Beatles: recomendaciones
Ayer se dio a conocer una rarísima versión de “And I Love Her”, la balada de los Beatles compuesta por Paul McCartney, grabada por Kurt Cobain.
Una demo acústica, con bastante mal sonido, que no va más allá del puro documento sonoro, de la anécdota interesante. La cinta fue encontrada (como no) por Brett Morgen, director del documental sobre Cobain, “Montage Of Heck”.
Morgen ha estado hurgando de tal modo en tanto material inédito del fallecido líder de Nirvana, que ha salido un poco de todo: cintas de vídeo con relaciones sexuales de Courtney & Kurt, versiones de los Beatles, y a buen seguro, muchas cosas más, utilizadas o no en el montaje definitivo de esa película que se estrena en cines UK ahora en primavera, y que pasará HBO en USA el próximo 4 de mayo.
“And I Love Her” apareció originalmente en la cara A del maravilloso álbum “A Hard Day´s Night” de los Beatles (1964), el primero compuesto en su totalidad por John Lennon y Paul McCartney. Curiosamente es un tema de Paul, cuando en alguna ocasión Kurt afirmó amar a los Beatles, pero odiar a McCartney.
Es una canción de clara inspiración suramericana (la melodía, la guitarra española, la percusión) , casi un bolero, que no hubiera desentonado en absoluto adaptada al castellano por Los Panchos. Haciendo un pequeño esfuerzo mental se puede imaginar fácilmente.
Entre tanto, Frances Bean Cobain, productor ejecutivo de la película, ha hecho públicos algunos puntos de vista sobre el legado de su padre previos al lanzamiento del filme.
En declaraciones a la revista Rolling Stone, Frances, ha hablado sobre su influencia y ha definido el significado de su padre en la cultura popular como “inevitable”. Ha dicho que se le lleva colocando en un pedestal desde hace muchos años.
“Tenía alrededor de 15 años cuando me di cuenta de que era inevitable. Aún cuando iba en coche y tenía la radio encendida, ahí estaba mi papá”.
“Es más grande que la vida, y nuestra cultura está obsesionada con músicos muertos. Nos encanta ponerlos en un pedestal. Él inspiró a la gente para ponerlo en un pedestal, para convertirse en “San Kurt”. Se hizo aún más grande después de su muerte. No podrías creer que hubiera podido conseguir nada más grande. Pero lo hizo”.