Buscar

Plásticos y Decibelios

TRAVELING WILBURYS, LA HISTORIA DEL ULTIMO SUPERGRUPO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La desconocida historia de como George Harrison formó una superbanda con Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne.

Bob Dylan: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

traveling1

A comienzos del mes de febrero de 1988 , George Harrison recibió un mensaje de su última casa de discos, Warner Music. Tras el gran éxito de su versión de “Got my mind set on you” , un clásico de Rudy Clark , que le había gustado toda su vida, la compañía le había sugerido grabar una nueva canción, como cara “B” , en condiciones para reforzar la fuerza de “This is love” , el último gran tema que había escrito George, con el líder de la Electric Light Orchestra, Jeff Lynne, que también había sido el productor en“Cloud Nine”, el último que George hizo en vida.
George Harrison quería rescatar la carrera de su viejo ídolo Del Shannon, el cantante de “Runaway” y le estaba produciendo algunos temas nuevos, con la ayuda de Jeff Lynne, que se había convertido en su mano derecha. Pero primero el plan era hacer caso a la Warner y grabar un nuevo tema para el ex-beatle, que ya se tenía pensado.
Así que George y Jeff contactaron con Tom Petty para ir a su casa y recoger la guitarra que el ex-beatle se había dejado en casa del líder de los Heartbreakers. Cuando George , Jeff y Tom estaban allí , se presentó el gran Roy Orbison. Tom y Jeff había escrito la formidable “You got it” para el último disco de Roy Orbison, el casi póstumo disco “ “Mistery girl” , que también incluía una gran canción de Bono y The Edge, “She´s is a mystery to me” .

3000161349_1ebb827eb2
George se había arruinado con ser el productor y el “paganini” de la película “Shangai Surprise” , con Madonna y Sean Penn de protagonistas. Había perdido casi todo el dinero que había ganado con su productor Handmade Films , la misma que había producido “La vida de Brian” con los maravillosos Monty Python .
En medio de la coversación, entre las cuatro estrellas, Roy Orbison se ganó a George, porque empezó a hablar de los Monty y de lo buenos que eran. No tuvo que apretar mucho George para convencer a Roy de que cantara una estrofa de la canción que había preparado para la cara B de “This love”.

EL ROÑOSO GEORGE.-

George , que todavía había sido muy roñoso, dijo que no quería gastarse mucho dinero en la grabación. Así que llamó a su buen amigo Bob Dylan , porque tenía un pequeño estudio en su casa en Malibu . Como Bob no poseía un buen grabador multipistas, alquilaron un barato Ampex de 24 pistas para las sesiones.
A la mañana siguiente , los cinco jinetes del pop estaban en casa de Bob, en Malibú. Mientras que George y Jeff empezaron a trabajar en la canción, Dylan se dedicó a preparar una barbacoa para todos en el jardín de su casa. El estudio propiamente dicho estaba en el garaje. George recuerda que en la puerta del garaje había una pegatina con las típicas palabras de “Handle with care” . Le gustó y así que ya tenía el título de la canción.

img_0
Cuando la grabación estaba casi terminada, con las guitarras de Jeff y Tom, más la voz de Roy Orbison , Dylan llevó una bebidas y a George se le ocurrió decir:
-¿Nos puede mejorar la letra de la canción este famoso letrista?
Bob Dylan se rió y lo hizo , con algunos apuntes histéricos en el texto , algo absolutamente nuevo en el estilo de Bob. Incluso se “enrolló” y grabó un “fade” de sólo de armónica al final de la canción. George presionó aún más y convenció a todos que cantaran como coro el “puente” del tema.
Al día siguiente , Lynne agregó guitarras y un bajo. La mezclas se se hizo casi sóla. Roy Orbison fue el primer en marcharse , porque tenía que actuar esa noche en Anaheim.

