Plásticos y Decibelios

VIRGIN : 40 AÑOS Y LLUVIA DE RECOPILACIONES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

ImagenSe han cumplido los 40 años desde que a Richard Branson se le ocurrió publicar “Tubular Bells” de Mike Oldfield y creo un sello maravilloso, con Sex Pistols y llegando hasta fichar a los Rolling Stones. Luego, se cansó y lo vendió.

Virgin Records: recomendaciones

Bestseller No. 1

Ahora, para celebrar los 40 años de existencia hay lluvia de recopilaciones. Estos son los 5 Cds más interesantes:

Estos cinco CDs representan los 40 años de vida del sello, incluyen temas perdidos, hits y rarezas en formato 7” que nunca habían sido publicadas en CD.

Losing Our Virginity 1973- 1976 Various Artists 

‘Losing Our Virginity’ recoge lo mejor de los primeros lanzamientos del sello, hace una parada por todos los artistas y temas fundamentales de los años pre-punk. Virgin presentaba a los artistas pioneros más progresivos de los 70´y también acogía a otros talentos inauditos. El álbum que comenzó las andanzas de Virgin fue “Tubular Bells” de Mike Oldfield, que fue galardonado con un premio Grammy, aún sigue siendo un éxito en ventas y se ha convertidos en un icono que inmortaliza la ambición creativa y atrevida del sello. La nueva colección incluye una selección de los álbumes iniciales del sello, publicados desde mayo de 1973, entre ellos el Krautrock de Faust,… y una sesión all-star bajo el nombre de Steve York. El álbum no se olvida de la contribución de artistas como Henry Cow, Slapp Happy, Egg, Hatfield & the North y Boxer, así como los influentes alemanes Can, los franceses Clearlight y el catalogo avant garde de Virgin liderado por Captain Beefheart. La colección también incluye a grandes solistas ingleses entre ellos Robert Wyatt, Kevin Coyne y Steve Hillage, sin olvidarnos del inimitable escoces Ivor Cutler.   Temas a destacar:  Mike Oldfield – Tubular Bells; Kevin Coyne – Marlene; Faust – Giggy Smile; Gong – The Pot Head Pixies; Captain Beefheart – Upon The My-Oh-My.

Never Trust A Hippy 1976-1979 Various Artists 

Este álbum comienza con dos grandes del reggae como serian Mighty Diamonds y Johnny Clarke. La postura rebelde y la actitud outsider era lo que verdaderamente conectaba con los adolescentes británicos que más adelante se traducirían en grupos como Sex Pistols, The Clash o The Slits. De las melodías suaves del reggae pasamos a una jauría de leones: ‘God Save The Queen’, la canción más emblemática para los amantes del punk, de la mítica banda Sex Pistols. El grupo de Lydon tras los Pistols, Public Image Limited es representado por ‘Public Image’.   El punk trataba tanto sobre lo raro, lo humorístico y lo curioso como lo sorprendente y la lucha, como bien reflejan The Skids, XTC y Flying Lizards. El excéntrico Wilko Johnson, con su grupo post-Feelgood, llamado Solid Senders y los aires idiosincrásicos de Magazine, la banda post-Buzzcocks de Howard Devoto también encajan a la perfección. También tenemos ‘Oh Bondage, Up Yours!’ material incandescente de X-Ray Spex de la mano de Poly Styrene y encontramos también otra de las voces más importantes, Pauline Murray, de Penetration.   El punk era una forma sana de expresarse y continua inspirándonos y motivándonos a mirar la vida de una forma diferente. Escucha este álbum y deja que el fuego te trastoque.   Temas a destacar: Sex Pistols – God Save The Queen; X Ray Spex – Oh Bondage Up Yours; Magazine – Shot By Both Sides; XTC – Making Plans For Nigel; The Skids – Into The Valley

Anuncio

New Gold Dreams1979-1983 Various Artists 

“New Gold Dreams” es un repaso perfecto a la historia de Virgin a través de 40 temas de los 80´. La sensación de aventura que ha sido el recorrido del sello desde 1973. La diversidad era la clave y el pop se estaba volviendo extraño, interesante y excitante. Estos ritmos representan el despertar para el sello y para la música en general. Las bandas han madurado y las baterías casi mecánicas y sintetizadores pasaron a formar parte del nuevo lenguaje del pop. Las dos caras de Human League se habían convertido en fábricas de hits, Japan se coló en los charts, y con Boy George, el líder de Culture Club, que había sido previamente guardarropa en el Blitz club, Virgin se aseguraba una estrella.   El cambio estaba en el aire. Lo bizarro salía hacía la superficie. Orchestral Manoeuvres In The Dark nos recordaba a Kraftwerk. Martha and the Muffins se adelantaron con ‘Echo Beach’, Simple Minds, se atrevieron con el arte de lo progresivo dandole un toque pop gloss a su imagen y sonido, que alcanzaría su apogeo en 1982 con el álbum New Gold Dream (81-82-83-84).   New Gold Dreams es un paseo por el futuro del pasado.La integración de la tecnología, un previo a los Methods Of Dance. Temas a destacar: The Human League – Empire State Human; Orchestral Manoeuvres In The Dark – Electricity; Public Image Limited – Flowers Of Romance; Martha & The Muffins – Echo Beach; Japan – Ghosts

