Plásticos y Decibelios

U2, SIN HUELGA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
U2, SIN HUELGA
El cartel de la huelga , con el día que nunca será

Muchos de los fans de U2 siempre me culpan de que meto mucho los dedos en las narices de los asuntos del grupo irlandés.

U2: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
1: Beautiful Day (Remastered); 1: Elevation (Live from Boston, 2001); 2: Stuck in a Moment You Can't Get Out Of (Remastered)
8,06 EUR 7,77 EUR Amazon Prime

Pero, ¿no era de recibo que cambiaran la fecha del 29 de septiembre para su concierto de Sevilla, cuando la huelga general en España estaba confirmada desde hace  dos meses?. ¿Por qué han tardado tanto en rectificar?.

El daño ya está hecho. Ha sido profundo e  increíble. Mucha gente había reservado viaje, estancia para ese día y, ahora, no sirve de nada. Hay que cambiarlo, por un día más, a tan sólo un mes del concierto. Y, en medio de una huelga general que dejará paralizado a todo el país.

Hoy mismo los periódicos nacionales llevaban anuncios de El Corte Inglés, con ofertas para ese día 29.

Era un asunto que se veía venir y se ha manejado mal. Y vuelvo a tocar las narices. ¿Por qué sólo un día más tarde?. Habrá muchos problemas paar los que quieran viajar. En fín, ya dije que esta gira tenía mal fario. Desde el primer día. Y por mucho que los fans de U2 siguen dando la paliza,  ni el escenario ni las condiciones ni el espíritu es el mejor en la carrera del grupo irlandés. Pero la avaricia rompe el saco.

Anuncio

Abajo, U2 en Dinamarca, ‘Where the streets have no name’.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

U2, SIN HUELGA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

0 comentarios

  1. Cuando llevas la razón la llevas y esta vez no te la voy a quitar. Pero creo que más culpa tiene la promotora que la banda, pues fueron ellos los que se negaron a cambiar alegando que no había espacio en el calendario.
    Pienso que U2 vendió su alma al diablo cuando firmo ese contrato multimillonario con Live Nation pues creo que desde entonces no son dueños de su trabajo y les están estrujando a ellos y a los fans mas de lo que quisieran.

  2. Hay que ver con lo grande que fue este grupo. Ahora se dedican a dar conciertos con un escenario gigantesco al que no le veo la gracia sinceramente. Menuda decadencia y la gente en masa a ver a u2 y pagar un pastizal. Si se querian convertir en unos dinosaurios del rock lo han conseguido.
    Y no soporto a Bono haciendo de Mesías mientras vive como un ricachón. Mejor esta calladito.

  3. Yo creo que ya tienen su planning hecho y no lo iban a cambiar, por un día mas o menos pues vale, pero otra fecha ya seguro que era inviable. Yo al menos prefiero que sea un día despues a que se suspendiera el concierto que era lo que me temía. Para una vez en la vida que voy a ver a una de mis bandas favoritas en mi ciudad prefiero verlo sea el día que sea a que no toquen.

  4. Hobre tampoco vamos a culpar ahora a U2 de la fatalidad de que la huelga concidiera con el concierto de Sevilla, ni de mal fario…ni supersticiones…

    Las cosas son asi, y si se hubiera anunciado el campio de fecha despues de la huelga, seguro que los afectados son casi los mismos, todos teniamos ya el viaje.

    Se pasa al 30 que no hay huelga y se viaja ese día por la mañana. No es para tanto, a mi me conviene este cambio a mes y pico vista.

    El concierto de San Sebastian, no está gafado permanece inalterable. Y que suerte tenemos que en España lo veamos dos veces.

  5. Sinceramente, y mira que me gusta U2, creo que estos tíos deberían pensar seriamente lo de la retirada. Ya está, ya han hecho todo lo que tenían que hacer. A mi esta gira, el escenario famoso y el setlist no me están gustando nada. De hecho, me compré el dvd de esta gira y me ha dejado un sabor amargo, no sé.

  6. Nunca entenderé cómo se tira a Julián Ruiz simplemente por opinar. Se puede estar en contra o a favor de lo que dice pero nunca, nunca, juzgarle ni intentar desprestigiarle. Si Julián Ruiz fuese norteamericano sería tratado como un personaje de culto en el mundo de la música, sin embargo, siempre hay cuatro gilipollas que intentan hacer la broma fácil con los gazapos o equivocaciones que todos, todos, cometemos habitualmente.

