“El hecho de que un hombre sea ciego, no significa que carezca de visión”
Eso lo dijo STEVIE WONDER COMO advertencia a cualquiera que dudaba de la potencia de su imaginación. Esto le condujo en 1976 , a las majestuosas canciones de “Songs of key of life”. Una colección de 21 canciones que sería la culminación de su carrera,con tan sólo con 26 años de edad.
Stevie Wonder: recomendaciones
Era el sonido de un joven artista creativo, emancipado entregándose a su ambición y su poder y potencial.
Stevie Wonder había estado bajo contrato en la Tamla Motown, en el sello de BERRY Gordy desde que tenía sólo 11 años de edad. Pero con 26 quiso ser él mismo. Comenzó a hablar abiertamente de dejar de fumar por completo. Hablaba de las golfadas de la industria de la música y el movimiento político de Ghana, donde se creía que procedía su linaje ancestral.
Stevie Wonder sentía fascinación con la nación africana y pronto estas nociones abstractas empezaron a solidificar en algo más concreto. Durante una conferencia de prensa en Los Angeles, en el mes de marzo siguiente, en que tentativamente anunciaba una gira con concierto final programado para fines de 1975 , cuando su contrato de grabación iba a expirar , comentó que todas las ganancias destinarán a organizaciones benéficas de Ghana.
Y decía en aquellos días:
“He oído hablar de grandes necesidades en esa parte del mundo, los países africanos. Hay que ayudarlos”
Además, no quería renovar con la Tamla Motown.
Stevie Wonder envió a su abogado Johanan Vigoda para hablar de una larga lista de disposiciones con el nuevo presidente de la Motown, Ewart Abner, y el presidente del comité Gordy, quien describió las negociaciones en sus memorias como “el más agotador y estresante que hemos tenido para la renovación de un contrato.”
Cuando se firmaron los papeles, Stevie Wonder tenía un contrato de siete años , con un anticipo de 13 millones de dólares y la posibilidad de producir hasta 37 millones . Había logrado un royaltie del 20 por ciento y el control de la publicación de cada disco. En ese momento, era el mayor acuerdo que jamás se había hecho en la industria de la música. Era mejor contrato que el de Elton John y de Neil Diamond , juntos.
Stevie Wonder comentó:
“Me voy a quedar en Motown, porque es la única empresa de propiedad de un negro y eso es bueno para sobrevivir en la industria de la música. Motown representa la esperanza y oportunidad para los nuevos artistas , así como artistas negros establecidos y productores. Si no fuera por la Motown, cualquiera de nosotros simplemente no habría tenido la oportunidad que hemos tenido en el éxito y en nuestra propia realización personal. La Motown es de vital importancia que las personas en nuestro negocio , en particular la comunidad creativa negra, incluyendo artistas, escritores y productores”
Tal vez consciente de que el tipo de canciones que había hecho poco antes, podrían alienar a su público y comprometer su rendimiento comercial, fueron dejadas de lado y su Fulfillingness’ fue abandonado. Se comprometió a empezar de nuevo para su próximo proyecto, que fue conocida temporalmente como “Vamos a ver la vida tal como es“ . El título final se le apareció en un sueño: “Songs of the key of life”.
Fue un reto que luchó de frente, trabajando hasta el punto de la obsesión. Sesiones sin descanso , que se extendieron durante dos años y media y en cuatro estudios diferentes: Crystal Sound, en Hollywood, Hit Factory de la ciudad de Nueva York, y los puestos de avanzada tecnológica en el Record Plant en Los Angeles y el de Sausalito.
Muy a menudo se le podía encontrar en uno de esos estudios, a veces durante 48 horas seguidas, persiguiendo su musa con un equipo de ingenieros y músicos . Más de 130 personas participaron en la grabación, incluyendo Herbie Hancock, George Benson, “Sneaky Pete” Kleinow y Minnie Riperton.
Uno de los ingenieros recuerda :
“Las grabaciones se prolongaron durante dos años , casi todos los días, muchas horas y enormes cantidades de material.Creo que fue realmente su época más prolífica. Hizo más canciones en esos dos años, que en todo lo que había había hecho antes.”
Aunque el número exacto se desconoce, las cintas grabadas todavía permanecen en los archivos de la Motown. Miles de horas de grabaciones.
El ingeniero Olazábal describe los métodos de trabajo como algo maravilloso, como “terriblemente espontáneo”, a menudo , con resultados en la noche, en la tarde o temprano , por la mañana.Uno de sus colaboradores. Gary Byrd tuvo una experiencia particularmente angustiosa , mientras que el co-escribía la letra de la pista “Village Ghetto
Recuerda , por tanto:
” Stevie había trabajado durante tres meses , perfeccionando las palabras a lo que él cree que es la canción perfecta. Creí que había terminado mi trabajo. Pero me volvió a llamar desde el estudio de grabación y ,casualmente, informó de que había añadido otro verso. Me pidió: ¿Podrías arreglar un poco mejor la letra, en los próximos 10 minutos? La banda estaba esperando.
