Eg White: recomendaciones
Capacidad para que fiche a Ed White para el sello y le deje hacer lo que quiera con sus maravillosas canciones. Al fín y al cabo, es el nuevo ganador del premio Ivor Novello al mejor compositor británico.
He vuelto a hablar con Eg White. Hace muchos años, a comienzos de los años noventa , ya había tenido un primer contacto, precisamente en Madrid, cuando formaba parte del duo Eg and Alice , apadrinados por David Gilmour.
Esta vez, no se lo he recordado, porque es un ganador, un compositor que me tuvo admirado. Sobre todo, por su nuevo album “Advenure man“ , en Parlophone. Es una pequeña obra maestra.
– No se rinde a tener éxito como artistas, ¿verdad?
-Ya sé que me pueden llamar un fracasado, un fustrado. He hecho bastantes proyectos . ¿Recuerdo?. Claro, por supuesto, los fracasos no se olvidan. Los de Yip-Yip Coyote, Brother Beyond, Eg and Alice. pero habían maravillosas canciones.
-¿Es posible que te guardes las mejores para cuando las cantas tu mismo?
–No, eso no es cierto. Es posible que al revés. Cuando sé que son para mí ,las escribo más relejado, sin pensar en los demás. Este album es un album lleno de canciones que sé positivamente que no van a ser éxitos. Las he escrito por puro placer. El sistema o proceso de composición es totalmente diferente que cuando escribo para artistas.
-¿Cual fue la historia de componer “Chasing pavements” para Adele ?.
– Bueno, llegó a mi apartamento y empezó a decir, venga, vamos a escribir un gran éxito. Adele es una entusiasta y tiene el timbre más maravilloso de voz que he escuchado nunca. De ella es la idea de la historia , pero trabajamos juntos sabiendo que tenía que ser ser una gran canción.Algo parecido ocurrió con Duffy y “Warwick avenue” ,pero cuando ellos trabajan como otro productor, las lindes son muy diferentes.
-Quizá la canción que le ha puesto en la cima de los compositores actuales fuera el tema “Leave right now” que escribió para Will Young y que fue numero uno.¿Cierto?.
-Es la canción que cambió mi vida. Fueron los años decisivos de mi vida. lo estaba pasando fatal. Ya no tenía dinero y había perdido la confianza de la editorial. Me dieron un tiempo para escribir una canción de navidad para Will Young. Perdí toda una semana y no me salía absolutamente nada. Hasta que excontré un estribillo ,pero que estaba muy alto , que posiblemente era la tesitura para una canción de Mariah Carey. Pero a pesar de mi desesperación , luego me dí cuenta que algo así podía parecer una buena idea para una canción de Navidad. Cuando a las semanas la escuché en la radio, con la excelente producción de Steve Lipson , supe que había hecho la canción que me iba a cambiar la vida.
-A partir de ese momento, todos empezaron a pedirle canciones.
-Sí, fue como la rueda de la fortuna. Ronald Keating, Take That, James Morrison, Joss Stone, Natalie Imbruglia…
-¿Cuantas canciones escribía al día?
–No lo sé ,pero no te creas que las hacía como churros. Nada de eso. pero en ese par de años pude llegar a hacer unas cien canciones.
-Y entró a formar parte o pasar a ser del club selecto de las “putas de Londres” , como llaman a los compositores de éxito en el mundillo artístico.
–Puede que haya entrado en ese club de putas, donde también está , por ejemplo, Cathy Dennis. Pero yo no me siento como una puta para hacer canciones para otros.
-Es curioso que tenga absoluta facilidad para la música, pero no parece que tenga mucha habilidad para hacer letras, ¿verdad?.
-Puede ser cierto. Me sale más fácil la música. El oficio de componer es demasiado fustrante en solitario . Por eso, grupos como los Beatles, los Stones, U2 siempre hayan tenido dos personas para componer. En mi caso, yo siempre seré The Edge. Es decir, que necesito a un letrista como Bono. Por lo menos.
Abajo, el clip de su formidable “Broken”.
0 comentarios
He escuchado a miguel rios con francino en la ser.
Creo que seria interesante un especial ya sea en esta web o en el programa radiofonico.
Creo que un tio que lleva 50 años en esto por algo sera.
Grandisimo compositor Julian y temazo Broken que supongo sera en breve numero 1 de la lista
Interesante entrevista Julian,esta genial saber mas de este gran compositor,gran temazo Broken,¿por cierto escuchaste algo de Passion Pit,igual los nuevos MGMT…?,saludos
Me encanta, de verdad que me parece un temazo extraordinario. A ver si llega a número 1 de plasticos. Gracias Julian
Muy buena.El vídeo pelín austero esconde una enorme canción,sin duda.