    Estuve en la retransmisiones del ZooTv, del Popmart, las escuché y me emocionó escuchar la pasión con la que Julián los narraba, le he tenido al lado en multitud de conciertos y siempre le he mirado con respeto y cierta envidia por su enorme cultura, su jodido buen gusto musical y por el tremendo bagaje que carga a sus espaldas.

    ¿U2? ¿Quién? ¿U2? Vamos, no jodáis, este grupo lleva muerto desde 1997 (siendo muy benévolos). Centrémonos, no perdamos la cabeza; su creatividad ha durado igual que la de muchos, precisamente no llevan treinta años en lo más alto. Podríamos centrarla únicamente desde War hasta Zooropa (por lo arriesgado, no por su calidad) y del resto olvidarnos tranquilamente. Sí, tienen algunos buenos temas pero nuestros nietos no les conocerán (si es que llegan a hacerlo) por Rejoice, Whit a Shout, An Cat Dubh, Crumbs, Grace, Miracle Drug, Boots….

    La gira del 2010 apesta desde el sentido más estricto de la palabra. No me gasto ni un duro más en verles mientras sigan con esa horrorosa “garra” forrada de tela verde, dejando de lado Breathe e iniciando los conciertos con el jodido PacMan que es la castaña de Stingray Guitar…

    Los fans de U2…. madre mía….

  7. Estoy de acuerdo con el comentario del compañero que dice lo de “vender el alma al diablo”…
    Mi opinión, y eso que no vi ningún concierto en directo… solo por videos… es que no me gusta la forma en que lo han enfocado… yo hubiera preferido y creo que muchos de los fans también, conciertos más pequeños, ese horror de escenario a kilometros… en fin.. pa muestra un boton no hay nada más que ver ese video de arriba de youtube…..

  8. Fran, yo estuve el año pasado en la gira, la pude ver desde 2 perspectivas muy diferentes: Un concierto desde lejos (como según el mismo Bono recomienda ya que “se ve igual de bien desde cualquier lado”) y a pie de escenario, fuera de España:

    Desde lejos, el escenario se ve desproporcionado, rígido, estático, una mole sin gracia en la que “cuatro soldaditos de plomo” dan un par de paseíllos por el anillo exterior y un embudo llamado pantalla se contrae y se estira sin ningún sentido en algunas canciones como Unforgettable Fire, la iluminación es muy mala, como espectáculo es un 0…

    Pero estar en las primeras filas es aún peor porque uno ha de pasar todo el concierto mirando a la pantalla… La plataforma del escenario es un tocho que les eleva y quita visión (si estás en las primeras olvídate de ver a Larry Mullen o al resto cuando empiezan a pasear….) por no hablar de la horrorosa iluminación o las proyecciones de “colorines” pastel y difuminados en canciones como Beautiful Day y similares…

    ¿La última gran gira de U2? Pues después del Zootv todo es poco pero es que hasta el Popmart con todas sus incongruencias y desproporciones era mil veces mejor que cualquier Elevation, Vertigo o 360ª…. Pero lo de esta gira del 2011 es de traca…. Y, por cierto, las nuevas canciones son unas excelentes caras-b, llamarle a eso nuevo disco es patético… El verdadero fin de un grupo como U2 es cuando sus fans más acérrimos se callan ante tanto despropósito…

    Un Bono más ceporrón que nunca se pasa el concierto haciendo amagos y poses supuestamente muy auténticas pero muy sobadas dentro de su propio repertorio: levanto la pierna, hago como que boxeo, recorro media pasarela como si corriese y estuviese agotado, me subo al puente y simulo que voy a tirarme encima tuyo, me cuelgo del micro como un jamón durante “Ultraviolet”…. Es muy decepcionante verles así…..

