| Escucha U2 en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Sólo lo he escuchado un par de veces, pero estoy seguro de que “Songs of Innocence“ es el disco más fresco de U2, desde los tiempos de “Achtung Baby”.
No quiero decir que tenga más calidad. No, no es eso. Pero U2 han querido ser auténticos francos, sinceros, con ellos mismos y lo han conseguido.
Un sonido directo, de casi tocar en el estudio,como en los viejos tiempos. Y, luego, en buscas de las canciones.
Hay una que francamente está a la altura de las grandes de U2. Se llama ‘Song for someone’ y es casi un himno.
Luego están esos guiños a la actualidad que no me gustan tanto como es el tema con que se inicia el disco, ‘The Miracle of Joey Ramone’.
Me ha sorprendido ‘Volcano’. Donde se demuestra que U2 todavía es un gran grupo de rock. Directo, profundo, un single potencial, con una melodía, tipo himno.
Ellos consideran que ‘Every breaking wave’ va a ser grande, pero me gusta más por ejemplo, la originalidad de ‘Raised by Wolves’.
El disco tiene unidad, a pesar de que están Danger Mouse, Paul Epworth,Ryan Tedder, Declan Gaffrey y Flood. ¿Quien ha mezclado al final?. Creo que Flood. Y se nota por el clásico sonido de U2.
Creo que puede ser un álbum clásico. La gran pregunta . ¿Están U2 para este mundo de David Ghetta?.
La operación con Apple es espectacular y sensacional.
19 comentarios
Disco Flojo,lo esperado ….
Tienes razón Julián, el álbum es fresco y se nota desde la primera escucha. Me gustan las que comentas y también la que cierra el disco, muy buena melodía y muy U2 al mismo tiempo que nueva y diferente.
Por qué U2 la caga siempre con los primeros singles?? ( Al menos desde el rattle and hum).
Joder, que buena sorpresa. Mucho mejor de lo esperado. Buenissimo disco.
El álbum está muy bueno, es un excelente regreso.
Coincido contigo Julian, muy muy fresco, creo que la espera ha merecido la espera.
A mi me parece un disco muy, muy bueno y entra muy bien desde la primera hasta la última canción.
U2 siguen siendo grandes.
Despues de la escucha inicial la conclusión es que es un disco brillante teniendo en cuenta que esta gente lleva en la pomada un montón de años y que intentan no caer en la autocomplacencia, lo cual es de agradecer, guste más o guste menos. La producción creo que está más afinada y que la amalgama de productores se produjo por el miedo que les entró con Danger Mouse y su arriesgada producción (por contraste a lo habitual de Eno/Lanois)
Sleep like a baby tonight me parece brutal y los primeros 50 segundos de every breaking wave son sensacionales, para pasar después a ser the killers/brandom flowers pero con una profundidad y frescura admirables.
Maniobra de marketing magistral y Bono ya ha anunciado la continuación de este disco, haciendo un guiño (o algo más que eso) a William Blake y su “songs of innocence and of experience”.
Estamos de enhorabuena los amantes de la música.
Estoy muy decepcionada con el album. Muy muy flojo. Aunque tampoco había que exigirles mucho más. Las expectativas no eran altas. No esperaba mucho.
No hay que olvidar que este disco es el primero y falta otro. Es un gran disco que ya quisieran para si muchas bandas debutantes.
En la 1a escucha el disco es flojo pero Every Breaking Wave es un himno pop y cedarwood road muy buena. Las tres ultimas novedosas pero tanta produccion deja atras o deja escapar un poco el aire mas rock.Globalmente y para haber tenido que esperar tanto,no esta tan mal.
Escuché tres veces el disco y discrepo, aun no me puede convencer.Si bien comparto que es mejor que los últimos discos, pero no lo suficiente para trascender le falta la pomposidad y magia de antaño.Sin duda que pasará salvo por la buena estrategia con Apple y la cual tiene horrorizados a varios críticos británicos.
Felipe, debes tener en cuenta la edad de estos señores y que lo que hicieron antaño, pocas bandas lo hicieron… Ergo, no esperes que se repita, si tenemos suerte nos sorprenden, pero vamos… que va a ser que no :)
No obstante, como puse abajo, me parece un muy buen disco (a mi gusto, claro).
otro dsico para el olvido y creo que ya es hora de retirarse has ta pop no les reclame nada pero despues de ay en adelante ufff..!!!! basta ya bono vienen en piloto automatico desde hace 4 discos ya llevaron el nombre de u2 desde lo mas alto hasta el fango mismo de la verguenza
Para mi es un disco digno de U2. Es verdad que no tiene la magia de Achtung Baby, The Joshua Tree o el mismo Unforgetable fire, pero es U2 de punta a punta, hacía muchos años que no escuchaba un disco tan bueno de ellos.
Igual es fanatísmo, pero de verdad que me gusta mucho mucho, sin embargo los últimos 3 no me convencieron nada.
Resumiendo, si tienes el oído acostumbrado a esos discos que te nombré al principio, este es posible que te guste.
De acuerdo, el tame “Song for Someone” será un himno, lleva 30 reproducciones desde ayer en mi celular. Creo que necesitarán un nuevo recopilatorio que se llame “U2 19 singles”
Song for someone me recuerda a lo peor de la década pasada de U2, de calle. En cambio la parte final del disco está francamente bien. Sí que coincido que es u mejor disco, por lo menos desde Pop.
Totalmente de acuerdo. Por lo menos hay 4 o 5 temas que escucharé más de una vez (cosa en en No line… como que no..). Y cuando quiera disfrutar de US (cosa que pasa bastante a menudo) tengo 2 décadas de discos para pasar un buen rato
Seré yo que soy más raro que un perro verde… Pero a mí éste disco me suena a música de “Zara” o de ascensor. Las canciones son insulsas y monótonas.
Por no llegar no llegan ni a calidad de “caras b” de su disco más odiado “POP”. Así que con eso lo digo todo.
Estos tíos han “regalado” su disco a Apple porque sabían que el fracaso comercial de un lanzamiento tradicional estaba cantado, (“Invisible” y “Ordinary World” resultaron irrelevantes) y lo han retrasado a propósito sabedores de lo que se les venía encima. Lástima que tengan que recurrir a Apple para estar hasta en la sopa, cuando si fuera un buen disco, se vendería solo.
… y dicho esto y no queriendo ser irrespetuoso con el post, creo que el disco mejora muchísimo a partir de “Volcano”, siendo para mí “Raised by Wolves” la mejor canción del disco (ya tenía ganas de escuchar un tema con más de 3 o 4 notas de bajo) y las tres últimas las mejores producidas. Ojalá todo el disco se hubiera mezclado como las tres últimas canciones, en las que la voz del Bono no tiene ese protagonismo tan desatado que aplaca a las melodías desde 2000, y en las que todo suena mucho más compacto y a la vez fresco y diferente (sin ser las mejores composiciones del disco), sonando más a auténtica banda y menos a solista con un grupo de apoyo haciéndole la comparsa.
Un disco olvidable, pero con algún buen momento. Si mejorase la primera parte, hubieran dejado a Danger Mouse hacer la mezcla final de todo el disco y Bono se dejará ya de contarnos cosas de su vida que poco nos importan podría haber sido algo bastante decente.