Anuncio

LA LOCURA EN WARNER.-

Horas después, George llamó a Mo Ostin, el presidente de Warner Music , a su despacho de Burbank.Cuando George le puso la canción a Ostin al día siguiente, el presidente se quedó perplejo , asombrado. Aquello no podía ser una cara B . Era un éxito seguro, perfecto. El productor Lenny Waronker, que estaba en el despacho de al lado, no tuvo más remedio que decir que se rendía a la gran calidad del tema. Mo Ostin le sugirió enseguida a George de que convenciera a todos sus famosos amigos para hacer un álbum, todos juntos. Había algo más que química maravillosa en aquella grabación y , además, ya tenían el primer single,”Handle with Care” , un éxito asegurado. Para la cara B, que habían buscado, se decidió aquel mismo día que finalmente, se utilizara “Breath away from heaven”, que era la penúltima en “Cloud Nine”.
Horas después , cuando George se lo contó a Jeff Lynne las propuestas de Warner, al -ex-lider de la ELO, le pareció perfecto y nada sorprendente , mientras se metía un par de cervezas mejicanas. El problema es que Roy Orbison había empezado su larga gira y sólo tendría una semana para grabar.
Pero todos se dieron prisa. Bob Dylan fue el más reacio a esa especie de supergrupo, pero finalmente aceptó el envite, como si fuera una juerga de amigos. El álbum incluso les saldría barato, porque Dave Stewart , el líder de Eurythmics, acababa de instalarse un pequeño estudio , en la cocina de su casa en Bel- Air. El líder de Euryhtmics quería producir el nuevo álbum de Dylan, que finalmente lo grabaría Daniel Lanois, a sugerencia de Bono.
Dave Stewart puso su cocina y su estudio, a partir de finales del mes de mayo de 1988. En tan sólo un período de diez días, Stewart cuenta que los cuatro se reunían con sus guitarras y no paraban de componer, utilizando a veces la voz de Orbison. El autor que más había contribuido a la creación de la canción,ese era el que más intervenía en ella..

a012

Por ejemplo, Dylan en “Dirty World” , “Congratulations” y “Tweeter and the monkey man”,cuando no existían los” tweeter”, aunque Dylan se refería en el tema a una persona, un ladrón, un rufián . Todos se esforzaron para que Roy Orbison cantara con esa maravillosa voz de barítono , “Not alone anymore” , una brillante canción de Jeff y George, al igual que “The End of teh line”, que era la más coral de todas y con la que despedían el disco. “Rattled” era de Jeff y “Last night” era de Tom, casi al estilo de un “reggae”.
Todos grababan coros juntos y era una maravillosa forma de superarse unos a otros. Una hermandad de genios, guíanos por un líder llamado George Harrison, que con tan sólo su humildad podía domesticar los presumibles egos . Lo cierto es que el disco, con el paso del tiempo, posee una calidad impresionante. Un milagro. Escucho el álbum y no me lo creo todavía.

