Taylor Swift: recomendaciones
Sin duda, TAYLOR SWIFT ha grabado su mejor álbum. merece que sea el ALBUM DE LA SEMANA DE PLASTICOS Y DECIBELIOS.
Mi única decepción, es que ha apostado más por lo seguro. Es decir, las canciones comerciales, siempre adictivas de Max Martin, pero que carecen de ese toque de calidad no traspasable, tras muchos años de darles éxitos hasta los horteras del pop actual, como Justin Timberlake o incluso al mismísimo Bon Jovi.
Me retuerce el alma musical Max Martin, aunque seguro que la princesa del pop Taylor Swift lo habrá apretado más que nunca. Y lo siento, los noto en los dos mejores temas de Martin en el álbum. Es decir, el sensible “Delicate” y el de más calidad, el más intrincado,“Dancing with our hour hands tied”.
Pero para comprobar una vez más que los ejecutivos actuales no entienden de música y que cifran sus habilidades por las encuestas, es que han apostado por dos temas como “Ready it for it”, más de los mismo de Martin. Y “Look what you made do”, que le gustará ella por la letra, que tiene mucho de venganza. Como le gusta a su autor Antonoff. Pero, musicalmente, claramente no son los mejores, pero son los singles.
El gran triunfador del álbum es una vez más Jack Antonoff. Ha conseguido el líder de los Bleachers que por fin, Taylor no cante con la voz tonta de una “poppy” del comercio. Es cierto que ella descubrió a Antonoff antes que Lorde, pero ahí está la gran diferencia. Taylor es reina de la provocación. Lorde es más profunda,más intensa y de mayor calidad musical.
Así que los dos mejores temas del álbum, sobradamente. Son el milagroso, esencial, maravilloso “Call it what you want”, que lo lleva escondido como penúltimo tema del álbum, porque no creía obviamente en él. Y un sorprendente “Getaway Car”, en el que encontramos un rabioso y genial Antonoff.
Cada una de las canciones hablan de su reputación , de cómo las personas la conocen y de las que no la perciben, o lo que ella percibe de todo ello. Reconoce que incluso sus personas más cercanas a ella tendrán diferentes ideas. Un amante, un amigo, su padre que tiene ver otro tras otro mal amor de Taylor Swift constantemente. Así que en el disco, en sus letras explora esas diferentes “versiones” de sí misma , como en el video ” Look what you made me do”.
A lo largo de los años, ha sido retratada por el mundo exterior como la chica de al lado, la friki, la romántica, la genio de la mercadotecnia, la víctima, la serpiente. Junta las respectivas personalidades y podrías obtener la auténtica Taylor. Pero sólo se trata de una posibilidad.
No creo que haya sido severamente sincera en todo el álbum. Siempre queda esa franja sexual,personal, que no han traspasado ni las dos decenas de amantes que ha tenido, de toda clase y condición. Swift no niega ninguna de esas facetas de sí misma. Tampoco las disculpa. Sólo asegura que hay más de una Swift.
LAS CANCIONES:
1. “…Ready for It?”
Taylor Swift Max Martin Shellback Ali Payami
Martin Shellback Payami
3:28
2. “End Game” (featuring Ed Sheeran and Future)
Swift Martin Shellback Ed Sheeran Nayvadius Wilburn
Martin Shellback
4:04
3. “I Did Something Bad”
Swift Martin Shellback
Martin Shellback
3:58
4. “Don’t Blame Me”
Swift Martin Shellback
Martin Shellback
3:56
5. “Delicate”
Swift Martin Shellback
Martin Shellback
3:52
6. “Look What You Made Me Do”
Swift Jack Antonoff Fred Fairbrass Richard Fairbrass Rob Manzoli
Antonoff Swift
3:31
7. “So It Goes…”
Swift Martin Shellback Oscar Görres
Martin Shellback Görres
3:47
8. “Gorgeous”
Swift Martin Shellback
Martin Shellback
3:29
9. “Getaway Car”
Swift Antonoff
Antonoff Swift
3:53
10. “King of My Heart”
Swift Martin Shellback
Martin Shellback
3:34
11. “Dancing with Our Hands Tied”
Swift Martin Shellback Oscar Holter
Martin Shellback Holter
3:31
12. “Dress”
Swift Antonoff
Antonoff Swift
3:50
13. “This Is Why We Can’t Have Nice Things”
Swift Antonoff
Antonoff Swift
3:27
14. “Call It What You Want”
Swift Antonoff
Antonoff Swift
3:23
15. “New Year’s Day”
Swift Antonoff
Antonoff Swift
3:55
Total length: 55:38
“Look What You Made Me Do” contiene partes de “I’m Too Sexy” de Right Said Fred.