Plásticos y Decibelios

THE WHO: LOS MÁS VERSIONADOS POR EL PUNK BRITÁNICO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

“No Elvis, Beatles o Stones” dijeron los Clash en 1977 en la cara B de su primer single, máxima que se había incumplido ya desde la edición del considerado primer single oficial del punk británico, “New Rose” de los Damned, (octubre de 1976, single producido por Nick Lowe para Stiff Records). Una nueva rosa con la espina de llevar “Help!” en su cara B, aunque fuera en versión irreverente y cachonda.

Pete Townshend: recomendaciones

Bestseller No. 1
Pete Townshend: Who I Am
Pete Townshend: Who I Am
Townshend, Pete (Autor)
16,04 EUR Amazon Prime

See the source image

Lo que sí es cierto es que Elvis, Beatles y Stones no fueron los referentes de los años del punk y la new wave en UK, fueron mucho más reivindicados los Kinks y, sobre todo, los Who. Nada extraño porque fueron ellos y Pretty Things, Them, The Troggs o The Move, los que crearon un sonido básico, afilado y urgente que sirvió como piedra fundacional del punk británico.

Los Who de los comienzos 1965-66 se caracterizaron por un sonido estridente, explosivo, extravagante y vanguardista para la época. No hay más que escuchar y leer las letras de cosas como “Anyway, Anyhow, Anywhere”, “The Ox”, sus versiones de R&B o la propia “My Generation”. Además estaba la peligrosa afición de Pete Townshend y Keith Moon de destruir sus instrumentos en directo, una actitud incendiaria que era casi como una autoinmolación del grupo. Se supone que era un grupo mod, pero también eran el punk de 1965.

 

The Who fue el grupo más versionado en esa era del punk y la new wave, sobre todo en el Reino Unido. Había un cierto hartazgo de Beatles y Rolling Stones (que estaban hasta en la sopa, considerados como si fueran el absoluto), pero muchas de esos nuevos grupos no le hacían ascos a Who, Kinks (Pretenders, Dalek I, The Jam, Romantics, Cockney Rejects, The Knack, Van Halen, The Stranglers…) o Small Faces (Rich Kids, The Chords, The Jam, Todd Rundgren, The Crooks, The Jolt, Cock Sparrer, Eddie & The Hot Rods…), tres de los grupos más versionados en aquellos años.

Esto es un TOP 10 de versiones de los Who de aquellos años:

1- Cyanide/ I´m a Boy. Un grupo punk poco conocido para lo que hacían. Tenían algunas canciones muy buenas como “Mess I´m In” o “Fireball”.

Anuncio

 

2- The Jam/ So Sad About Us. El grupo mod por excelencia de la época la metió como cara B de su monumental “Down In The Tube Station At Midnight”. La sacaron como homenaje a Keith Moon cuando falleció en 1978.

 

3- The Pleasers – Eddie & The Hot Rods/ The Kids Are Alright. Versión suave a cargo de los representantes del Thamesbeat. La de Barry Masters & Co. es más rápida, potente y mejor.

 

4- Skrewdriver/ Won´t Get Fooled Again. Los únicos que se atrevieron con una de los Who un poco posterior. Es de su debut “All Skrewed Up” (1977). Versión cenutria del grupo de Ian Stuart antes de convertir a Skrewdriver en uno de los primeros grupos de “rock nazi”.

 

5- Bethnal/ Baba O´Riley. Los únicos no, porque Bethnal hicieron el clásico de “Who´s Next” en ¡1978! Muy fiel al original y muy bien ejecutado, bajo el título “Baba O´Reilly” (sic).

 

6- Sex Pistols/ Substitute. Creo que a Johnny Rotten no le hacía especial gracia cantar esto, pero la hacían y la llegaron a grabar. Mucho más tarde escribió en su autobiografía “No Irish, No Blacks, No Dogs” que “Never Mind The Bollocks” no dejaba de ser un álbum mod repleto de riffs sisados o descendientes de Who y Kinks.

 

7- Suburban Studs – Patti Smith Group/ My Generation.

La de los Studs es una versión rápida y atropellada un poco “caca, culo, pedo, pis”. La de Patti es muy superior, hecha por una auténtica fan.

Anuncio

 

8- Warsaw Pakt/ It´s Not True. Curiosa elección, uno de los números country del disco de debut de los Who en 1965.

 

9- The Softies/ Whiskey Man. El aguerrido trio pub-rock de Gales, no los Softies posteriores. Una muy buena versión, un poco más rápida que el original.

See the source image

 

10- Elton Motello/ I Can´t Explain. Relectura nuevaolera rarita, prácticamente se la carga. Es mejor la que hizo Leif Garrett.

 

Y mención especial para Sham 69 – Generation X/ Whose Generation – Your Generation. No son versiones. La primera casi, es una variante instrumental de “My Generation”. La segunda es una respuesta punk al tema bandera de los Who.

 

A modo de conclusión: los Who ganan a otros grupos de los sesenta en lo que a versiones de sus canciones se refiere en la era punk y post punk, sobre todo en Gran Bretaña. Además fueron mucho más versionados por el punk que por el propio revival mod.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

THE WHO: LOS MÁS VERSIONADOS POR EL PUNK BRITÁNICO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.