| Escucha Nina Simone en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Tras su pase en el Festival cinematográfico Sundance, “What Happened, Miss Simone?”, el nuevo documental sobre la vida de la gran cantante de jazz y blues Nina Simone, se estrenará en Netflix y en cines y teatros el 26 de junio. Ayer se estrenó el trailer del filme, que puede verse más abajo.
El adjetivo “titánico” se adecua perfectamente al carácter de Nina Simone, una mujer de armas tomar que no fue sólo música sino lucha por los derechos de las mujeres y de los derechos sociales de los hombres negros entre muchas otras cosas. Nina no podía entender su música al margen de sus luchas y reivindicaciones, eran una sola cosa. Y su música era espiritual y cargada de fuerza emocional, canciones eternas como “I Loves You, Porgy”, “Don´t Let Me Be Misunderstood”, “I Put a Spell On You” o “Love Or Leave Me” o, en su vertiente más soul sus versiones devastadoras de “The House Of The Rising Sun” o “Ain´t Got No- I Got Life” del musical “Hair”.
Compuesto de todo tipo de material de archivo, grabaciones raras y los principales éxitos de la cantante y compositora vocalista, el documental dirigido por Liz Garbus está basado sobre todo en las propias palabras de Nina junto al testimonio de su hija y amigos.
“Mi madre fue una de las más grandes artistas de todos los tiempos”, comenta en el trailer Lisa Simone Simone Kelly sobre una pista a capella de su madre cantando “Feeling Good”.
“Cuando ella estaba actuando, ella era una anomalía. Era brillante. Ella era muy querida”.
La película sirve como celebración de su larga y ecléctica carrera, pero también es una exploración de la oscuridad de la cantante.
“La gente piensa que cuando salía al escenario, se convertía en Nina Simone. Mi madre era Nina Simone todos los días de su vida, y ahí es donde estaba el problema. Todo se vino abajo”.
Y a la propia Nina Simone se le oye decir: “Tengo que vivir con Nina, y eso es tan difícil”.
Una película biográfica sobre Nina Simone, originalmente con Mary J. Blige en el papel principal, se preparó desde hace mucho tiempo. Zoe Saldana de Star Trek sustituyó a Blige más tarde, pero el biopic estuvo desde el principio envuelto en la controversia, incluyendo la duda de muchos de que Saldana tuviera la suficiente personalidad para encarnar a la cantante.
Finalmente se estrenó en Cannes el año pasado, pero no se ha sabido una palabra desde entonces acerca de su explotación comercial.