Pete Townshend: recomendaciones
Pete Townshend y Roger Daltrey se han sentado para su primera entrevista televisiva de larga duración sobre lo que sucedió hace 40 años cuando 11 jóvenes murieron en el Riverfront Coliseum de Cincinnati, Ohio, en un concierto de The Who.
Los líderes de la banda, han compartido sus relatos personales detallados de lo que sucedió aquella fatídica noche del 3 de diciembre de 1979, mientras el grupo probaba sonido y la gente pensaba que comenzaban a tocar, produciéndose una avalancha fatal.
En el documental de WCPO, “The Who: The Night That Changed Rock”, hablan sobre cómo este trágico evento cambió para siempre el rock y la vida de tantas personas. De cómo no supieron de las muertes hasta después de que terminó el concierto, y de cómo han vivido con el dolor de aquellas pérdidas humanas durante 40 años.
Pete Townshend recuerda:
“Sabes, todavía estoy traumatizado por eso. Es algo extraño tener en tu autobiografía que, ya sabes, 11 chavales murieron en uno de tus conciertos. Es una carga extraña, perturbadora y pesada”.
“Esa terrible noche del 3 de diciembre se convirtió en uno de los peores sueños que he tenido en mi vida”, en palabras de Roger Daltrey.
El veterano mánager de la banda, Bill Curbishley, fue testigo de las muertes pero instó a tocar a la banda “a pesar de todo”-
“Todavía me siento inadecuado. No sé los muchachos, pero yo dejé un poco de mi alma en Cincinnati”.
Lo cierto es que los Who dieron ese concierto, y no suspendieron los siguientes. Increíblemente completaron su gira.
Los supervivientes de esa noche y los miembros de la familia de algunas de las víctimas también ofrecen relatos nuevos y escalofriantes. Comparten detalles íntimos de sus seres queridos para conmemorar 40 años de aquel desastre.
Los miembros de la banda y los residentes de Finneytown también revelan una relación especial entre The Who y Finneytown High School, de la que tres de las víctimas eran estudiantes. El documental comparte cómo esa relación ha convertido una noche horrible en algo positivo.
El documental, creado y presentado por la ganadora de un premio Emmy, Tanya O’Rourke, cuenta las historias de los que murieron y de los que sobrevivieron, y examina cómo cambió su pequeña comunidad.
O’Rourke creció en Finneytown, el pequeño suburbio de Cincinnati, donde también crecieron tres de los once que murieron. En el camino, ella y el equipo de WCPO descubrieron el efecto a largo plazo que la tragedia tuvo en los conciertos en todo el país, así como en las personas que sobrevivieron al incidente y los familiares de quienes no lo lograron.
Según Mike Canan, director senior de contenido local de WCPO:
“El 3 de diciembre de 1979 no solo cambiaron algunos detalles en los conciertos de rock. Esa noche cambió la vida de muchos en nuestra región. Este documental es un esfuerzo sin precedentes para contar la historia de esa noche y sus impactos. Estoy orgulloso del trabajo de nuestro equipo para honrar a los que murieron esa noche. Estoy igualmente orgulloso de Tanya y la empatía de nuestro equipo por las víctimas y aquellos que han lidiado con la pérdida y la culpa de este incidente durante 40 años “.
El documental de una hora se emitirá el 3 de diciembre por el 40 aniversario de la tragedia en WCPO-TV.