Las legendarios conciertos de The Who se celebran en un nuevo libro repleto de fotografías inéditas e historias no contadas, “The Who: Concert Memories from the Classic Years, 1964-1976” de Edoardo Genzolini se publicó ayer en Estados Unidos y saldrá el 18 de diciembre en el Reino Unido, editado por Schiffer Publishing.
| Escucha The Who en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El propio líder de la mítica banda, Pete Townshend, ha descrito el volumen como “extremadamente perspicaz”.
Según el comunicado de prensa del libro:
“La mayoría sabe que la legendaria banda de rock inglesa The Who realizó conciertos a un volumen ensordecedor, destrozó sus instrumentos y se convirtió en uno de los grupos más influyentes del mundo. Su período de 1964 a 1976 vio la creación de canciones clásicas como “My Generation”, “Pinball Wizard” y “Won’t Get Fooled Again”, así como los álbumes “Tommy”, “Who’s Next” y “Quadrophenia”. Pero, ¿cuantos conocen las historias de esos fans afectados por su música y shows en vivo, o la angustia y las inseguridades que llevaron a Pete Townshend a nuevas alturas durante este tiempo?”.
“¿Quién vio a Townshend entregando su guitarra desde el escenario a un fan agradecido y qué sucedió después? ¿Quién ha visto fotos del bajista John Entwistle siendo otra cosa que el “Quiet One”? ¿Qué pasó entre bastidores en Woodstock y el Monterey Pop Festival? El lector se sumergirá en historias no contadas, cientos de fotografías inéditas y grabaciones no circuladas que aclaran la información errónea, los mitos y las leyendas. Es un trabajo de amor de un fan para fans que da voz a una conciencia colectiva que de otro modo podría silenciarse en el tiempo”.
El libro cubre los mejores años del cuarteto londinense, desde que eran The High Numbers hasta el álbum “The Who By Numbers” de 1975, aproximadamente. Después llegaría la caída del grupo
En un correo electrónico del 8 de abril de 2020 enviado al editor y colaborador del libro, Jeremy Goodwin, Townshend escribió:
“El libro de Edoardo se ve maravilloso. Las fotos son muy especiales. Su interpretación de The Who y de mí es intrigante y extremadamente perspicaz. No siempre fui una persona agradable con la que estar cerca en los primeros días. Es bueno ver que a veces logré hacer algunas cosas decentes para los fans”.
El autor Genzolini descubrió a The Who a los 13 años viendo el festival de Woodstock y se dedicó a la investigación de material de archivo inédito, la mayor parte del cual se muestra en este libro. También es bajista y cineasta, y sus dos primeras películas, “Buonavisione” (2017) y “Eraserhead: Safe Removal” (2019), han ganado premios en festivales de cine italianos.
Un comentario
Moooolaaa!!!
Los Who son los mejores!!!!