“The Hurting”, la “opera prima” de Tears for Fears, celebra su 40 aniversario . El 12 de mayo se reeditará como un vinilo de Abbey Road Half Speed Mastered y como una mezcla Dolby Atmos recién creada por el renombrado artista y mezclador Steven Wilson .
| Escucha TEARS FOR FEARS en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La mezcla Dolby Atmos, junto con una mezcla 5.1, una mezcla instrumental , el maestro del álbum original y dos pistas inéditas, también se lanzará como un disco blu-ray independiente de edición limitada exclusivamente a través de superdeluxedition.com.
Publicado o inicialmente el 7 de marzo de 1983 , The Hurting contó con tres sencillos clásicos entre los cinco primeros: “Mad World”, “Change” y “Pale Shelter’“. Tres grandes temas.
The Hurting fue un álbum increíblemente influyente en Estados Unidos, y su influencia se puede sentir en el trabajo de The Weeknd , Nine Inch Nails , Arcade Fire, Smashing Pumpkins y la versión de gran éxito de “Mad World” de Michael Andrews y Gary Jules de la pelicula de culto,Donnie Darko .
The Hurting , escrito por completo por su líder Roland Orzabal, es un álbum conceptual suelto que se centra en temas de trauma psicológico infantil y la terapia Primal Scream de Arthur Janov, las teorías detrás de las cuales dieron nombre a la banda. A pesar de su tema oscuro, el álbum fue un gran éxito comercial y continúa resonando entre el público más joven.
Hablando el año pasado, el cofundador de Tears For Fears, Curt Smith, comentó:
“Solo lo notamos en los últimos dos años, cuando tocamos en Bonnaroo, que aparentemente es un festival mucho más joven. Esperábamos tal vez mil personas si teníamos suerte, y se extendía más allá del saliente de la carpa y volvía todo el camino. Estoy mirando al frente de la audiencia y todos son mucho más jóvenes que yo y todos están cantando todas las letras de cada canción de The Hurting . Fue impactante para mí. Cuando lo miras retrospectivamente, tiene sentido, porque el álbum lo escribimos cuando teníamos esa edad. Esas letras resuenan con una audiencia más joven. Pero fue entonces cuando noté un cambio, cuando comenzamos a tocar en festivales y notamos que había una audiencia más joven que estábamos ganando en Estados Unidos”.
Roland Orzabal ha dicho:
“Es un álbum muy consistente con su propia personalidad distintiva. No estoy seguro de si hemos hecho un disco más emotivo desde entonces, pero me gustaría pensar que hemos alcanzado picos musicales más altos”.
EL ALBUM
TEMAZO:
PERSONAL.-
Tears for Fears
Tears for Fears
Roland Orzabal – lead vocals (1, 4-7, 10), backing vocals, guitars, keyboards, rhythm programming
Curt Smith – lead vocals (1-3, 8-9), backing vocals, bass, keyboards
Manny Elias – drums, rhythm programming
Ian Stanley – keyboards programming, computer programming
Y MÚSICOS:
Chris Hughes – rhythm programming, tuned percussion, conducting
Ross Cullum – jazz high, dynamic toggle (percussion)
Mel Collins – saxophones
Phil Palmer – Palmer picking (guitar)
Caroline Orzabal – child vocal on “Suffer the Children”