| Escucha The Weeknd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Extraño, extrañísimo The Weekend en el intermedio de la Super Bowl LV, un show eminentemente audiovisual y televisivo en el que, a pesar de haber puesto 7 millones de dólares de su bolsillo añadidos al dinero de la organización del evento, no contó con ninguna clase de invitados, cosa rara y aventurada a estas alturas. Un egocéntrico, y peligroso, show de Juan Palomo. Al menos fue diferente.
Abel Tesfaye apareció en escena en un coche entre un inmenso decorado de edificios y un enorme y extraño coro. El cantante canadiense fue desgranando sus grandes éxitos a lo largo de la actuación (ver abajo listado), mientras incluso era filmado en interiores, otra cosa rarísima en la historia de este evento, en un accidentado baile de enmascarados.
Entre coro, banda de acompañamiento y horda de bailarines, el único y peculiar show de The Weeknd – como un espectáculo teatral pero muy ambicioso, a todo meter- ha sido una fantasía de casi 15 minutos sobre su último trabajo, muy crítico con la sociedad actual, “After Hours”.
Al canadiense le sobraron luces y decorados, y le faltó la chispa que podían haber aportado un par de invitados que le dieran un poco de calor al asunto. Weekend no supo gastar bien su dinero en un show finalmente pretencioso y hasta aburrido. Miró demasiado su propio ombligo. Blinding Lights.
Un descanso de la Super Bowl en consonancia de los tiempos que corren, extraño, distanciado y frío. Un espectáculo distinto, pero vano.
The Weeknd interpretó:
‘Starboy’
‘The Hills’
‘Can’t Feel My Face’
‘I Feel It Coming’
‘Save Your Tears’
‘Earned It’
‘House Of Balloons’
‘Blinding Lights’