Plásticos y Decibelios

¿TAN MAL ESTA LA MUSICA ESPAÑOLA?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿TAN MAL ESTA LA MUSICA ESPAÑOLA?
Alarmante que este señor sea el rockstar del año para la cada día más inconcebible revista Rolling Stone de España.

No puedo entender como una redacción se supone que de expertos proclamen a un entrenador de fútbol como el ROCKSTAR DEL AÑO”.

Escucha Depeche Mode
en Amazon Music Unlimited (ad)

Y no han podido publicarlo en el peor momento, en los días que el Real Madrid volvió a caer ante su “bete noire” el barcelona.

¿Tan mal está la múysica española?. No puedo entender el por qué de esta elección . ¿Ni siquiera nombrar a Vetusta Morla?.

A veces, es posible que ocurra, tal es el estado catatónico del Rolling Stone español, que se ha convertido en una estúpido pastiche de incoherencias . Tal es la empanada mental que al final dictaminan que  Mourinho es la estrella del rock español más pertinente. Ni Buñuel. Completamente  surrealista.

Ni me voy a parar a leer el artículo de una tal Giovio, una italiana sometida por un jefe de redacción de El País , que es más fanático del Barcelona que el mísmisimo Joan Gaspart.

En cuanto a la italiana, es la misma que Mourinho ningunea en todas las ruedas de prensa, al recibir  preguntas que si nos las hicieran a nosotros saltaríamos como animales enfurecidos.

Anuncio

Que desastre de país. Pero lo nuestro es la música. Por eso, todo esto me da pena , una pena terrible.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿TAN MAL ESTA LA MUSICA ESPAÑOLA?
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

19 comentarios

  1. Si no me falla la memoria, hace unos años la edición Italiana de Rolling Stones proclamam RockStar del año a Silvio Berlusconi!!!, en todos sitios cuecen habas, La Rolling Stone Española es de largo la revista musical mas infame del panorama

  2. No puedo estar más de acuerdo con la opinión de Julián Ruíz, tanto en lo referido a la publicación musical en sí como a lo referido a las preferencias futbolísticas fanáticas de la caterva de “el País” con Giovivo, Sámano, Torres y compañía. Chapeau.

  3. Vale que semejante portada con el futbolero malencarado ese no tiene ni pies ni cabeza… pero me ha hecho pensar en lo de “la rockstar española del año” y la verdad es que los posibles candidatos que seguramente elegirían RollingStonEspaña me han producido casi tantos escalofríos como ver al iracundo Mou con esa colorista pose en plan “bajista de Tin Machine”…

  4. No sé a cuento de qué viene el aludir a si un jefe de redacción es muy fanático o no de cierto equipo, algo que por otro lado desconozco.

    O es que en tu “El Mundo”, Julián, no hay redactores fanáticos de ningún equipo… o mucho peor, el propio director, no sólo fanático en cuestiones de deporte sino en políticas (lo cual es más grave…).

  5. Toda la razón lleva Julián en este artículo: la revista Rolling Stone es una reverenda M, y la española es aún peor que la norteamericana; esa misma revista que ponía a “Lady in Red” como una de las peores canciones de la música de los 80. Y la española, la que prácticamente atribuyó a Vetusta Morla la invención de la música rock, como si fueran unos Buddy Holly de la vida. Una cosa es que Vetusta Morla sean buen grupo y otra cosa es decir la sarta de tonterías que dijeron en aquel infame artículo.
    Y sobre la portada…parece más sacada de un panfleto como el Marca (aunque Julián sea madridista supongo que coincidirá en que el Marca ha bajado mucho como periódico) que de una revista de rock seria,como era la RS de antaño.
    Y oh casualidad, editada por el grupo PRISA, ese mismo grupo que se está cargando la única buena emisora de radio privada que había como m80, poniendo fórmula 24 horas al día, cual hilo musical (eso si,salvando el bastante buen programa de Agustín García “El año del vinilo”). Por mi, a ver si empiezan a quitar la morralla que hay en la Rolling Stone española, que es una verguenza.

  6. Una chorrada más de la Rolling Stone. Y qué buenos son los Vetusta… a ver si un día haces una excepción y programas algo de música española. Es la primera vez que te leo o escucho algo sobre Vetusta, y me gustaría conocer tu opinión de una forma más extensa…

  7. La música española no es que esté mal, está muerta. Y un muerto no está mal, simplemente no está. Aunque hay cosas peores que aguntantar, como es la publicación mensual de ese patético panfletucho llamado Rolling Stone (en España).

  8. Completamente de acuerdo con el post, aunque no creo que sea para decir que es la revista musical más infame, tal y como he leído por ahí arriba.La revista Rolling Stones, es un publicación que intenta salir de la mediocridad, pero que aporta también contenido interesante. Nadie negará que hay que remozarla, pero sería un error cargarse la publicación de la misma.No hay que ser tan maniqueo.

    Por cierto Julián, me sorprende que menciones a Vetusta Morla. Al mismo tiempo me viene a la cabeza una duda que siempre he tenido respecto de tí, y es por qué nunca tocas nada nacional? no todo está tan mal, ni mucho menos, hay grupos y solistas interesantísimos. En fin espero algún dia poder saberlo. Saludos Sir Julius

  9. Publica articulos interesantes de la edicion americana pero luego entre anuncios de colonias,moda y chorradas como esta de mourinho, lamentable.

  10. Bueno Florentino quería un entrenador galáctico. Ya lo tiene. Que se enmarque la portada del Rolling Stone. Es lo único que podrá celebrar este año. Y los que vienen.
    El ciclo triunfal del Barcelona es cómo un incendio que Mou intenta apagar con gasolina.
    Espero que Florentino siga tan obtuso como siempre. Por mí podría renovar a este sesgado y megalómano personaje de por vida.

  11. rockstar aún en su sentido no musical es un agitador de masas, aquel que con su sola presencia ó un minimo de fraseado consigue movilizar un gran publico, el liderazgo siempre se representa en poder de influencia.
    En ese concepto encaja perfectamente mou, no por radicalidad, sino por ser inteligente en un medio de analfabetos, al genio se le reconoce cuando todos los necios conjugan contra él, y ni cuando la revista ha querido darse protagonismo no ha podido, solo consigue empequeñecerse.

    supongo que seria más lógico poner a david guetta, que el mismo se vende como gurú mundial de la cosa universal, seguro lo consideran un portento.

  12. Bueno…. a nuestra compañera posteadora Victoria le dire que ¿cual es tu concepto de lider o persona inteligente?. Si en algo encaja este portugues, prepotente, maleducado y poco respetuoso con el resto de profesionales de su gremio es el termino “gilipollas” y pido disculpas por la palabra, porque cualquiera con dos dedos de frente seguramente le dedicaria el mismo “adejtivo”. Perdón por el “off topic” pero es que a veces a uno “se le hinchan los huevos de tanta gilipollez y estupidez junta.
    Postdata: También me parece una tonteria (por no decir algo peor) poner a este señor en la portada de Rolling Stone, si querido Julian.. tan mal estamos y no solo musicalmente… Saludos y disculpad la salida de tono.

  13. La Rolling Stone española me tiene despistado. Por momentos con sus portadas de artistas de 40 principales parece que quiere ocupar el vacio dejado por la Superpop o la Vale.

    Esta portada parece más propia de El Jueves. Es de coña. Poca música deben oir ( ya no digamos escuchar) esta gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.