Plásticos y Decibelios

SUPERHEAVY Y UNA CRITICA FAVORABLE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Francamente, le tenía mucho miedo al álbum de Superheavy. ¿Por qué?. Amenazaba ser una masturbación mental de Dave Stewart desde su casa de Jamaica, en plenas vacaciones de Navidad y con un martini muy seco en la mano. Dave presume de ser un bebedor peculiar de martinis.

Escucha SUPERHEAVY
en Amazon Music Unlimited (ad)

Y, por otro lado, un Mick Jagger, no muy lejos, en Mustique, en Las Barbados, donde ya ha logrado tener dos casas, que le parecía una buena idea mezclar a un hindú, con un jamaicano, una chica y dos gentleman británicos.

Y olía también mal, porque las sesiones comenzaron hace dos años, muy al principio del año 2009. Incluso hay unas declaraciones en que Joss Stone decía que ese proyecto murió nada más empezar.

Mick Jagger no estaba hace dos años  muy interesado en publicarlo. No estaba seguro en el grupo; no estaba seguro de su participación.

Pero Life, la detestable autobiografía de Keith Richards propició el renacimiento de Superheavy. ¿Que es lo que más daño le puede hacer al guitarrista?.

Decirle que no, que no hay nuevo disco de los Rolling Stones y lo que es mucho peor: denegarle una gira de los Stones.

Anuncio

Eso es meterle un torpedo en toda la línea de flotación de Richards, como persona y como artista. Es justo como Jagger ha querido venderse de llamarle con nombre femenino y acusarle de insoportable, amén de avisar que ya no es su amigo. Demasiado.

Desde ese mismo momento, Superheavy se incorporó como Ave Fenix. Es curioso como incluso Jagger ha querido que el álbum apareciera en el sello A&M.

El estudio Jim Hensen, donde se celebraron las sesiones de grabación, no sólo había sido el primitivo estudio de Charles Chaplin, sino también los estudios del selllo discográfico A&M e incluso sus cuarteles generales.

En fín, aquella paja mental de Stewart ha podido ser mucho peor. El álbum, el grupo Superheavy es un puro anacronismo, pero no es ni de lejos un mal álbum.

De lo que me quejo es que haya poca participación de A. R. Rahman, el gran músico indio.

Es imponente la presentación, el tema que da título álbum y al grupo.

Anuncio

Es también sobresaliente el tema ‘Satyameva Jayate’, el himno hindú, un mantra en que Jagger canta incluso en sancrito. El tema es el enblema de la India el Leon de la capital de Asoka. El mismo león que es la portada de Superheavy.

SUPERHEAVY Y UNA CRITICA FAVORABLE

También es posible que hayan reservado ‘Beutiful People’, la canción más llamativa, como próximo single. En ella, curiosamente, también está Rahman.

Por lo demás, temas como ‘One day one night’ o ‘I Can´t take no more’ son retazos de lo que Stewart y Jagger hicieron ya hace unos años con la banda sonora de Alfie.

‘Energy’ es un tema de los Stones, pero con Damien Marley se convierte en otra cosa.

Y también tiene calidad el tema ‘World keeps Turning’, imagino que una letra de Jagger con mensaje hacia Richards. Es el tema con que se cierra el álbum convencional.

Y da rabia, porque hay dos temas en la versión deluxe que merecen muchísimo la pena y no entiendo como no han sido incluidas en el álbum convencional.

Anuncio

Una de ellas es un rabioso y magnífico tema de Rahman, que se llama ‘Mahiya’. Y otros es un formidable tema con fuerza de Jagger, llamado ‘Warring People’.

¿Va ser un álbum de éxito?. No, no lo creo. ¿Por qué?. Porque no tiene público. No se dirige con las flechas que marcan el arco comercial de la música actual.

Desgraciadamente el mundo no está preparado para Superheavy. Así que Richards volverá a soltar la carcajada del diablo que siempre espanta el éxito de Jagger con un proyecto que no tenga nada que ver con los Stones.

SUPERHEAVY Y UNA CRITICA FAVORABLE

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SUPERHEAVY Y UNA CRITICA FAVORABLE
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Estaba cantado que no iba a tener éxito. Anacrónico, todo el proyecto. Pero para el que no le gusta la música por moda sino por calidad, es un buen plato para degustar con los artistas que tiene.

    Justamente es en los artistas que componen la banda en donde está el problema, el anacronismo, porque tal vez Rahman es el único que lleva una dosis de actualidad y en gran parte pasa porque su música es exótica, no exactamente actual. Vamos a estar claros, ni Jagger ni Marley ni Stone y ni siquiera Stewart hacen música actual, de buena música sí son capaces, actual no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.