Plásticos y Decibelios

STEVE STRANGE, JOHN MCGEOCH Y UN GRUPO LLAMADO VISAGE

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Un 28 de mayo de 1955 y 1959, nacían respectivamente el guitarrista John McGeoch y el cantante Steve Strange, quienes a primeros de los 80 coincidirían en el grupo nuevoromántico Visage. Strange tendría hoy 62 años

Steve Strange: recomendaciones

Bestseller No. 1
Funko - Pop! Vinyl: Stranger Things - Steve w/Hat and Ice Cream Figura De Vinil, Multicolor (38535)
Funko - Pop! Vinyl: Stranger Things - Steve w/Hat and Ice Cream Figura De Vinil, Multicolor (38535)
Funko pop vinyl; Television: stranger things; Steve w/Hat and Ice Cream; Juguete del año 2018
16,99 EUR

Visage fueron los últimos hijos de Roxy Music, y una superbanda hecha y derecha, porque contenía a parte de Magazine y parte de Ultravox, con Strange (una especie de súper “face” nuevoromántico) como cantante e imagen principal, y su mano derecha, Rusty Egan que venía del power pop de los Rich Kids.  

Pocas fotos hay de Visage al completo, de izquierda a derecha, Dave Formula, Barry Adamson, Billy Currie, Steve Strange, Midge Ure, Rusty Egan, John...

McGeoch había sido el guitarrista de los extraordinarios Magazine, el grupo que montó Howard Devoto después de su marcha de Buzzcocks. Eternamente recordado será su maravilloso solo en “Shot By Both Sides”.

Pero John era tan buen “hacha” que se lo rifaban todos los grupos after punk y acabaría marchándose pronto a Siouxsie and the Banshees y después a The Armoury Show y Public Image Ltd. (John Lydon no es tonto).

En 1980 le dio tiempo a tocar únicamente en el primer LP de Visage, el más famoso, el de “Fade To Grey”, un temazo de la era sintética que se colocó en los primeros puestos de las listas en media Europa.

Estos “Blitz Kids” se convirtieron en uno de los grupos punteros de los “New Romantics” junto a Ultravox, Duran Duran o Spandau Ballet.

Anuncio

La continuación en 1982, “The Anvil”, tuvo aún más éxito que el LP debut, continuaba la mezcla Ultravox- Magazine acompañando a Strange, pero se perdieron las guitarras de McGeoch. Su tendencia era ya por completo electrónica (y soul) en grandes temas como “Night Train”. 

Pero fue en temas del primer LP de Visage como “The Dancer”, donde se fusionó a la perfección la electricidad de John McGeoch con el nuevo sonido pop que predicaba Visage.  Canción de inconfundible sonido Roxy Music (ese saxo… que el propio McGeoch sopló).

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

STEVE STRANGE, JOHN MCGEOCH Y UN GRUPO LLAMADO VISAGE
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.