George Ivan Morrison, nació en Belfast en 1945, tal día como hoy 31 de agosto, hace 78 años.
| Escucha Van Morrison en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Nacido en el seno de una familia modesta muy aficionada a la música, de niño aprendió a tocar la flauta, el saxofón, el piano y la armónica, y formó ya en el colegio su primer grupo, The Sputniks. Más tarde le siguieron The Monarchs y los “angy young” Them, pavimentando ya desde entonces una leyenda de hombre hosco y antipático.
En 1967 emigró a Nueva York y allí fichó por el sello de Bert Berns, BANG! Records, donde salió publicado su debut en solitario, “Blowin´ Your Mind”. Un disco que no fue en absoluto de su agrado. Como tampoco lo fue, ya para Warner Brothers, su segundo en noviembre de 1968, el mágico y extraordinario “Astral Weeks“, una colección de canciones acústicas influidas por el jazz y el folk.
El álbum se grabó en tres sesiones, y los arreglos de cuerdas se añadieron más tarde. Muchas de las canciones fueron capturadas en la primera o segunda toma. Morrison ha llamado a las sesiones que produjeron el álbum ” extrañas”, Y agregó que “era como una situación alquímica rara”.
En el libro de Ryan H. Walsh, “Astral Weeks : una historia secreta de 1968”, ha vuelto a la obra maestra de Morrison. Aunque las canciones de “Astral Weeks” fueron grabadas en Nueva York y están llenas de referencias a la infancia de Morrison en Irlanda del Norte, en palabras de Walsh, fueron “planeadas, formadas y ensayadas en Boston y Cambridge“, donde Morrison vivió y actuó durante gran parte de 1968.
Al documentar el medio del cual surgió el álbum, Walsh también defiende a Boston como un centro poco apreciado del radicalismo de los años sesenta, la invención artística y la experimentación social. El resultado es un libro complejo, inquisitivo y satisfactorio que ilumina y explica los orígenes de “Astral Weeks” sin disminuir el aura del álbum.
¿Qué estaba haciendo Morrison en Boston? La respuesta corta es que se estaba escondiendo. De la mafia, de la pobreza. Atrapado pero lleno de ambición, el compositor de veintidós años había llegado a Nueva York en 1967, agobiado por un contrato de grabación oneroso con el productor de Bang Records , Bert Berns, que había trabajado con la banda de Morrison, Them, y que también produjo el maravilloso single de Morrison “Brown Eyed Girl”.
Cuando Berns murió de un ataque al corazón, en diciembre, el contrato estuvo bajo la supervisión de un mafioso amigo de Berns, llamado Carmine (Wassel) DeNoia. Una noche, Morrison, cuyo estatus migratorio le incriminaba , se involucró en una discusión de borrachos con DeNoia, quien terminó la conversación rompiendo una guitarra acústica sobre la cabeza del cantante. Morrison se casó rápidamente con su novia estadounidense, Janet Rigsbee, conocida como Janet Planet, y escapó a Boston.
Boston fue el hogar de la otra figura principal Mel Lyman, un músico que se reinventó a sí mismo como el líder mesiánico de una comuna en el área de Fort Hill en Roxbury, donde él y sus seguidores, conocidos como la “Familia” de Lyman, comandaron todo un nuevo estilo.
No hay evidencia de como Morrison y Lyman se conocieron. En “Astral Weeks”, Morrison abandonó el sonido amplificado de su trabajo anterior en favor de los instrumentos acústicos. Lyman fue un líder carismático capaz de crear y sostener una comunidad a través de la fuerza de su carácter. Morrison fue exaltado e irritante para muchos de los músicos que tocaban con él, y exasperó a una serie de gerentes. Pero ambos hombres creían ferozmente en la música que hacían. Cada uno tiene un legado que perdura medio siglo después.
Morrison pasó el verano de 1968 tocando en clubes de rock, incluso en pistas de patinaje, gimnasios de escuelas secundarias y parques de diversiones en Nueva Inglaterra con un grupo de músicos locales, bajo el lema de la controversia del propio Van Morrison.
Mientras tanto , Morrison estaba refinando las canciones que se aparecerían en “Astral Weeks“. Hasta que apareció un ejecutivo de Warner Brothers, llamado Joe Smith, quien había visto a Morrison actuar en Boston y compró su contrato de Bang Records a la mafia con una bolsa llena de efectivo. Smith envió al productor Lewis Merenstein a la audición de Morrison en Boston, en septiembre de 1968. Al escucharlo interpretar “Astral Weeks”, Merenstein dijo: ” Estamos perdiendo el tiempo. Vamos a hacer un disco“.
Por insistencia de Merenstein, la mayoría de la banda con la que Morrison había estado de gira ese verano no fue invitada al estudio. En cambio, el productor reunió a un grupo élite de músicos de sesión, como el bajista Richard Davis, que había actuado con Sarah Vaughan y Oscar Peterson, y el guitarrista Jay Berliner, que había grabado con Harry Belafonte y Charles Mingus.
Tal vez intimidado por los músicos con los que estaba, Morrison se dirigió a la cabina vocal y mantuvo sus relaciones con los músicos al mínimo. Davis recuerda que Morrison tocó sus canciones una o dos veces para ellos y luego les permitió improvisar sus partes mientras rodaban las cintas.
Apenas parece una receta para el éxito, pero estaba muy en consonancia con el carácter no estructurado y poco ortodoxo de la época. Merenstein y los músicos estaban encantados con los resultados, pero Morrison, siempre el contrario, tenía una opinión diferente.
Y llegó a decir más tarde:
“Arruinaron mi disco. Agregaron cuerdas. No quería las cuerdas. Y me las metieron. Todo fue cambiado. Eso no eran mis “Astral Weeks” .
Increíble.
EL ALBUM
PERSONAL.-
Van Morrison — vocals, acoustic guitar
John Payne — flute; soprano saxophone on “Slim Slow Slider”
Jay Berliner — classical and steel-string acoustic guitars
Richard Davis — double bass
Warren Smith, Jr. — percussion, vibraphone
Connie Kay — drums
Larry Fallon — string arrangements and conductor; harpsichord on “Cyprus Avenue”
Barry Kornfeld — acoustic guitar on “The Way Young Lovers Do”.
PRODUCCION .-
Lewis Merenstein — producer
Brooks Arthur — engineer
Ed Thrasher — art director
Joel Brodsky — photography
Un comentario
Muy interesante y didáctico, como todo lo demás que echo la vista encima…