EL 18 de septiembre de 1971, The Who obtuvieron su primer y único álbum número 1 en el Reino Unido con el sexto lanzamiento de LP de Who’s Next , quwee incluía ‘Won’t Get Fooled Again’.
The Who: recomendaciones
La portada muestra una fotografía, tomada en Easington Colliery, de la banda aparentemente acabando de orinar en una gran pila de hormigón. Según el fotógrafo Ethan Russell, la mayoría de los miembros no podían orinar, por lo que se vertió agua de lluvia de un bote de película vacío para lograr el efecto deseado.
Los Who lo publicaron hace 51 años, a mitad de Agosto de 1971. Fue uno de los álbumes de The Who más aclamados y recordados. Era el quinto álbum de estudio de la banda de Pete Townshend y Roger Daltrey, conteniendo singles tan innovadores y contundentes como “Baba O’Riley”, “Behind Blue Eyes” y “Won’t Get Fooled Again”.
Es a menudo considerado como el mejor álbum de los Who, fue elegido como “Álbum del Año” por una encuesta de los críticos de The Village Voice en 1971. El disco es ahora triple platino, fue nº 1 tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos y figura en muchas listas de “mejores álbumes de todos los tiempos”. En 2007 fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy por su “importancia cualitativa o histórica duradera”.
La icónica portada del álbum del fotógrafo Ethan Russell también se ha ganado a lo largo de los años grandes elogios.
El extraño escenario de la funda evocaba instantáneamente el misterioso monolito de “2001: A Space Odyssey” de Stanley Kubrick, pero el hecho de que parezca que la banda acaba de hacer sus necesidades añade una perfecta ironía calavera y revela la naturaleza esencial rebelde y amante de la diversión de la banda.
Portada polémica por las meadas de los miembros del grupo sobre un monolito. En España fue censurada y sustituida por una foto del grupo tocando en directo.
Pero, la imagen de la portada original del álbum también ha sido considerada en varias listas de “Mejores portadas de álbumes de todos los tiempos”, y es venerada tanto por los fans como por los coleccionistas de fotografías.
El San Francisco Art Exchange sacó a la venta hace años una serie fotos en edición limitada de las sesiones fotográficas de portada y contraportada (ver más abajo).
SOBRE EL ARTE
La imagen de la portada surgió de las conversaciones que Russell tuvo con Townshend sobre el concepto del álbum. Townshend le explicó que la banda había estado trabajando en un proyecto llamado Lifehouse que sería la continuación de “Tommy”. La historia tenía lugar en un futuro distópico donde la música estaba prohibida y el gobierno obligaba a la gente a vivir en interiores, enchufada a trajes de realidad virtual.
Sin embargo, el proyecto Lifehouse acababa de ser descartado, y se había transformado en “Who’s Next”, y necesitaban una imagen de portada para el álbum. Nadie tenía idea de cómo capturar este concepto de una manera visualmente interesante, aparte de tratar de encontrar espacios abiertos que parecieran solitarios y desolados. Ethan Russell ha descrito conducir por la campiña inglesa tomando fotografías del Land Rover de Roger Daltrey en vastos espacios abiertos, contra cielos dramáticos, pero nada realmente le inspiró para la portada.
Luego captó a la banda en el camerino de un local en el norte de Inglaterra, imagen que se saldría en la contraportada del álbum. De camino a casa, todavía sin imagen de portada, Russell recuerda haber notado algunas formas extrañas cerca de la carretera y se lo dijo a Townsend, que conducía. Rápidamente giró el coche para investigar, y pronto encontraron su ubicación.
Resultó que las formas eran grandes estabilizadores que se usaban en la minería para evitar que la tierra suelta o los montones de escoria se movieran, y eran perfectas.
Tal y como recuerda Russell:
“Al principio los fotografié actuando como los simios en la película de Stanley Kubrick “2001”, ya que esa era la asociación visual predominante. Pero fue Pete quien decidió orinar”.
Los demás no pudieron echar la meada correspondiente, así que se decidió echar un poco de agua a los lados. Toda la sesión está capturada en la fabulosa Contact Sheet de Who’s Next.
Dado que la sesión no fue planificada y se tomó en un día algo sombrío, el único problema fue el cielo gris plano. De vuelta en Londres, Ethan Russell volvió a sus muchos intentos iniciales, cuando tomó fotografías del Land Rover, encontró una toma con una puesta de sol colorida y empalmó las imágenes en el cuarto oscuro, creando una combinación perfecta de ambas escenas y una imagen completamente única.
SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS
Los coleccionistas pudieron comprar una variedad de estas fotografías en hermosas ediciones impresas limitadas y firmadas a mano. Ethan Russell produjo varias opciones de su colección Who’s Next, incluyendo tomas descartadas de la portada y la contraportada, además de la Contact Sheet antes mencionada.
El negativo original de la imagen de portada se perdió, por lo que para ofrecer la imagen de portada como una lustrosa fotografía, Ethan recreó la combinación de fotos del hermoso cielo del atardecer con una toma de la sesión a solo uno o dos fotogramas de la imagen real.
EL ALBUM
Side one
1. “Baba O’Riley” 5:08
2. “Bargain” 5:34
3. “Getting in Tune” 4:50
4. “The Song Is Over” 6:14
Side two
1. “Going Mobile” 3:42
2. “Behind Blue Eyes” 3:42
3. “Love Ain’t for Keeping” 2:10
4. “My Wife” 3:41
5. “Won’t Get Fooled Again” 8:32
PERSONAL.-
The Who
Roger Daltrey – vocals
John Entwistle – bass, brass, vocals, piano on “My Wife”
Keith Moon – drums, percussion
Pete Townshend – guitar, VCS 3, organ, ARP synthesizer, vocals, piano on “Baba O’Riley”
OTROS MUSICOS.-
Dave Arbus – violin on “Baba O’Riley”
Nicky Hopkins – piano on “The Song Is Over” and “Getting in Tune”
Al Kooper – Hammond organ on alternate version of “Behind Blue Eyes”[77]
Leslie West – lead guitar on Record Plant sessions including “Baby, Don’t You Do It” and “Love Ain’t for Keeping” (electric version)
PRODUCCION
The Who – production
Glyn Johns – associate production, recording, mixing
Doug Sax – mastering
Kit Lambert – executive production
Chris Stamp – executive production
Pete Kameron – executive production
John Kosh – album design
Ethan Russell – photography
Un comentario
La mejor portada de la historia? de verdad? Las hay que la superan de largo In the court of the Crimson King, Sticky Fingers, Electric Ladyland, Aqualung,SGT PEPPER´S LONELY HEARTS CLUB BAND, Let it Bleed……