Plásticos y Decibelios

SPOTIFY NO DA NADA A LOS ARTISTAS, SEGUN EL MANAGER DE U2

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

SPOTIFY NO DA NADA A LOS ARTISTAS, SEGUN EL MANAGER DE U2

U2: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
All That You Can't Leave Behind (Edición Deluxe) (2CD)
1: Beautiful Day (Remastered); 1: Elevation (Live from Boston, 2001); 2: Stuck in a Moment You Can't Get Out Of (Remastered)
8,06 EUR 7,77 EUR Amazon Prime

Paul Mc Guinness es un habitual a la Feria del Disco. Es decir, el Midem, que cada día tiene menos prestigio. Ya no sólo por la piratería.

El manager de U2 dijo una verdad como un templo. Que para los artistas, incluidos sus queridos U2, el mecanismo de Spotify es absurdo. Ni hay claridad ni es rentable para los artistas. Ha sido un negocio para los creadores y algo para las compañías, pero para el artitista nada de nada.

U2 se suman a la opinión de Coldplay y Black Keys y despretigiar un servicio absurdo en streaming para los que nos dedicamos a vender discos. Es muy difícil evaluar lo que se gana, por cuanto te escuchan. Al final es una figura de números ridícula.

Mc Guinness también metió el dedo en el ojo de Google, que enseña el camino fácil a los usuarios de internet para bajarse la música gratis. Debía estar castigado por ley. Y, otra vez, tiene razón.

Pero la basura del streaming parece que da pie a nuevas empresas. Por ejemplo, a los ex-chorizos de Napster que ahora quieren dar un servicio parecido a Spotify. Google proporciona muchos programas para bajarse música desde el streamin de Spotify. Todo es un ladronicio.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SPOTIFY NO DA NADA A LOS ARTISTAS, SEGUN EL MANAGER DE U2
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Estoy en contra de la Piratería en cualquiera de sus facetas, pero también estoy en contra de que las Compañías Discográficas sigan “forrándose” hasta las orejas a costa de los artistas y de nosotros los consumidores. Hay que abrirse a los nuevos tiempos, al futuro de la música, no hay otra, ya es demasiado tarde para lamentarse y para echar la vista atrás. Las propias Compañías Discográficas son las que han llegado a esto. Me gusta comprar discos, ya sea en vinilo o en CD, si el album merece la pena, hay que integrarlo en la discoteca, pero no se puede renegar de Spotify porque ofrece un servicio magnífico, si la gran mayoría de los artistas están ahí será por algo, ¿no? Que ganan menos dinero… bueno, es lo que hay, que se vayan de gira y que ofrezcan su música en directo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.