| Escucha Genesis en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Steve Hackett ha sido bastante claro con las actuales listas de éxito musicales en el podcast Greatest Music of All Time. El que fue guitarrista de Genesis de la “formación clásica” ha reconocido que, hoy en día, no le gustan nada, no puede identificarse con ellas e incluso le dan “mal rollo”.
“Normalmente encuentro lo que está en las listas bastante deprimente”.
El músico de 70 años no quiere ser “Don Cicuta”, siempre elogiará a un artista si le gusta su música, pero lo de ahora sencillamente no lo ve.
“Disfruto de bandas como Muse y Elbow. Si veo o escucho algo que es realmente bueno, lo diré”.
El músico insiste en que no cree que el rock ‘n’ roll esté acabado, muerto o pasado de moda, y piensa que la música siempre tendrá poder.
“La música es como la medicina. Nunca debe pasar de moda y tiene propiedades mágicas para curar, sanar y revitalizar. La música hace cosas que la política no sabe o puede hacer”.
Y pone de ejemplo a los Beatles y a Bob Dylan. Hackett señala que su atractivo e impacto perdurable muestra que la música supera la prueba del tiempo.
“La música fue una fuerza para eventos que cambiaron el mundo. ¿Cómo es posible que eso pase de moda? Piensa en todo lo que hicieron los Beatles, lo que hizo Bob Dylan, todo ese material tan serio”.
“No va a curar la hambruna y volver a poner al hombre en la luna, pero de alguna manera habla por la gente. Es muy importante ya sea rock and roll u otra forma”.
“No creo que haya llegado el fin de la música en absoluto”.
En diciembre del año pasado, en una aparición en el canal de YouTube, Rock History Music, Hackett explicó que los Beatles “emocionaron” a los fans sin ser poseedores de una gran técnica.
“Es importante no perder de vista el hecho de que los Beatles nos emocionaron con un mínimo de técnica… No se confiaba en la velocidad y el virtuosismo; su virtuosismo estaba todo en el departamento de composición de canciones, ya fueran melodías maravillosas, viñetas, historias que se convirtieran en canciones”.
“Canciones como ‘Eleanor Rigby’ y ‘She’s Leaving Home’, solo por pensar en dos de mis favoritas de McCartney. Por no hablar de haber escuchado ‘I´m the Walrus’ por primera vez en una radio mono y pensar: ‘Absolutamente maravilloso, me pregunto quién eran…?’. Lo descubrí más tarde: eran los Beatles”.
“Estaba caminando por King´s Road un día, y entré en el mercado de antigüedades de Chelsea hasta el primer piso donde están las sedas indias y se escuchaba música extraña. Más tarde descubrí que eran de nuevo los Beatles”.
“Era ‘Within You Without You’, nuevamente reinvención completa. Supongo que el hecho de que tuvieran el oído del Mundo marcó la diferencia. Por supuesto, ayuda”.