Plásticos y Decibelios

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Normalmente cuando se habla del pop americano de los años sesenta se cita a Beach Boys, Monkees, Simon & Garfunkel, a los Byrds y a Mamas & The Papas… Ya es más difícil que se mencione a a The Lovin´ SpoonfulPaul Revere & The Raiders, Tommy James & The Shondells, The Turtles, todos ellos grupos de primerísima categoría, creadores al menos de una buena docena de hits intemporales, eternos.

the rascals: recomendaciones

Bestseller No. 1

The Rascals (al principio The Young Rascals, como Little Stevie Wonder) estarían en la “segunda categoría” de esas dos tandas de grupos arriba citados. No tan evidentes como los primeros, pero con un buen puñado de canciones inmortales que mucha gente conoce y no es capaz de decir que grupo las cantaba originalmente.

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.

Lo que distinguía a The Rascals de los grupos citados más arriba es su querencia por el soul, por la música negra norteamericana.

Se puede decir que ellos fueron los pioneros de la etiqueta “blue eyed soul” (que hace referencia al soul cantado por blancos), en paralelo a lo que hacían en UK los también maravillosos The Spencer Davies Group, el grupo en el que comenzó su carrera un también jovencísimo Stevie Winwood.

Ambos grupos eran complementarios, tenían un feeling parecido, y el suficiente talento para componer – al margen de todas las versiones que hacían- unas cuantas canciones originales maravillosas.

Anuncio

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.

Los Rascals fue un grupo con clase, fino, elegante, intenso, que conocía a la perfección los secretos del R&B y además estaba totalmente comprometido con la “causa negra”, no se trataba simplemente de un acto musical o de una fachada.

Era un grupo de Atlantic, nada menos, y se solidarizaban con los problemas de los afroamericanos como si ellos mismos lo fueran.

rascals_2507173b

Hace unos años, “Once Upon a Dream”, el musical con música del cuarteto italo- americano de Nueva Jersey, regresó a la cartelera de Broadway y los cuatro miembros originales del grupo dieron varios conciertos en el Marriott Marquis Theater .

El musical era un híbrido entre concierto y experiencia teatral multi-media que narra las andanzas de los Rascals en los años sesenta. El show incluye 28 canciones, y los diálogos están escritos por Mark Brickman y su amigo, y especialista en garaje y música de los 60´s y 50’s, Steve Van Zandt (el que fuera brazo derecho de Springsteen en los 70).

Fue precisamente Van Zandt, un fan del grupo, y su esposa Maureen, los que hicieron que la formación original de The Rascals se volviera a reunir en 2010 para tocar en el concierto benéfico en favor de la Fundación Ann Carr.

Anuncio

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.

Little Steven había trabajado con ellos por separado y había hecho todo lo posible por que estuvieran en el Rock and Roll Hall Of Fame (consiguiéndolo). También les ponía en su programa de radio. Steve es lo que se dice todo un “fan”.

El grupo no quería volver por el dinero, y el circuito de “oldies” tampoco les motivaba. Pero Felix Cavaliere (teclista), Eddie Brigati (cantante), Gene Cornish (guitarra) y Dino Danelli (batería) si hallaron inspiración para regresar para ese concierto benéfico.

“Ese concierto les dio una razón artística para reunirse. Eran tan protectores de su trabajo en común que ellos se separaron en su momento para proteger la integridad de los que los Rascals fueron.”

Y lo hicieron definitivamente en 1972. Atrás quedaban monumentos como “People Got To Be Free”, “Good Lovin´” (versión de los Olympics), “What Is The Reason?”, “Groovin´”, “Lonely Too Long”, “It´s Wonderful”, entre muchas otras.

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.

Van Zandt lo tiene claro: para él The Rascals se movían en el mismo nivel, con el mismo grado de inspiración, que los Rolling Stones, Byrds o Beatles. Abajo tres de sus canciones más recordadas, aunque hicieron muchas más espéndidas: “What Is the Reason”, “Lonely Too Long”, “I Ain’t Gonna Eat Out My Heart Anymore”, “You Better Run”, entre otras.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

THE YOUNG RASCALS, LEYENDA DEL SOUL POP BLANCO U.S.A.
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.