.
“Fly From Here”, el vigésimo álbum de Yes, el primero en diez años, la nueva experiencia, creo que es, simplemente, el tercer álbum de los Buggles, como si fuera la continuación de aquel formidable “Adventures in Modern recording”, donde estaba ‘I´m a camera’, que se rebautizó para meterlo en el álbum “Drama”. Y como ahora se han recuperado ‘We can fly’, de aquel mismo álbum.
Todas las mejores canciones del vigésimo álbum de Yes son de Trevor Horn y Geoff Downes, la otra mitad de Yes y que fuera también casi líder en Asia, otro de los grandes dinosaurios del rock sinfónico, que dicen que vuelve con más fuerza que nunca.
Steve Howe era de los veteranos que podía escribir algunas canciones. Pero las tres que ha hecho no son buenas. Chris Squire, que ahora es el dueño del nombre del grupo,el único fundador que queda, nunca ha sido compositor.
Como muchas veces hace Horn y Downess han hecho una especie de suite, a la que han titulado ‘Fly From Here’. De lejos, el mejor tema de la suite es la Parte II, que titulan ‘Sad night at the Airfield’,-antes, con los Buggles, We can Fli II- con indudables toque de Lennon y la sónica de Pink Floyd.
Pero se han equivocado y han lanzado como tema estrella, la primera parte de la suite, ‘We can Fly’. En realidad, se trata de dos viejas canciones de los Buggles, un par de descartes que han recuperado. Aunque en una edición de hace poco, de “Adventures in modern recording”, aparecían los dos temas, casi con el mismo arreglo de ahora, pero separadas.
Por supuesto, el sonido es enorme, como siempre ocurre con Horn y creo que es su mejor trabajo productor, desde hace más de 30 años. Y él lo sabe.
2 comentarios
¿Queda sitio para un disco de Yes en el mercado actual? … veremos a ver.Si no, al menos siempre pueden aprovechar las nuevas canciones en una gira.
Con Trevor Horn al menos es seguro que el disco va a sonar bien. Siempre me ha parecido uno de los grandes de la produccion.
pues ya puestos, Horn podía haber sido el cantante solista y así repetir la jugada del Drama de 1980, pero bueno, al menos ha participado en los coros. Por lo demás, me parece un disco impecable pero muy facilón, demasiado pop para un grupo como Yes; hubiese preferido algo más rockero o más experimental, pero Horn se ha aprovechado de su posición y ha hecho lo que ha querido con el disco, pues Yes sin Jon Anderson son un grupo sin ideas y a la deriva.