Phil Lynott de Thin Lizzy creció como una de las pocas personas de color en Irlanda, mientras enfrentaba otras adversidades como no tener un padre reconocido.
PHIL LYNOTT: recomendaciones
Numerosas luminarias y asociados del rock ‘n’ roll rinden homenaje al legado de Lynott en el documental “Songs For While I’m Away”. James Hetfield de Metallica y el bajista de U2 Adam Clayton se encuentran entre los que comparten apegos e ideas personales.
“Songs For While I’m Away” se estrenará el 24 de junio y se combina con un concierto de Thin Lizzy completamente restaurado y recién remezclado de 1978 en la Ópera de Sydney. La película del concierto se lanzó por primera vez en los años 80 en VHS y Laserdisc, y ahora se ha ampliado para incluir canciones adicionales. Fue un concierto importante que tenía una audiencia prevista de 6.000 personas. En cambio, la banda subió al escenario ante una multitud estimada de 70.000 personas.
El guitarrista de la banda, Scott Gorham, habló con Ultimate Classic Rock sobre Lynott, sus recuerdos de giras y algunas historias adicionales sobre AC/DC, Metallica y Bob Seger.
P: Songs For While I’m Away arroja una luz importante tanto sobre Phil Lynott como sobre el legado de Thin Lizzy. ¿Qué te trajo a ti personalmente?
Gorham:
- Phil y yo salimos juntos casi todos los días, en todo el mundo, durante 11 años. Quiero decir, todos los días. Literalmente hablamos de todo. Nadie guardaba secretos entre sí. Quiero decir, ¿por qué lo harías? Especialmente en esos vuelos largos o viajes largos, simplemente empezabas a hablar, pero lo que realmente me gustaba eran las fotos de Phil creciendo en la escuela. Realmente destaca el hecho de que realmente era el único hombre negro en toda Irlanda. Creció sin padre. Básicamente, también creció sin una madre. En los años 50, si tenías un bebé fuera del matrimonio, ese era el pecado de los pecados. Una de dos cosas va a suceder, vas a crecer con un horrible chip en tu hombro y vas a llegar a ser un completo imbécil, o vas a darle la vuelta y usar eso para tu ventaja y convertirte en uno de los buenos. Eso es lo que hizo Phil. Lo usó a su favor y se convirtió en uno de los buenos. Tienes que felicitarle por eso, tío.
Mencionas haber visto esa falta de diversidad en el camino. ¿Cuánto fue eso un problema en las giras en general?
- De gira, nunca, pero con las emisoras de radio, eso sí pasaba. Mirarían la portada del álbum y verían bien, chico blanco, chico negro, chico blanco, chico negro, ¿es esta una banda de R&B? Esto no puede ser una banda de rock. Veo las guitarras allí, pero hay un chico negro en la banda. ¿Dónde ubicamos musicalmente a esta banda? Creo que por eso era importante para nosotros venir a lugares como Cleveland, Los Ángeles, Nueva York y todo Estados Unidos, para decir: “Sí, aquí es donde nos ubicas. Somos una banda de rock y eso es todo”. hay para eso. Esas giras americanas solo en ese frente, fueron importantes.
Es bien sabido que Phil amaba a Jimi Hendrix, pero una canción como “Warriors” destaca su influencia en el sonido de la banda.
- Quiero decir, puedes mirar a Phil, incluso la forma en que se para a veces, es muy parecido a Hendrix. Creo que eso estaba muy arraigado en él. Ya ni siquiera era realmente una copia; Ahora era cosa de Phil. Tienes que admitir que siempre tuvo esa frialdad en el escenario. Siempre se sentía como, “Sí, tengo todo bajo control. Nada es un problema para mí. Todos nos vamos a divertir. Voy a hacer este asiento de 10,000, lo voy a reducir a 500 personas, ¿verdad? Así de íntimos vamos a estar todos. Lo hizo noche tras noche.
Thin Lizzy tocó en shows con AC/DC en su día. ¿Cuál es tu recuerdo perdurable de esa experiencia?
