El colaborador de Bob Dylan, T Bone Burnett, ha explicado cuál es la razón para que ambos hayan grabado una serie de canciones para ser lanzadas “una a una”.
| Escucha Bob Dylan en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La primera de ellas, como ya anunciamos en Plásticos y Decibelios, es una nueva versión de “Blowin’ in the Wind”, que se subastará el 7 de julio y se espera que se venda entre 700.000 y 1.200.000 dólares. Está grabada en un formato que se comercializa bajo la marca Ionic Originals, basado en un medio híbrido que se dice que utiliza los mejores elementos del CD y del vinilo para generar una reproducción más fiel de la interpretación.
Burnett ha hecho unas declaraciones muy interesantes a Variety en una nueva entrevista:
“Hay dos cosas que creo que es importante saber para las personas preocupadas por la exclusividad de lo que estamos haciendo. Un Ionic Original no es una ‘copia’, es una grabación original. No estamos inventando rareza. Esto es realmente raro. Es una grabación única, hecha a mano, original. Todos hemos sido condicionados para aceptar los términos y reaccionar ante las cosas desde el marco de la producción en masa. Este no es el caso”.
Dijo que los dos comenzaron a discutir la noción “uno a uno” hace unos años, en respuesta a la forma en que “la música grabada se ha convertido en un producto básico en los últimos 20-30 años”.
“Debido a que trabajamos en una era de reproducción mecánica, los músicos han tenido que aceptar la definición del valor de su música del gobierno, de las corporaciones, de los tecnólogos, de las compañías discográficas, de los streamers”.
“Hemos tomado el asunto en nuestras propias manos, y controlamos los medios de producción y los derechos de autor. Podemos explorar: ¿Cuál es el valor de una canción? ¿Cuál es el verdadero valor de Bob Dylan cantando ‘Blowin’ in the Wind’ 60 años después de haberla escrito, en este entorno actual?”.
El objetivo, agregó, era “entrar en un espacio musical en el mercado de las bellas artes. Porque la música es para los Estados Unidos lo que el vino es para Francia: es la parte más valiosa e importante de nuestra cultura. Y durante los últimos 25 o 30 años, parte de la audiencia nos ha dicho que debemos publicar nuestra música de forma gratuita. Esta es una oportunidad para que nosotros, como artistas, trabajemos con total autonomía”.
“Es algo que tanto Bob como yo hemos hecho en la medida de lo posible durante toda nuestra vida, pero ahora es una oportunidad de hacerlo no solo por Bob, sino por muchos otros artistas que van a hacer esto con nosotros, que ya lo han hecho. Con un poco de suerte, esta es la forma en que pasaré el resto de mi vida laboral, haciendo estas hermosas piezas únicas de gran arte”.
Pero Burnett es reservado y listo, y se ha negado a revelar cuántos temas ha grabado Dylan para la línea Ionic Originals, pero señala que han acordado que “sería más fácil vender uno de estos por un millón de dólares que un millón de ellos por 1 dólar”.
Sobre el por qué de elegir “Blowin’ in the Wind” como primer lanzamiento, dijo:
“Es una canción histórica, para estrenar esta nueva tecnología. Es la canción que inició las cosas para Bob. Y no hay canción más grande que esa”.
Burnett pasó a analizar el atractivo perdurable de “Blowin’ in the Wind”.
“Nadie tiene idea de lo que significa, pero todos saben que tiene algo que ver con los derechos civiles. Pero, ¿qué significa que la respuesta está en el viento? ¿Significa que está soplando hacia ti? ¿Significa que está siendo llevada lejos de ti? No dicta un significado. Y eso es lo hermoso que siempre ha hecho Bob. Siempre ha propuesto las preguntas adecuadas. Eso es mucho más valioso que alguien que te dé respuestas, especialmente el tipo de personas que tenemos dándonos respuestas en estos días”.