David Bowie: recomendaciones
Esta semana ha sido publicada online “To Be Love”, una rarísima demo grabada por David Bowie en su primer viaje a Estados Unidos en otoño de 1970.
El mánager de Bowie, Ken Pitt, le llevó a grabar una serie de demos para conseguir un buen contrato en América. Un ejecutivo de United Artists contactó con Tom Ayers (productor y mánager de Gene Vincent), el batería Aynsley Dunbar (ex Bluesbreakers, por entonces con Frank Zappa) y el ingeniero de sonido Ron de Strulle de los Roxbury Road Studios de Hollywood Hills.
United Artists quedó tan impactada por el material que escuchó de Bowie que pidió para él “trato de primera clase” y acceso a los estudios las 24 horas de la semana.
Y una de las 6 demos (algunas, canciones del excelente “Hunky Dory”) que Bowie grabó en aquellas sesiones, en aquellas dos semanas en Los Angeles, fue la curiosa y adelantada “To Be Love” (abajo se puede escuchar).
La canción ha sido compartida por de Strulle a través de la página web MindBodyNetwork:
“Mi primera impresión de David fue que era cálido, abierto, amistoso, sin buscar el tratamiento de la estrella como la mayoría de los otros artistas que vinieron a los RR Studios. Estaba interesado en el proceso de producción y entusiasmado con cualquier cosa que fuera creativa”.
“Fue absorbido por el estudio y estaba muy interesado en cómo conseguir cada sonido. Le gustaban los efectos vocales de John Lennon, y la manera de trabajar de George Martin con bandas de sonidos de diferentes frecuencias. David podía coger un instrumento y tocar cualquier cosa. nada. Decía ‘Nunca he tocado este instrumento antes”. Puro genio”.
Sobre “To Be Love ‘, de Strulle ha comentado:
“David amaba esa canción y quería hacer la armonía. Dijo que sus acordes simples y sencillos melodías eran “como traer a Billie Holiday a la década de los setenta’.”
Un tema que parece inspirado un poco en The Velvet Underground (incluso en The Godz) pero que, de un modo premonitorio, adelanta a grupos como Spacemen 3.
Un comentario
Vaya joya! hay tantos temas de esa época todavía por ver la luz del día… tanto del Hunky Dory como de las sesiones del Ziggy y Diamond Dogs…etc..