Buscar

Plásticos y Decibelios

U2 HAN HECHO TANTO DAÑO COMO LA PIRATERIA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Asociación de Minoristas del  Entretenimiento en el Reino Unido  han llamado al álbum de U2 ,“Songs of innocence”

“album dañino, tan perjudicial como la piratería”

U2: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
1: Beautiful Day (Remastered); 1: Elevation (Live from Boston, 2001); 2: Stuck in a Moment You Can't Get Out Of (Remastered)
8,06 EUR 7,77 EUR Amazon Prime

U2-ofrece-gratis-Songs-Innocence_TINIMA20140910_0013_5

Dice la Asociación que, simplemente, devalúa la música. Darla gratis es lo peor que se puede hacer en estos momentos.

El presidente dek ERA Paul Quirk ha comentado:

“Esto confirma nuestra opinión de que regalando cientos de millones de álbumes sólo devalúa la música y se corre el riesgo de apartar el 60% de la población que no son clientes de iTunes”.

“Esta promoción es un fracaso en muchos niveles Devalúa la  música, margina a la mayoría de las personas que no usan iTunes y decepciona a los que prefieren realizar sus compras en las tiendas físicas, ya que pocas tiendas tenían discos de fondo de catálogo de U2”.

Lo que han hecho U2 es tan perjudicial  como la piratería. Y  los que más van a sufrir son los artistas del mañana. U2 han tenido su carrera, pero si una de las mayores bandas de rock más importantes del mundo  regalan su nuevo álbum, ¿cómo podemos realmente esperar que el público se vaya a gastar 10 libras en un álbum por un recién llegado?”.

Sin palabras. Que cada palo aguante su vela.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

U2 HAN HECHO TANTO DAÑO COMO LA PIRATERIA
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

11 comentarios

  1. Odiar a muerte a un grupo de música??? vaya tela.

    Yo creo que han hecho lo correcto. Se les tilda de egoístas sólo por aquellos que no les beneficia este asunto, es decir, por los que siendo egoístas legítimamente quieren parte de la tarta de la creación de estos tíos.

    Lo cierto es que el punto de inicio de toda esta industria es el talento de las personas, así que ellos deciden de que forma venden su producto. Ellos no son los salvadores de la industria musical, emperrada ésta en no querer ver la nueva realidad. El público no se va a gastar 10 libras porque lo puede conseguir por otros medios (algunos legítimos y otros no), no porque u2 de su disco gratis o no.

    Me es indiferente si u2 se han llevado 100 millones de dolares o no. Me importa su música y su influencia es enorme y para nada son dañinos para la música.

  2. Totalmente de acuerdo con PopMart..
    La envidia es la madre de todos los vicios, ya se agotaron todas las pre-ventas en Amazon en toda Europa, del disco físico que no ha salido todavía hasta el 23 de Octubre, si creas calidad, tienes derecho a venderla como te de la gana y si la quieres regalar pues mejor.

  3. La asociación de minoristas del Reino Unido piensa en sus intereses, deja de ingresar unas libras por la venta del disco. Si no tenían los discos anteriores es problema suyo por desgracia, la gente se los comprará en otra parte. Así funciona el mercado.

  4. Completamente de acuerdo PopMart.
    En esta operación hemos salido ganando casi todos. Los U2, su pasta
    y su independencia para hacer lo que les dé la gana, los fans el disco gratis y la rapidez de tenerlo en casa una semana después de haberlo terminado, Apple, notoriedad y millones de cuentas nuevas preparadas para comprar.
    Los grandes perjudicados las tiendas de discos,pero como dicen en mi tierra, nunca llueve a gusto de todos…
    De todas maneras, estoy seguro que el disco físico va a tener un buen nivel de ventas, con respecto a lo que se está cociendo ahora mismo

  5. No se como está el mercado en el Reino Unido, pero aquí el precio de una novedad discográfica se acerca más a las 15 libras.

    Voy a poner un ejemplo de algo que me pasó hace unos años en la sección de discos de unos grandes almacenes conocidos por todos. Me encontré con el “Psalm 69” de Ministry, que había comprado un par de meses atrás con la pegatina de Nice Price(descuentos especiales) de Warner por 6-7€ por unos 18-19. ¿Como quieren que se paguen estos precios por discos de fondo de catálogo?.

    Ya ni hablamos de los precios de ediciones importadas especiales, que se pueden ir a los 24€. Los vendedores y discográficas deben fijar un precio razonable para la música, si quieren ser una alternativa real a la piratería e iTunes, Amazon,etc.
    Es la ley de la oferta y la demenda (menor demanda-menor precio).

  6. Estoy muy de acuerdo con PopMart y Daniel, yo sin dudarlo compraré el formato físico a pesar de ya tener la descarga gratuita y como si fuera poco se nos viene otro gran álbum :)

  7. Cultureta: Un disco por 18 euros es caro. Y más teniendo en cuenta que muchas veces ese precio no está justificado. Me viene a la memoria el incidente que tuvo Trent Reznor con su discográfica. Acudió a una tienda de discos y encontró que sus albums tenían un precio muy superior a otros compañeros de sello. Preguntando por ello a ejecutivos de su discográfica le vinieron diciendo que esto era porque sus fans pagarían lo que se les pidiera por su música. El rebote de Reznor fué gordo porque no podía entender que se timase a sus fans por ser fieles.
    Si te quieres coprar un par de discos, otro par de libros para leer e ir a un concierto, obra de teatro y incluso al cine al mes, no llegan 100 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.