Plásticos y Decibelios

¿TODAVIA YES? OTRA VEZ CON TREVOR HORN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿TODAVIA YES? OTRA VEZ CON TREVOR HORN
Portada de Fly from Here, el vigesimo primer album de Yes; solo con dos miembros fun dadores; en el centro, el bajista Chris Squire y a su izquierda, el guitarrista Steve Howe

Hacía ya diez años de “Magnification”, el último álbum de Yes. Es la banda que más se ha relacionado con lo que se llamó rock progresivo en los años setenta del pasado siglo. Una pujante compañía discográfica italiana, Frontieres Records ha vuelto a creer en ellos, porque ha pagado todas las cuentas de una costosísima grabación.

Trevor Horn: recomendaciones

Bestseller No. 1
Trevor Horn
Trevor Horn
Shrink wrapped
9,35 EUR Amazon Prime

¿Por qué?. Porque ha regresado Trevor Horn como productor. Eso significa semanas y semanas de estudio, además, en Los Angeles, que es donde vive ahora.

Chris Squire, el bajista, que se ha quedado como autento líder de Yes, se acordó del increíble éxito de ‘Owner a lonely heart’ y de la posibilidad de renovar el éxito.

Aquella canción fue la revolución de Horn como productor, que antes había sido miembro del grupo, junto con su compañero en los Buggles, el teclista Geoffrey Downes.

Ahora, con Yes en crisis, sin la voz de Yes, Jon Anderson, que soporta su  mala salud, enfrentado con Squire y Howe, el grupo no tenía más remedio que retormar aquellos gloriosos años ochenta que levantaron a un grupo, que estaba sumergido en una profunda crisis, aunque no tan depresiva como la actual.

Anuncio

Curiosamente, este álbum de regreso de Horn se llama “Fly from here”, un tema que trataron de desarrollar en el álbum “Drama”, pero que se desechó, igual que en el segundo álbum de los Buggles, cuando Horn y Downes no soportaban a los viejos miembros de Yes.

Curiosamente Geoffrey Downes ha vuelto a tocar en este tema del álbum. Un disco en que sólo hay cinco temas más. Todos muy largos, al estilo de ‘Owner a lonely heart’. Samplings, sinfonías progresivas. Es decir, el estilo de Yes.

Squire estaba asustado con la posibilidad de que Horn no le gustara el sustituo de Jon Anderson en el grupo, pero Horn se adaptó al proceso vocal del canadiense Benoît Davis, que estaba en un grupo de homanje al estilo Yes.

Otra curiosidad es que Oliver Wakeman, el hijo de Rick Wakeman, también forma parte de Yes, aunque a Horn no le ha gustado mucho. Por eso, volvió a llamar a Downes.

Bien, sé que hay mucha gente que tiene un gran amor por el rock progresivo. Desde King Crimson hasta Yes. Por eso, se habrán alegrado de esta noticia. El nuevo álbum sale en abril.

Anuncio

Abajo, ‘Owner a lonely heart’.

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
¿TODAVIA YES? OTRA VEZ CON TREVOR HORN

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. De Yes recuerdo dos canciones “Owner of a lonely heart” y “Roundabout”, las dos son excelentes. Nunca es tarde para regresar, pero parecería que para ellos sí.

  2. !Hombre, Julián! Pero si muy de vez en cuando te acuerdas de la

    inmensa minoría que amamos el rock progresivo de ayer ,,,,y de hoy…!

    Escucha a Carptree, Transatlantic, y cientos de bandas que tienen

    mucho que decir en la música

    !SALUDOS!

  3. Yo tengo mucho respeto por esta banda, ha sido una de las grandes de la historia del rock. Con muy buenos músicos (grande Rick Wakeman) y buenos y elaborados LP y canciones.

    Ahora bien, creo que en el mercado actual no hay sitio para Yes. Y no sólo lo digo por la edad (que también influye y mucho) sino que creo que no lo tendría ni siquiera para el Yes de los setenta u ochenta, con la formación original. El mercado de la música es muy diferente, y no veo a yes colaborando, por poner un lamentable ejemplo, con David Getta.

  4. Un nuevo disco de Yes en 2011 sin Jon Anderson ni Rick Wakeman ni Trevor Rabin y con la cuasi-formación Yes+Buggles que grabó en 1980 el LP “Drama” es algo un tanto extravagante, por no decir otra cosa, pero bueno, a lo mejor nos sorprenden con un disco tan fresco y genial como fue aquel “90125” de 1983 con Trevor Horn llevando la batuta. No tengo muchas esperanzas, pero bueno, habrá que escucharlo por si acaso nos vuelven a sorprender estos abueletes…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.