Grabada en 1966, la cantata épica de John Tavener, The Whale , fue un relato épico del relato bíblico de Jonás y la ballena, dividido en ocho secciones: I. Documental, II. Melodrama y Pantomima, III. Invocación. IV. La Tormenta, V. La Deglución, VI. El orador. VII. En el Vientre, y VIII. Los vómitos. Fue una producción regia , grande y rica con una banda sonora como trasfondo pop aportado por John Lennon .
| Escucha Apple en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El proyecto se estrenó en el Queen Elizabeth Hall en 1968 cuando el compositor tenía apenas 24 años. Fue innovador y original, y recibió excelentes críticas y difusión en la BBC Radio. Pero sus descripciones enciclopédicas de hechos sobre ballenas parecían un poco demasiado izquierdas para que un sello discográfico se arriesgara.
Eso fue hasta que Tavener conoció a John Lennon y Yoko Ono en una cena e intercambió cintas con la pareja e intercambiaron ideas sobre nueva música. Luego, Tavener conoció a Ringo Starr en la casa de su hermano Rodger en lo que resultó ser un segundo golpe de suerte.
En ese momento, Rodger dirigía la empresa de construcción de la familia y estaba renovando la casa de Ringo en Highgate. Como preparación para la reunión, Rodger compró caviar para Ringo, quien no quería alboroto ni fanfarria: solo un sándwich de mermelada. Fue allí donde acordaron volver a grabar la continuación de The Whale y Tavener, Celtic Requiem.
En el sitio web de los Beatles , Tavener dijo que Ringo asistió a todos los ensayos de las grabaciones de The Whale y Celtic Requiem .
Y decía:
“De hecho, Ringo es uno de esos que gritan a través de un altavoz en ‘Melodrama & Pantomime’ de The Whale . Lennon y Starr eran “muy importantes” para mí”
John y Ringo actuaron como sus patrocinadores en Apple Records, y Tavener estaba encantado de que el sello Beatles apoyara tanto sus primeros trabajos. “
“Fue maravillosamente refrescante porque la música seria en ese momento era muy carente de humor y estrecha, y si se grababa, por lo tanto tendía a estar en sellos muy oscuros. Que Apple se hiciera cargo de The Whale y Celtic Requiem fue maravilloso”.
La ballena sigue siendo una hazaña iconoclasta para Tavener, que anteriormente sólo había cubierto textos bíblicos como Credo, Caín y Abel. En sus propias palabras, la composición estaba “intercalada con una sección surrealista con la entrada enciclopédica inicial sobre las ballenas. Estos ocurrieron a lo largo del relato bíblico de La Ballena, en el estómago y dentro del vientre de la ballena.
Tavener dedicó la pieza a su madrina adoptiva irlandesa, Lady Birley, y recibió elogios de la crítica. Antes de su muerte en 2013, fue nombrado caballero por sus servicios a la música, ganó un premio Ivor Novello y recibió una beca honoraria en Sarum College.
Tanto The Whale como Celtic Requiem siguen siendo una de las adquisiciones más audaces para un sello convencional a principios de los años 70, y Andy Davis los calificó como “dos de los discos más extraordinarios jamás publicados, sin duda en Apple Records, y muy probablemente en cualquier sello convencional”.
Apple Recordsm hace 13 años anunció la reedición de 15 títulos del catálogo anterior del sello Apple de los Beatles.
Los títulos se relanzarán en CD y se descargarán digitalmente el 26 de octubre de 2010. Se espera que se incluya material adicional. Las reediciones incluyen obras de Badfinger, Billy Preston , Mary Hopkin, Doris Troy, James Taylor, Jackie Lomax y John Tavener.
Este el comunicado de prensa completo de Apple Corps, sobre la dos únicas operas en el sello Apple Records::
Lanzado por The Beatles en 1968, como la nueva salida para sus propias grabaciones, así como para la música de una lista ecléctica de artistas (James Taylor, Badfinger, Billy Preston, Mary Hopkin, Doris Troy y Jackie Lomax entre ellos), quienes eran todos Traído personalmente al sello por The Beatles (individualmente y/o colectivamente), Apple Records hizo historia en la música popular desde el mismo momento en que abrió sus puertas.