Methods Of Dance 1973-1986 Various Artists    ‘

Methods Of Dance’ reúne a los mejores artistas electrónicos del sello de su primera década, unificando estilos dispares con el deseo de capturar sonidos nuevos. Demuestra la eficacia de Virgin a la hora de escoger lo mejor de cada estilo adelantándose siempre a lo que estaba por venir. The Human League, Orchestral Manoeuvres In The Dark, Giorgio Moroder, Japan, Simple Minds y muchos más representan estos años. Al principio mucho vino de Alemania como The Faust Tapes por ejemplo. Pero afinales de la década, la música electrónica se había convertido en mainstream y surgían artistas de todas partes, desde Köln (D.A.F) o Tokyo (Ryuichi Sakamoto) entre otros muchos. Methods Of Dance reune todos estos sonidos y más, y en el proceso deja claro que está al frente siempre de más o menos todos los avances en la música electrónica desde 1973 hasta 1986- desde el sonido krautrock al electro-funk y todo lo que se encuentra en medio. Varias son las figuras que destacan en esta colección: El productor Giorgio Moroder, los compañeros de banda de Phil Oakey, Martyn Ware y Ian Marsh y las aventuras sónicas de David Sylvian. La primera mitad del set se basa en la exploración y el descubrimiento de potencial nuevo- ‘Aftermath’ de John Foxx, ‘Souvenir’ de OMD. Y en la segunda puerta, las puertas no se abren, se destruyen. De Simple Minds ‘New Gold Dream 81/82/83/84’, de Time Zone ‘World Destruction’ y ‘Hangin on a String’ de Loose Ends. Methods Of Dance es el sonido del futuro naciendo ante tus propios ojos.   Temas a destacar: Stephen ‘Tin Tin’ Duffy – Kiss Me; Time Zone – World Destruction; Sparks – The Number One Song In Heaven; Giorgio Moroder & Phil Oakey – Together In Electric Dreams; Public Image Limited – This Is Not A Love Song.

Fascinating Rhythms 1987-2013 Various Artists 

‘Fascinating Rhythms’ recorre los más recientes 25 años de  en los que ha puesto la banda sonora al día y la noche.Es una colección de los temas más destacados desde 1988 hasta el presente, este recopilatorio cuenta la historia de la música dance que absorbe infinidad de connotaciones y las transforma en estilos brillantes. El álbum comienza su andanza en la historia reciente, con la fusión de sonidos de Neneh Cherry con ‘Buffalo Stance’ que tiene pinceladas de hip-hop.   También encontramos clásicos similares, como de Soul II Soul ‘Back To Life’, Heaven 17 ‘Temptation’, Everything But The Girl ‘Walking Wounded’, David Guetta ‘When Love Takes Over’ y The Chemical Brothers ‘Block Rockin Beats’. Todos temas que remueven algo de tu interior y que nunca olvidas.   Pero incluso los fans más arraigados del dance necesitan un respiro de vez en cuando y para ello contamos con ‘Teardrop’ de Massive Attack y con ‘Sadness Part 1’ de Enigma.   También hay sitio para temas irresistibles como ‘Fascinating Rhythm’ escrito por William Orbit antes de convertirse en el hombre a que acuden Madonna y Blur.   Y ese es el fin de un recopilatorio como este: traer felicidad. Nadie baila cuando está deprimido, pero estos temas lo conseguirán.   Temas a destacar: Bass-O-Matic- Fascinating Rhythm; Empire Of The Sun – We Are The People; Soul II Soul – Back to Life (However Do You Want Me); Inner City – Good Life; Fluke – Groovy Feeling

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
Anuncio
VIRGIN : 40 AÑOS Y LLUVIA DE RECOPILACIONES

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Richard Branson, ahora de actualidad por cambiar su domicilio fiscal para no pagar impuestos en Gran Bretaña, no vendió Virgin por aburrimiento, como asegura, si no para obtener liquidez y poder salvar su compañía aérea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.