- Te das cuenta de lo buenos que eran estos tipos, ¿verdad? El cantante, Bon Scott, era probablemente el tipo más amable de la banda. Creo que nos yelonearon dos veces en Estados Unidos. Los dos hermanos [Angus y Malcolm Young] no querían saber nada de nosotros. ¡Pensaron que deberían estar encabezando, maldita sea! Ya sabes, ese tipo de actitud. Pero Bon estuvo en nuestro camerino durante horas, bebiendo todo el alcohol y contando historias y pasándolo muy bien, simplemente siendo uno más. Todos realmente nos encariñábamos con Bon bastante rápido. Pero a AC/DC se le ocurrieron tantas canciones geniales que merecen estar justo donde están. Tomaron el mundo por las pelotas y lo sacudieron. Muy bien por ellos.
No es difícil imaginar que Bon y Phil se llevaran bien.
- Ah, lo hicieron. [Risas] Todos salimos a un club las dos noches y nunca vi a Angus ni a su hermano. Pero éramos nosotros tres, tal vez cuatro, yendo a los clubes y pasándolo bien.
¿Cómo terminaron escuchando la música de Bob Seger? La versión de la banda de “Rosalie” se ha convertido en un elemento básico de Thin Lizzy.
- Hicimos una gira con Seger desde el principio. Estábamos trabajando en el álbum Fighting. No tuvimos ningún éxito con el álbum Nightlife, que fue el primero con la nueva formación. La compañía discográfica estaba un poco nerviosa. Querían un single de éxito, ¿sabes? Vinieron a nosotros con la idea: “Bueno, ¿por qué no haces una versión de la canción?” Phil odió esa idea desde el principio. Sabía que tenía dentro escribir un sencillo exitoso, y varios de ellos, pero simplemente no había sucedido en este momento. Solo para apaciguarlos, nos reunió a todos y dijo: “Escuchad esta canción. Estaba pensando que esta podría ser la canción que podríamos usar como cover”. Tenía un álbum de Seger, “Back In ’72”. Tocó “Rosalie” y yo estaba mirando el tocadiscos y estaba mirando a Phil. Estaba pensando: “¿En serio, tío? No lo veo”. [Risas] Era acústico y bastante lento. Él dijo: “No, no, sé exactamente lo que haremos con eso. Simplemente subiremos el tempo y podemos poner algunas otras guitarras en este lado y poner un poco de armonía allí. Haremos que [Brian] Downey toque la batería. Podemos hacer esto”. Pensamos: “Bueno, ¿por qué no? Vamos a intentarlo”. Después de terminar, pensé: “Sí, esto es realmente genial”. Donde realmente brilla es en el álbum Live and Dangerous. Es el “Rosalie” en vivo el que realmente muestra cómo hicimos nuestra esa canción.
James Hetfield está en esta película compartiendo su amor por Phil y Thin Lizzy. ¿Cuándo descubriste por primera vez que a Metallica le gustaba la banda?
- Pienso cuando escuché su versión de “Whiskey in the Jar”. No podía creerlo. Hacen una versión increíble de “Whiskey in the Jar”. Tanto es así, y no le digas esto a James, pero uso su versión cuando toco eso en vivo. Tiene mucha más sensación de conducción con la guitarra rítmica. Pensé que cortaron eso perfectamente. Es exactamente lo que necesitaba esa canción, más impulso, ya sabes, menos guitarras acústicas y más golpes en el ritmo eléctrico. Así que sí, le robé eso a James desde el principio cuando lo escuché. No estoy avergonzado por eso en absoluto. Gracias James, Lars [Ulrich] y todos los demás.
¿Cuándo conociste finalmente a los chicos?
- Aquí está lo gracioso. Le di un premio a Metallica en uno de los grandes espectáculos de premios. Fue Lars quien subió a recibir el premio. Me dio las gracias a mí y a Thin Lizzy y habló sobre cómo han sido grandes admiradores y todo eso. En la fiesta posterior a eso, conocí a Jason Newsted y Kirk Hammett. Así que conocí a tres de los muchachos, pero James no estaba allí. Unos años más tarde, cumplí años y todas estas personas hicieron videos para mí. Fue como una hora y media de todas estas personas como Metallica y [bandas como esa] dándome el deseo de cumpleaños y ahí está James. Él dice: “Oh hombre, he sido un gran admirador. Quiero desearte un feliz cumpleaños. Feliz cumpleaños, te amo hombre. Qué tengas un lindo día.” Pensé: “¡Guau, de todos los chicos de Metallica, los conocí a todos excepto a James y él es el que me envió el deseo de cumpleaños!” Entonces, cuando finalmente lo conozca, le voy a agradecer por eso. Eso fue genial.