Eric Clapton: recomendaciones
Reconozco que gracias a la iniciativa de Alhambra Reserva 1925 y su intensa campaña de darnos a conocer el arte oculto de Amalia Ramírez, jamás habría investigado el número de canciones mágicas y maravillosas que tienen como protagonista una guitarra Ramírez.
El patrocinio de la cerveza Alhambra Reserva 1925 me ha proporcionado en investigar en el mismo centro del arte. He podido conocer a la propia Amalia y he podido describir con ella la maravillosa aventura de las guitarras Ramírez en el mundo de la música.
Por supuesto, le pregunte a Amalia la cuestión más personal sobre su propio gusto. Es decir, su canción favorita, interpretada por una guitarra Ramírez. Lo pensó un poco, respiro y me contesto:
“Francamente, creo que mi favorita es ‘Tears in heaven’ de Eric Clapton, la versión de su álbum “Unplugged”. Creo que es el paraíso de una guitarra Ramírez”
No creo que sea muy conocida esta absoluta y maravillosa revelación. No viene en los catálogos ni en los créditos del álbum. Esa ha sido la labor de revelar el arte oculto. Es otro triunfo de descubrir el arte oculto de Amalia Ramírez, gracias a Alhambra Reserva 1925.
El temazo de ” mano lenta” Clapton es otra pura reserva.
Amalia también me contó que ella misma le vendió a Klaus Voorman, el amigo alemán de los Beatles, la guitarra Ramírez con que George Harrison toco el solo de ‘And I lover her’, el primer ‘Yesterday’ de los Beatles.
A Mark Knopler, el gran guitarrista de Dire Straits, Amalia le dio toda la suerte del mundo. Pero por lo que alucino, es porque fue Chet Atkins, el maestro de un estilo único de tocar una guitarra, el icono de Knopler y su gran profesor, el que le recomendó una guitarra fabricada por Amalia Ramírez, una maravillosa artista reconocida por fin gracias a Alhambra Reserva 1925.
Un comentario
Otro incondicional de las Ramirez es Mike Oldfield, que viene usando varios modelos desde hace más de 30 años.