Judith Durham – cantante principal del grupo The Seekers, uno de los grupos australianos de más éxito de la historia- falleció hac un año en Melbourne, Australia, a causa de una enfermedad pulmonar crónica a los 79 años.
the seekers: recomendaciones
En 2013, había sufrido un derrame cerebral que afectó su capacidad para leer y escribir, pero no su capacidad para cantar. Los Seekers triunfaron plenamente en los años sesenta son éxitos como “Georgy Girl”, “I’ll Never Find Another You” y “A World of Our Own”, en un estilo folk- pop, suave, melódico y amable. Como si fueran los Peter, Paul & Mary o los Springfields australianos, y Judith fue su excepcional voz principal.
Su sello confirmó la muerte de Judith en Facebook:
“Con tristeza abrumadora Musicoast Pty. Ltd. y Universal Music Australia anuncian la muerte de la leyenda de la música internacional Judith Durham de 79 años. Después de una breve estadía en el Hospital Alfred, Judith ingresó a Cuidados Paliativos el viernes, 5 de agosto, donde falleció en paz esa noche. Su muerte es el resultado de complicaciones de una enfermedad pulmonar crónica”.
Siguió una declaración adicional de los otros miembros del grupo: “En nombre de Keith Potger AO y Bruce Woodley AO, Athol Guy AO: “Nuestras vidas cambiaron para siempre al perder a nuestra preciada amiga de toda la vida y estrella brillante. Su lucha fue intensa y heroica, nunca se quejó de su destino y aceptó plenamente su conclusión. Keith, Bruce y yo tenemos la suerte de compartir su magnífico legado musical”.
Incluso el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, describió a Durham en un tuit como “un tesoro nacional” que “le dio voz a una nueva faceta de nuestra identidad”.
Los Seekers eran una institución nacional.
Formados en Melbourne en 1962 como trío, The Seekers, que originalmente incluía a Guy en el contrabajo y voz, Woodley en la guitarra, banjo, mandolina y voz, y Potger en la guitarra de 12 cuerdas, banjo y voz, fue muy popular primero en su país de origen. Durham, que tocaba el piano y cantaba, se unió en 1963 y el grupo se mudó al Reino Unido al año siguiente, donde encontró un rápido éxito a principios de 1965. Un caso parecido, y anterior, al de Bee Gees, solo que los hermanos Gibb al trasladarse de Australia a Reino Unido, volvían a su país de origen.
Firmaron en Estados Unidos con Capitol Records, su éxito se cruzó a principios de 1965 con el número de folk-rock “I’ll Never Find Another You”, escrito por Tom Springfield. La canción, que había encabezado la lista en Gran Bretaña, alcanzó el número 4 en la lista de sencillos de Billboard y fue seguida un par de meses más tarde por “A World of Our Own”, un sencillo entre los 20 primeros también escrito por Springfield.
The Seekers no obtuvieron otro éxito en Estados Unidos hasta finales de 1966, cuando lanzaron “Georgy Girl”, el tema principal de la película homónima protagonizada por Lynn Redgrave. También escrito por Springfield, se convirtió en su mayor éxito de los Seekers en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 2. El álbum “Georgy Girl” se convirtió en su único LP que vendió significativamente allí, alcanzando el puesto 10.
Después de algunos éxitos menores en las listas de éxitos, la importancia del grupo en Estados Unidos disminuyó, pero siguieron siendo una fuerza en Australia, protagonizando sus propios especiales de televisión y, en 1967, actuando frente a una multitud de más de 200.000 personas en el Sidney Myer Music Bowl de Melbourne. Entre 1962 y 1968 publicaron una decena de LPs.
En concreto Durham, nacida Judith Mavis Cock el 3 de julio de 1943 en Essendon, Victoria, Australia, dejó los Seekers en 1968 y se embarcó en una exitosa carrera en solitario, lanzando alrededor de una docena de álbumes de estudio y disfrutando también de éxito como actriz.
Durham no fue parte de los New Seekers después de que los Seekers se disolvieran. El nuevo grupo obtuvo éxitos a principios de los 70 como “I’d Like to Teach the World to Sing” (muy conocida por un anuncio de Coca Cola) y “Look What They’ve Done to My Song, Ma”.
En 1993, se unió a los tres miembros de Seekers para una reunión y continuó haciendo apariciones esporádicas en vivo con el grupo. También grabaron tres nuevos álbumes con la formación original al completo.
Los cuatro Seekers fueron honrados como Oficiales de la Orden de Australia en 2014.