Plásticos y Decibelios

STEVE CROPPER CULPA A LA TECNOLOGÍA DE ARRUINAR A LA MÚSICA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

STEVE CROPPER es uno de los mejores guitarras del rhythm & blues y el rock, escogido entre los 10 primeros en algunas de las mejores encuestas sobre los más destacados guitarristas. En alguna, incluso, sólo superado por Jimi Hendrix. Hoy Cropper cumple 82 años.

Escucha STEVE CROPPER
en Amazon Music Unlimited (ad)

Steve Cropper - Concord

Sin embargo el que fue mítico guitarra solista de Booker T & The MG´s apenas es narciso y si le preguntan por su periodo favorito de la música pop no cita a Stax Records y los años sesenta, la década en que acometió sus principales logros, sino que destaca por encima de todo el poder y la gracia de la música hecha una década antes.

 

A Steve Cropper se iluminan los ojos pensando el el rhythm & blues original:

“No podría fijarlo todo en una sola cosa. Pero, históricamente, encuentre la energía y vaya a por los grandes. Escuche a Ray Charles, James Brown, Tina Turner, Aretha Franklin. Luego regrese y coja un poco de Bo Diddley, y algunos Chuck Berry. El grupo con el que crecí fueron los 5 Royales “.

Su gran éxito personal fue “Sittin’ on the Dock of the Bay”, que escribio para Otis Redding.

Los 5 Royales fueron un ecléctico grupo de Carolina del Norte con un repertorio de doo wop, jump blues, gospel, jazz y R&B. En 2011 les dedicó un disco completo “Dedicated: A Tribute To The 5 Royales”, acompañado de toda una pleyade de músicos y amigos.Dedicated: A Tribute To The 5 Royales”

Anuncio

STEVE CROPPER CULPA A LA TECNOLOGÍA DE ARRUINAR A LA MÚSICA

Cropper tiene la teoría de que la música moderna ha ido perdiendo por el camino energía en favor de tecnología.

“Creo que la música de finales de los 50 y principios de los 60 tenía una energía indefinible que usted podía notar y sentir. La echo muy en falta hoy en día. No por la gente que la creó. La extraño por la creación que supuso y que no es como un ordenador. Un ordenador le quita la energía a la música. Deja fuera de la música la auténtica interpretación”.

 

Discutible, pero lo cierto es que el sonido de muchos de aquellos viejos discos es muy sencillo pero diáfano, natural, sin trampa ni cartón, sincero.

Steve mira hacia adelante, sigue tocando, incluso salió de gira con The Animals. Cuenta que hace todo lo posible para que sea divertido para él.

Sin diversión no hay música, sólo aburrimiento.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
STEVE CROPPER CULPA A LA TECNOLOGÍA DE ARRUINAR A LA MÚSICA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.