  9. Soy fan de U2 desde hace muchos años y no logro entender como estando anunciada la huelga general para el 29 de setiembre no se cambio de fecha el concierto.No creo que sea cupa de la banda en si sino de la organización.
    Felicidades por la pagina julian pero me parece que con U2 tienes un problema.No logro recordar un mensaje positivo de la banda en mucho tiempo.Hagan lo que hagan siempre les criticas.
    En mi humilde opinión U2 lleva muy dignamente el hecho de llevar casi 30 años en el mundo del rock.Muchas bandas con muchos menos años en circulación se han ido quedando en el camino.Ejemplos:
    Bandas que aspiravan a ser tan grandes com los beatles(!!!)lease oasis.Otras que apuntando muy buenas maneras no han conseguido igualar sus anteriores obras The strokes,The white stripes,Keane,
    Y por ultimo bandas de su misma generación (80´s) que con el tiempo han perdido fuelle como The Cure.(Depeche mode es una excepción)

    Si bien es cierto que sus ultimos trabajos no igualan a sus obras maestras(Achtung baby o Joshua Tree)hay un puñado de muy buenas canciones. Ejemplos Original of the species ,Vertigo,Crazy tonight,All because of you…
    Por que no mencionas el hecho de que en su concierto de Turin tocan dos temas nuevos (Una banda de grandes exitos no tiene las narices de hacerlo),o que ya tienen preparados dos discos mas
    para publicarse el proximo año o bien que en tiempos de crisis llenan todo los estadios a los que van.
    Vas a negar la profesionalidad de la banda? Quantos conciertos ha cancelado u2 durante su carrera?
    (Sin contar la lesión de espalda de Bono)
    Al Cesar lo que es del cesar viva U2!!!!!

  10. En referencia al comentario de Jota.Decir que un directo de U2 es malo o de mala calidad es .Cuando decides acudir a un concierto de U2 ya sabes lo que hay,si quieres intimidad ve a ver otro tipo de artista.Un concierto de U2 lo tiene todo: gran sonido,mejor ilumunción y un buen puñado de grandes canciones.
    U2 es posiblemente junto a Springsteen,Rolling o Coldplay los unicos artistas capaces de llenar grandes estadios.
    Fuí a Barcelona al primer concierto y si bien es cierto que hubo cosas mejorables fué un gran concierto.
    En cuanto a Bono que vamos a decir que no se haya dicho ya.A mi entender es uno de los mejores frontman del mundo.

  11. “El verdadero fin de un grupo como U2 es cuando sus fans más acérrimos se callan ante tanto despropósito…” No puedo estar más de acuerdo contigo, Jota. Es más, creo que el fin de todo grupo es cuando entra en esa fase en la que su último disco es siempre “lo mejor que han hecho en muchos años” y luego, claro está, no es para tanto. Creo que hay que tener un poco de perspectiva y no ser tan fanático con ciertos grupos, y U2 (al igual que REM, o como ocurría con Oasis, que se separaron el año pasado y que ahora puede ser interesante en cuanto a lo que haga Noel en solitario) llevan mucho tiempo que poco o nada tienen que decir.

  12. u 2 nació con Jossua Three y murió con actung baby el mejor album sin duda de u2 y lo ñunico destacable en la decada de los 90. A partir de ahí U-2 explota lo poco que queda de ellos como marca y por tanto como reclamo Se acabó.

  13. La verdad es que al margen de opiniones personales, que por supuesto son muy respetables, hay datos objetivos que son irrefutables:

    – No se puede decir, ni de coña, que un grupo está acabado cuando sigue sacando discos y se colocan automáticamente en el nº 1 de las listas de prácticamente todo el mundo, rivalizando con gente como Lady GAGA y compañía (fenómenos de masas adolescentes) y aparecen nominados en los premios musicales más importantes del planeta.

    – Los críticos, para justificar el éxito que indudablemente sigue teniendo U2, dicen que son “dinosaurios” del rock, como si este calificativo fuera suficiente para garantizarlo. Bien, yo me pregunto, ¿cuál fue el último nº 1 en EEUU y en Inglaterra que tuvieron los Rolling? ¿Y REM? ¿Y OASIS? Que no hombre, que objetivamente no se puede decir que U2 está acabado.

    – Si el material no es bueno, sólo con el nombre o por el espectáculo del montaje no se llena un estadio. La prueba está en la gira POPMART del año 1997, basta recordar que la venta de entradas fue realmente floja y algún estadio no estaba ni medio lleno. ¿Y Madonna, que no fue capaz de llenar este año el Palau Sant Jordi de Barcelona?

