Plásticos y Decibelios

U2 ENTRE SU NUEVO DISCO, LA POLÍTICA, LA TECNOLOGÍA Y EL CINE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
u2
¿U2 irrelevantes?

Muy interesante la entrevista que le hacen a U2 en The Hollywood Reporter. En ella Bono y sus compañeros de grupo hablan un poco de todo: de su nuevo disco, de política, tecnología, cómo no, de cine, ahora que están nominados a un Oscar por “Ordinary Love”, y también de su miedo a quedar definitivamente K.O., OUT, fuera de onda, pasados, irrelevantes (escojan la definición que prefieran, aunque todas significan lo mismo).

“No queremos convertirnos en un grupo patrimonial. Puede ocurrir, pero vamos a patear y gritar hasta llegar a ese punto (…) Ser relevantes es mucho más duro que ser un grupo de éxito”.

Escucha Bono
en Amazon Music Unlimited (ad)

Sobre su nuevo disco Bono ha ahondado un poco más en lo que ya sabíamos, que el LP tiene como referencias el punk y el krautrock alemán, la música que ellos escuchaban, en definitiva, cuando empezaban a hacer música a finales de los 70.

¿Es posible que U2 se vuelvan a reinventar a sí mismos como lo hicieron en la época de “Achtung Baby”?

“He estado pensando mucho en esto con este álbum. Me sentí atraído por las películas que te hacen ser lo que eres. También he reescuchado la música que disparó las primeras visiones de U2 de nuevas posibilidades (Joy Division, Kraftwerk, Ramones ) y el entusiasmo “do it yourself” que les hizo colgarse instrumentos y emitir feedback”, explica Bono.

“No quiero abandonar eso. Nos consideramos las personas que dieron un paso fuera de la audiencia en esos shows de punk rock primerizos para saltar al escenario. No había “ellos”, sólo había “nosotros”. En realidad salimos de la audiencia y entramos en el escenario incluso antes de que pudiéramos tocar”.

Ese “no hay ellos, sólo nosotros”, es una frase talismán para U2 y resume un poco su compromiso con las más diversas causas humanitarias. Además es el coro final de su último single “Invisible”.

Anuncio
u2_book_2nd_nov_43_640
Los tiempos del afterpunk

Quizá, a lo que tienen miedo en el fondo U2 es a desaparecer. Son ya muchos años en primera línea, en 2016 se cumplirán 40 años de la formación del grupo. Quizá por eso se han remontado a sus orígenes en el nuevo disco que están acabando de preparar, en un intento un poco desesperado por recobrar la juventud perdida con los años. Veremos cómo suena y que aporta ese esperado nuevo trabajo.

Sobre los Oscar, Bono parece estar más entusiasmado con los nominados en otras categorías, o en su misma competencia, que en que premien a U2. Comenta que ha hecho lo posible por bajar la expectativas de la banda de ganar el Oscar. The Edge y el batería Larry Mullen dicen que les pilló completamente de sorpresa la propuesta de la canción para el filme sobre la vida de Nelson Mandela, y que, como es lógico, no podían decir que no, por lo que la causa de Mandela supone y representa para ellos. Imposible negarse, pararon todo lo que estaban haciendo para centrarse de lleno en “Ordinary Love”.

“Es el único proyecto al que no podíamos decir no. Para nuestra generación Sudáfrica fue un ejemplo real de cómo la música podía llevar a un cambio en el mundo, y era un rito de paso en términos de nuestra conciencia política”, resume Adam Clayton.

Bono dice que las letras para el tema cambiaron mucho porque no querían repetir esquemas previos. Las cartas de Nelson a su esposa Winnie les dieron la clave para hacer la canción.

Lo cierto es que la exitosa canción, promoción de la película, muerte de Mandela, etc… No han hecho sino frenar la grabación del nuevo LP. Incluso Bono dijo en broma que el título provisional del disco es “Insecurity”.

Al respecto Mullen dice que U2 siempre necesitaron colaboradores importantes para superar con éxito los más diversos desafíos, llámense Brian Eno o ahora Paul Epworth o Danger Mouse.

Anuncio

“Somos lentos aprendiendo. Tenemos que ser creativos, en vanguardia , desafiantes, y es verdaderamente difícil, es implacable, y nosotros somos implacables, y tenemos una historia de ingenieros y productores rompedores (…)”, confiesa Mullen.

A finales de 2013 Live Nation compró por 30 millones de dólares la compañía de su mánager Paul McGuiness (“el quinto U2”) y Maverick , con el resultado de convertirse Guy Oseary (mánager de Madonna) en nuevo mánager de U2 y McGuiness quedarse en mánager emérito del grupo. U2 no tienen más que palabras de admiración y agradecimiento hacia McGuiness, como bien expresó The Edge en un reciente homenaje en su honor:

“Estamos diseñados para sobrevivir al éxito. Nunca hemos tenido la actitud de muchas bandas contemporáneas a nosotros, de pensar que el negocio de la música era la gran Babilonia y ser un colaborador era comprometer tus valores. Siempre hemos querido que la gente del sello y que nos representa supiera lo que hacemos”.

BONO APPLE JOBS U2
Con Mr. Jobs.

Bono siempre piensa en la forma de rejuvenecer sus álbumes, cree que el problema está a veces en que no casa bien la música con el arte del disco, la portada, que a veces falla el matrimonio “escuchar y mirar”, que el formato vinilo aseguraba en el pasado.

Cree que el secreto es poner la tecnología visual siempre al servicio de la experiencia musical. “Es la ilustración de un álbum. No son vídeos, los vídeos demandan tu atención. La gente puede ver una portada mientras escucha. Del modo en que lo hacíamos con, por ejemplo, “Sandinista!” de The Clash, y perderte en las letras. ¿Dónde están? ¿Dónde está Nicaragua?”.

Para Bono lo visual en música es algo importantísimo que se va a recuperar a través de la tecnología, de las tablets:

Anuncio

“Este formato está llegando, el relanzamiento de las ilustraciones de un álbum. Una pantalla de plasma ¡Paf! tu teléfono ¡Boom! mientras estás escuchando música. Porque la música no sólo fue música, fue algo visual también. Elvis es un fenómeno audiovisual. Los Beatles eran audiovisuales. Es cada vez más y más difícil conseguir que la gente pague por un archivo de MP3 , será más fácil cuando tengas algo mucho más interactivo.”

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

U2 ENTRE SU NUEVO DISCO, LA POLÍTICA, LA TECNOLOGÍA Y EL CINE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.