LOS HIJOS DE WILBURY .-

wilburys_70400c

Sólo faltaba el nombre del supergrupo. Dylan “pasó” de ponerle el apellido, a pesar de que fue al primero que recurrieron, por si se le había ocurrido algo . George y Jeff se acordaron de lo que habían sufrido con los compresores y “puertas” en la mesa de grabación del disco “Cloud Nine”. . George los llamaba Wilburys. Y se acordaron de ello. Así que a George se le ocurrió el nombre de The Trembling Wilburys , pero a Jeff le parecía demasiado . Así que sugirió el nombre de The Traveling Wilburys. Ambos lo decidieron en julio, cuando acabaron las mezclas definitivas, en el estudio de George , en su mansión de Friar Park, donde habían trabajado con los originales Wilbur. Pero nadie aceptó la oferta hasta que Dylan dio el visto bueno al definitivo The Traveling Wilburys.
Al agente de prensa de George, de los viejos Beatles, es decir, a Derek Taylor, se le ocurrió una historia , con un padre mujeriego, libertino y liberal llamado Charles Truscott Wilbur , que tenía cinco hijos, cinco balas perdidas, llamados Lucky Wilbury ( Bob Dylan), Speke Wilbury (George Harrison), Lefty Wilbury (Roy Orbison ) , Charlie T. Wilbury Jr. (Tom Petty) y Otis Wilbury (Jeff Lynne), es decir, los Traveling Wilburys. Los “hermanos” en la causa, resolvieron que el álbum se llamaría simplemente Vol 1, porque pretendían hacer varios.
El disco apareció ante la gran sorpresa general , maravillosa sorpresa , el 18 de octubre de 1988 . Fue un éxito inmediato. En la actualidad, lleva más de cinco millones de copias vendidas. El Monty Phyton , Michael Palin escribió una inteligente nota en la portada, bajo seudónimo, por supuesto.
Menos de un mes después , nuestro Lefty Wilbury , es decir Roy Orbison , moría de un ataque al corazón. Los hermanos Wulburys hicieron un gran video con “End of the line” , en recuerdo de Roy, que había muerto con tan sólo 52 años. Su muerte se había iniciado con fuertes dolores en la espalda, durante las últimas semanas y ni siquiera fue al medico. Murió en casa de su madre, en Tennesse.

images (48)

¿EL FIN DE LOS WILBURYS?.-

Debió ser el fin para los hermanos Wilburys, Pero George decidió seguir adelante y convenció a todos los demás. Volvieron a reunirse y grabar un segundo disco, otra vez en casa de Dave Stewart, desde el 27 de abril hasta el 15 de mayo de 1990 . Para que no todo fuera igual, se cambiaron incluso los nombres . George pasó a llamarse Speke. Dylan fue Boo. A Tom , le llamaban Muddy y Clayton era Jeff Lynne.
No aceptaron un quinto miembro para sustituir a Roy Orbsion, aunque el hijo de George, Dhani, participó como “Ayrton Wilbury” , como homenaje a Ayrton Senna, el piloto de Formula 1, gran amigo de la familia Harrison. George decidió llamar al disco Vol. 3 , para equivocar a los “ladrones y piratas” del momento. Como curiosidad, el primer tema que grabaron fue una versión de “Nobody´s Child” , un tema que los Beatles habían grabado en Hamburgo con Tony Sheridan.
George Harrison siempre estuvo seguro de que si Roy Orbison hubiese seguido vivo, los Traveling Wilburys habrían realizado giras por todo el mundo. Yes dedicarían a grabar más “Volúmenes” .
George decía que de haber salido de gira los Traveling Wilburys, él hubiera cantado “Blowin in the wind” en los escenarios y Dylan, desde luego, “Something” .

maxresdefault (13)

Y recordaba “End of the Line”:

Bueno, está bien, incluso si usted es viejo y gris
Bueno, está bien, todavía tiene algo que decir
Bueno, está bien, recuerde que debe vivir y dejar vivir
Bueno, está bien, lo mejor que podemos hacer es perdonar
Bueno, está bien, aunque el sol no brilla
Bueno, está bien, vamos al final de la línea

Anuncio

La obra maestra “Handle with care”:

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

TRAVELING WILBURYS, LA HISTORIA DEL ULTIMO SUPERGRUPO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

5 comentarios

  1. Excelente review de este terrible disco! Al día de hoy (2018!) sigue vigente y nos trae la nostalgia de que estos “super-heroes” pudieron dejar sus egos y hacer lo mejor que pueden hacer… música.

  2. Efectivamente fue la gran sorpresa de aquel año. Un disco que sigue plena mente vigente y que dice mucho sobre cómo se pueden poner de acuerdo y conseguir obras maestras cinco genios. Estaría bien que tomaran ejemplo algunos divos actuales…

  3. Sobre todo impresiona la expresión constante de felicidad de George Harrison, que no se le veía con Los Beatles. Desde luego, disfrutaba un montón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.