    – Si el objetivo de U2 fuera simplemente “hacer caja”, algo que no creo que necesiten después de todos los millones que han ganado hasta la fecha, no tardarían cuatro años en preparar nuevo material, ni se gastarían el pastón que se gastan en preparar nuevas giras. Creo que es de agradecer que se lo sigan “currando” y no hagan como otros que sacan de la noche para la mañana un “disquito” (A Bigger Bang por ejemplo) que pasa sin pena ni gloria, para justificar después el salir de gira.

    Mi opinión es que U2 sigue siendo el mejor grupo, no sólo de rock, del mundo.

  14. U2 no es el problema, el problema sois vosotros los que no sabeis reconocer que U2 se mantienen muy dignamente, yo cuando sacaron el all that you cant leave behind me acuerdo que daba al grupo por muerto, odiaba ese disco, pero con el tiempo ya no me parece tan malo, que digo malo, me parece un grandisimo disco, lo que pasa que cometemos el error de comparar, temas como new york, kite o walk on son de lo mejor que han hecho, pero claro queda mejor decir los dinosaurios estos sacacuartos bla bla bla, quizas deberian hacer lo que hacen muchos grupos, tocar solo en festivales(que sale mas rentable) y no ir con el mosntruo ese de la garra a cuestas, eso no lo decis, U2 podrian tocar con un trozo trapo de fondo y dos bombillas y seguirian llenando estadios

  15. Que u2 llenaría tocando en un escenario con dos bombillas ? No te lo crees ni tu amigo megaknot …

    U2 hace ya bastantes años que intenta mantenerse en unos números habituales a base de mega-giras con escenario estrafalarios … ( Como el dragon-khan 360 este ) o con Bono saliendo hasta en la sopa …..

    Y hombre no sé,pero decir que se mantienen dígnamente con canciones nuevas como la de Return Of The Stingray Guitar …. Que sinceramente me parece una de las peores canciones que escuché de u2 ….

    Lo mejor que pueden hacer para envejecer dígnamente es olvidarse de querer vivir eternamente en la época del AB cuando ya ni la inspiración ni las ganas son las mismas ….

    PD : Ah si ! y muy importante olvidarse de que solo están por el Money,Money

  16. -No creo que estén sólo por el dinero.
    ¿Acaso alguien cree que después de toda una vida haciendo música y conciertos es divertido retirarse?
    Yo creo que tocan porque les apetece, porque les sale de las narices, porque así se divierten 4 colegas de toda la vida.. y tal vez porque lo necesiten, por eso es por lo único que se debería tocar. Yo toco en mi puñetera habitación porque lo necesito y punto.

    -¿Ambición? Pues claro ¿Qué buena banda no la tiene? la ambición es necesaria para hacer grandes cosas.
    A quien no le guste que no mire.

    -Su espectáculo es obviamente excesivo, repito, obviamente. Es una cuestión de buscar dónde está el límite, estirando las cosas de manera consciente.
    Lo malo es que hay mucha gente que no se entera y mucha gente de la que no se entera es la que:
    a) Odia a la banda
    b) No iría a sus conciertos “si U2 tocara con 4 bombillas”.

    -Yo muchas veces desearía que U2 no estuviese taaaaaaaaaaan sobreexpuesto, que “tocase sólo con 4 bombillas” y que sólo lanzase las canciones en las que creen más que en las que más probabilidades de éxito pueden tener.
    En realidad lo deseo fuertemente, pero es como desear que el mundo fuera perfecto.

    -Bono podrá ir de Mesías, pero no creo que vaya mintiendo descaradamente, en plan pobrecito, si se escuchan o leen sus letras queda claro (y si se entienden).

    -El Zooropa, aunque irregular, tiene canciones que probablemente nadie más podría haber hecho com esa calidad y talento, canciones extraordinariamente dispares y complementarias como Numb, Stay y Lemon. Y después han seguido haciendo canciones brillantes, mutanto de estilo, como Hold me, thrill me…, The Ground benneath her feet, ó Stuck in a moment (como no se volvieran a unir los Beatles, a ver quién tiene nivel para componer algo así).

    – ¿Acabados? Puede, pero aún hay grandes monentos ahí, y lo digo muy en serio.
    Acabados están Franz Ferdinand, Interpol, The Strokes, White Stripes, Arcade Fire, u Oasis, Primal Scream o Madonna, Prince, Rolling Stones… como U2 no habido ninguna banda comparable desde Radiohead, esos son los únicos que hacen aún buenos discos enteros y cuya creatividad sigue manando consistentemente… Colplay si se ponen las pilas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.