Pink Floyd: recomendaciones
No es que sea una cantante tradicional británica, es que es LA cantante tradicional británica, y Dame Vera Lynn va a celebrar su 100 cumpleaños con la edición de un un nuevo disco.
La cantante publicó su primer disco en 1935, “Up the Wooden Hill to Bedfordshire” (título que recuperaron en los 60´s Small Faces para una de sus canciones) y su momento de esplendor llegó en los años de la Segunda Guerra Mundial.
En 1939 lanzó la canción por la que básicamente será recordada “We´ll Meet Again”, composición que ha conocido cientos de versiones. Fue una de las canciones de aquella segunda confrontación mundial, que resonaba en el adiós de las familias a los soldados que marchaban al frente:
“We’ll meet again, don’t know where, don’t know when, but I know we’ll meet again some sunny day”.
De hecho, a Lynn se la conoce como “The Forces’ Sweetheart” (La novia de las fuerzas armadas), hasta ese punto quedó asociada a aquellos años. Era la entretenedora de los soldados.
Años más tarde, en 1952 con “Auf Wiederseh`n Sweetheart”, se convirtió en la primera cantante británica en colocar una canción en el nº 1 en listas USA.
Y ahora se anuncia el regreso de una Vera Lynn casi centenaria y con disco bajo el brazo: una serie de versiones reorquestadas de sus canciones más conocidas, eso sí, con la voz original. Entre otras, ‘Lili Marlene’, la famosa ‘The White Cliffs of Dover’, y, cómo no, su único ‘We’ll Meet Again’.
El nuevo disco saldrá a la venta el 17 de marzo, tres días antes de su 100 cumpleaños, y va a suponer que Vera Lynn va a ser la primera artista centenaria que publique un disco nuevo.
Vera le ha dicho a The Guardian:
“Es verdaderamente gratificante que la gente todavía disfrute de estas canciones desde hace tantos años, reviviendo las emociones de ese tiempo. Después de todo estaba haciendo mi trabajo como cantante, y es tan maravilloso para mí escuchar mis canciones de nuevo tan bellamente presentadas, de una manera completamente nueva”.
Por si fuera poco, la cantante también está planeando un concierto benéfico el 18 de marzo que recaudará fondos para su caridad infantil.
El disco va a llegar ocho años después de que ella se convirtiera en la artista viva de más edad en colocar un álbum en el número uno en el Reino Unido, que arrebató en aquel momento a los Beatles.
También Pink Floyd recuperaron a Vera Lynn en uno de los cortes de su doble “The Wall” de 1979. La cita, por la temática del disco después película, le vino que ni pintada a Roger Waters, recordatorio incluido a aquel mágico “We´ll Meet Again”.
“¿Alguien aquí se acuerda de Vera Lynn?”