Grateful Dead: recomendaciones
The Grateful Dead se preparan para ver reeditada toda su extensa discografía en orden cronológico, comenzando por una reedición de 50 aniversario de su álbum de debut de 1967.
En una curiosa campaña de reediciones, el legendario grupo de San Francisco en vez de ir sacando varios álbumes a la vez, van a reeditar sus LPs según se vaya cumpliendo el 50 aniversario de cada uno de ellos. Es decir, que la campaña de reediciones concluirá a muy largo plazo.
Cada álbum va a estar totalmente remasterizado y disponible en 2 CDs y en versiones “picture” de vinilo. La versión en CD va a incluir un disco extra de grabaciones inéditas.
Por si fuera poco, la banda también ha anunciado una suscripción de singles individuales que permitirá a los fans para encargar reediciones de los singles publicadas en el orden en que fueron lanzados originalmente.
La serie arranca con el debut del grupo a 45 revoluciones, ‘Stealin’ / ‘Do Not Ease Me In’, que saldrá el 1 de marzo en vinilo blanco.
El año pasado, Grateful Dead hicieron su último concierto, un show final en el Soldier Field de Chicago el 5 de julio. Eligieron ese lugar, porque allí es donde tocaron por última vez con su líder histórico, Jerry Garcia, en julio de 1995.
Garcia falleció en agosto de aquel año de un ataque al corazón mientras se rehabilitaba en un centro de california de su adicción a las drogas.
Para su concierto de despedida del año pasado, Grateful Dead utilizaron al guitarrista de Phish, Trey Anastasio, en sustitución de Garcia. Con el tocó el resto de la banda, Bob Weir, Phil Lesh, Mickey Hart y Bill Kreutzmann, que no habían utilizado el nombre Grateful Dead desde las muerte de Garcia, pero si tocaron bajo nombre como The Dead o The Others.
El batería Mickey Hart cerró el show diciendo a la multitud:
“Recordad la sensación que tenemos aquí, lleváosla a casa y haced algo bueno con ella. Os dejo con esto: Por favor, sed amables”.