Plásticos y Decibelios

LA PELICULA DE JULIAN TEMPLE SOBRE LOS SEX PISTOLS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

The Filth and the Fury es la película  documental británica de 2000, dirigida por Julien Temple. Hace más veinte años antes que la actual de Danny Boyle. Sigue la historia de los Sex Pistols, desde sus humildes comienzos en Shepherd’s Bush de Londres hasta su caída en el Winterland Ballroom de San Francisco.

Sex Pistols: recomendaciones

Se considera una continuación del primer documental de Temple centrado en la banda, titulado The Great Rock and Roll Swindle, pero actúa como una oportunidad para que los miembros sobrevivientes del grupo cuenten su versión de la historia. Eso es lo más interesante del film

Julien Temple no era nada nuevo con los Sex Pistols. Su primer fue  fue The Great Rock and Roll Swindle, que se estrenó en los cines británicos el 15 de mayo de 1980. Este esfuerzo anterior fue fuertemente criticado por estar demasiado sesgado hacia la versión de los eventos sobre la banda del manager de los Pistols, Malcolm McLaren.

El título de la película es una referencia a un titular que apareció en el tabloide británico The Daily Mirror el 2 de diciembre de 1976 después de una entrevista en el programa Today de ITV presentada por Bill Grundy . El título del artículo de The Daily Mirror se inspiró en la novela de William Faulkner The Sound and the Fury , que a su vez fue tomada de una línea en Macbeth de Shakespeare .

El documental de Temple narra el auge, la decadencia y la caída de los Sex Pistols desde sus humildes comienzos en el hasta su desintegración en el Winterland Ballroom de San Francisco . Temple pone a la banda en un contexto histórico con la situación social de Gran Bretaña en la década de 1970 a través de imágenes de archivo de la época.

Anuncio

Esta película fue vista de alguna manera como una oportunidad para que los Pistols contaran su perspectiva de la historia principalmente a través de entrevistas con los miembros sobrevivientes del grupo, imágenes filmadas durante la época y tomas descartadas de The Great Rock and Roll Swindle .

 

BANDA SONORA.-

Disc one
“God Save the Queen (Symphony)”
“Shang-a-Lang” – Bay City Rollers
“Pictures of Lily” – The Who
“Virginia Plain” – Roxy Music
“School’s Out” – Alice Cooper
“Skinhead Moonstomp” – Symarip
“Glass of Champagne” – Sailor
“Through My Eyes” – The Creation
“The Jean Genie” – David Bowie
“I’m Eighteen” – Alice Cooper
“Submission”
“Don’t Gimme No Lip Child”
“What’cha Gonna Do About It”
“Road Runner”
“Substitute”
“Seventeen”

Disc two
“Anarchy in the UK”
“Pretty Vacant”
“Did You No Wrong”
“Liar”
“EMI”
“No Feelings”
“I Wanna Be Me”
“Way Over (In Dub)” – Tapper Zukie
“Looking for a Kiss” – New York Dolls
“Holidays in the Sun”
“No Fun”

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
LA PELICULA DE JULIAN TEMPLE SOBRE LOS SEX PISTOLS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.