“Hay ‘sesiones de grabación’ y luego están las sesiones de Stevie” . El teclista Greg Phillinganes, que más tarde utilizaría Michael Jackson decía. “No teníamos sesiones formales. ibamos al estudio, fuera la hora que fuera, y allí era donde siempre estaba.”
Además de su leal tripulación, Wonder tenía un arma secreta: un sintetizador análogíco maravilloso llamado Yamaha GX-1. . Además, otros tres teclados, pedales multi-octava, controlador de cinta, una galaxia de botones para recordar sonidos y modular lanzamientos, e incluso un banco incorporado de sonidos. “Podría albergar a una familia de ocho,
Este es uno de mis tema favoritos:
Las huellas de la familia y su historia personal se pueden encontrar en todo el álbum. Algunos incluso creen que “Ebony Eyes” – con su referencia a una “señorita Hermosa de Surpremes” es una oda de Stevie al escandaloso enomoramiento entre su jefe Gordy Jr y , Diana Ross. ” Ella era una maravilla”
También hay una teoría convincente de que la melodía es en realidad es un homenaje a otra de las Supremes, a Florence Ballard, que había muerto en febrero de 1976, de un paro cardíaco , a la edad de 32. Ella fue una víctima del abuso de sustancias y el resentimiento por haber sido rechazada por Diana Ross como vocalista de la banda , a pesar de que ella era quien se le había ocurrido el nombre del grupo. Su carrera quedó sumido en un marasmo de demandas, incidentes de agresión doméstica, la pobreza y el alcoholismo. Florence jamás se recuperó.
Wonder había querido mucho y se había familiarizado con Ballard. Un guiño sutil a su muerte prematura estaría en línea con su misión de escribir sobre todos los aspectos de la vida -, incluso la muerte.
La mortalidad y la inmortalidad musical, es fundamental para un homenaje mucho más flagrante, el júbiloso “Sir Duke”. La canción rinde , naturalmente, homenaje a la leyenda del jazz Duke Ellington, una influencia en Stevie. Duke había muerto en 1974 antes de que fuera posible alguna vez de trabajar juntos.
“Yo sabía lo que quería desde el principio, que fuera sobre los músicos que hicieron algo por nosotros. Esos que de pronto jamás se olvidan. Quería mostrar mi agradecimiento por ellos. . Count Basie, Glenn Miller y Louis “Satchmo” Armstrong y Ella Fitzgerald , todos están en el panteón de los grandes”
Después de la grabación básica era completa, Wonder insistió en remezclar las pistas sin fin, en una serie ilimitada de configuraciones. “Fue un maratón, y, a veces nos preguntamos si alguna vez fueramos a terminar”, dice Olazábal.
En el otoño de 1976, Wonder estaba listo. Se había completado un LP y EP de bonificación doble , a punto de reventar con la innovación musical. “Songs of the key of life” era una mezcla innovadora de funk, soul, pop y jazz, sazonada con tecnología de vanguardia. Sorprendentemente, esta cosecha de brillantez musical. Impresionante.
Para la presentación mundial, la prensa mundial se reunió en el vestíbulo del elegante de Manhattan Essex House, el 7 de septiembre de 1976, a las 7:30 am. No se trataba de un desayuno de cortesía rápido , antes de que se les acompañara en tres autobuses hacia al aeropuerto internacional Kennedy , pero no antes de pasar por Times Square, sin ver el enorme “billboard” en que se anunciaba el disco , que se erguía en la esquina de la plaza.
Pronto estuvieron en el aire en un DC-9 fletado, bien provista de champán y aperitivos. Una vez que el avión aterrizó en un pequeño aeropuerto en Worcester, Massachusetts, los periodistas se cargaron en una flota de autobuses escolares para un viaje corto para escuchar el disco.
Long View Farm había sido un rancho, que había sido recientemente renovado para incluir un estudio de clase mundial , usado por los Rolling Stones, Cat Stevens, Aerosmith y la J. Geils Band, entre muchos otros. Los huéspedes fueron invitados a comidas abundantes de carne asada, pastel y más champán a la espera de que Stevie Wonder hiciera su entrada. Llegó resplandeciente con un vaquero llamativo , con el aparatoso sombrero de 10 galones, flecos de cuero y una funda de pistola con la frase “Número uno con una bala.” La fiesta le costó a la Motown 30.000 dólares de aquella época.
Cuatro décadas han trascurrido y el alcance es impresionante. Se ha citado como uno de los álbumes favoritos de Prince, Whitney Houston, Michael Jackson, Mariah Carey , etcc . De cualquiera.
Stevie da la clave:
“De todos los álbumes, canciones en la llave de la vida es del que estoy más feliz . Sólo por estar vivo a continuación, para ser padre y dejar que Dios me diera el la energía y la fuerza que necesitaba para hacer el disco que quería”.
Un comentario
Fantástico álbum que sigue sonando a menudo en mi casa y no me cansa. Muy interesante el artículo.