Roger Daltrey: recomendaciones
Tal día como hoy , un 13 de octubre de 1965, hace 56 años, lo Who lanzaban el sencillo ‘ My Generation ‘ en el Reino Unido.
La canción fue nombrada la undécima mejor canción de todos los tiempos. Alcanzó el número 2 en el Reino Unido, pero solo el número 74 en Estados Unidos, aunque luego se convirtiera en un clásico, incluso para los norteamericanos.
Un 13 de octubre de 1965, los Who habían grabado uno de sus himnos en los estudios IBC de Londres.
Una canción extraña, explosiva y vanguardista para esos años, producida por el gran Shel Talmy. Roger Daltrey declararía más tarde que tartamudeó parte de la letra de “My Generation” para poder adecuarla a la música. La BBC inicialmente no quiso emitir la canción porque no quería ofender a las personas tartamudas.
La canción fue escrita en una coyuntura particular de la vida del lider de la banda, Peter Townshend, cuando estaba “tratando de encontrar un lugar en la sociedad” , según sus propias palabras y se sentía “muy, muy perdido”.
Tal privación de derechos se debió en parte a que él vivía en un área donde el clasismo económico era la norma. Entonces, de alguna manera, podemos decir que en esta canción el grupo representa a los ricos o a los que están en el poder.
Roger Daltrey en cambio está promocionando “su generación”. De hecho, parecen rechazar a la generación anterior, en lugar de manifestar un fuerte deseo de nunca envejecer y volverse como ellos. Pero no se trata de que odien a sus mayores. Más bien se basa más en una línea de pensamiento que implica que las libertades personales son primordiales para la conformidad.
Se sabe que “My Generation” ha sido influenciada por canciones de otros músicos, Para mí, específicamente los siguientes:
“Young Man Blues” (1957) de Mose Allison
“Stuttering Blues” (1963) de John Lee Hooker.
Inicialmente, la BBC prohibió “My Generation” por una razón que incluso ahora su propio sitio web reconoce como un poco sospechoso.
La BBC no quería correr el riesgo de ofender a los oyentes que, de hecho, sufrían esta imposición vocal. Mientras tanto, el propio Roger se vio obligado a utilizar este estilo, ya que daba la impresión de que estaba drogado. Y finalmente, cuando la canción comenzó a sonar, la BBC decidió levantar la prohibición.
“My Generation” contiene uno de los primeros solos de la música rock con un bajo. Eso que agradecemos al fantástico y uno de los mejores bajistas de todos los tiempos, el genial, John Entwistle .
De hecho, esto fue durante el tiempo en que el bajo no era realmente una parte respetada de la comunidad de rock convencional, considerando que durante las transmisiones de televisión los camarógrafos se enfocarían en Pete Townshend, el guitarrista eléctrico de la banda, mientras Entwistle tocaba.
En su encarnación original, la canción estaba mucho más arraigada en el rígido blues de artistas como Jimmy Reed, o con el blues de John Lee Hooker pero Chris Stamp , el productor de los Who, el hermano de Terence Stamp , el cineasta , sabía que había algo más que desenterrar en esa especie de “blues”.
Y siempre recordó Townshend:
“Me sorprendió el interés inicial de Chris Stamp en ‘My Generation'”, Era tan ligero. Kit Lambert, el otro mánager de la banda tampoco podía entender de qué estaba hablando”.
Después de que Townshend grabara una segunda demo de la canción, las cosas empezaron a tomar forma. El primer intento de grabarlo se realizó en agosto en los estudios City of London.
Yb confesaba Pete:
“Era pequeño y estaba mal equipado. Kit Lambert estaba practicando la producción de grabaciones en ese momento”. Durante los siguientes meses, se grabaron dos versiones adicionales de “My Generation”, una en Marquee Sound Studios y otra en Lansdowne Recording”.
La toma definitiva finalmente se capturó el 13 de octubre en los estudios IBC con el productor Shel Talmy detrás de mesa de mezclas. Se intentó un par de pasadas sin que Daltrey realizara el legendario estribillo tartamudo. Pero una vez que crearon ese dispositivo vocal, se quedó.
Yb recordaba el productor Talmy:
“Supe inmediatamente cuando comenzamos a hacer eso que iba a ser el número uno”Fue una de esas cosas que sonaba como algo natural para mí. Estábamos todos por las nubes cuando terminamos, porque lo tenía todo esa canción”.