Billy Corgan: recomendaciones
Sin duda, sin duda, “Monuments to an Elegy“, es decir, el noveno disco de estudio de Smashing Pumpkins, es el último gran álbum del grupo
Al igual que el excelente disco anterior, “Oceania” que a mí me gustaba bastante, a pesar de las macabras críticas, este nuevo empeño forma parte de lo que Corgan ha llamado el “Teagarden and Kaleidyscope Project”.
Estúpidamente, los alemanes de Bertelsman, los dueño de Ariola, vendieron su sello a Sony. Ahora vuelven a estar activos y Ariola es quien ha fichado a los Smashing Pumkins. Incluso ya ha firmado el disco de la continuación, que se llamará “Day for night”.
Pero el que nos interesa es este , justo cuando irrumpe una canción maravillosa como “Anaise” y me parece que el loco maravillosos Tommy Lee tiene parte de culpa.
El batería de Motley Crue toca en nueve temas del disco y le ha dado otra dimensión a las canciones de Billy Corgan.
Esta “Anaise” , junto con la inteligente misteriosa y sorprendente “Drum +Five le dan una personalidad a la obra que jamás se había concretado en distintos álbumes de Corgan o llámese Smashing Pumpkins , que para mí es lo mismo.
En el caso de “Drum+Fife” se llama así, porque Tommy Lee la revolucionó con su arreglo de percusión, cuando se trataba de una melodía folk, poco más o menos. Algunos han dicho que parece como una canción buena de U2, de las que tenían que hacer ahora.
Pero, en fin, son especulaciones. Billy Corgan ha regresado a los sintetizadores, con la tercera mejor canción del álbum, con maravillosos timbales de Tommy en “Run to me” es algo también diferente.
No estaba mal , nada mal “Being beige”, que lanzaron como presentación del disco, pero esas dos superan lo imaginable.
El problema que ocurre con Billy Corgan, con Smashing Pumkins es que perdió mucha credibilidad con algunos cambios continuos de estilos, de compoción del grupo.
Quizá un nuevo contrato le lleve a lo que razonablemente su talento necesita.
CREDITOS DEL ALBUM.-
1. “Tiberius” 3:02
2. “Being Beige” 3:39
3. “Anaise!” 3:33
4. “One and All (We Are)” 3:44
5. “Run2Me” 4:08
6. “Drum + Fife” 3:54
7. “Monuments” 3:30
8. “Dorian” 3:45
9. “Anti-Hero” 3:20
Total 32:35
Personnel
The Smashing Pumpkins
Billy Corgan – vocals, guitar, bass guitar, keyboards and synthesizers
Jeff Schroeder – guitar
Studio musicians
Tommy Lee – drums
Production
Howard Willing – production
David Bottrill – mixing
Howie Weinberg – mastering
La gran canción Anaise:
5 comentarios
Tengo que decir que estoy en total desacuerdo con Julián Ruiz.
Monuments to an Elegy es con diferencia el peor disco de Smashing Pumpkins, y el peor disco que he escuchado este año. Sí hay que reconocer que Drum + Fife es una de las canciones que se salva, junto con Tiberius, pero las canciones son demasiado “poperas” y no tienen energía ninguna.
Oceania fue un gran disco, con una mezcla de Smashing Pumpkins antiguo y nuevo, pero esta vez Corgan ha perdido el rumbo por completo. En fin, esperemos que el año que viene finalmente publique la reedición de Machina, su último gran disco…
Tengo sentimientos encontrados. Parece recuperarse un poco de la épica y la calidad en las melodías de Siamese Dream. En los dos discos anteriores me parecía que aún siendo buenos discos no tenían temas míticos como los de los 90. En este se ha acercado más pero para mi se queda a medio camino por culpa de las letras (que siempre habían sido un punto fuerte en Corgan) y por esos teclados obsoletos y demasiado repetitivos, en mi opinión cabreantes. Me gustaba más el lado electrónico de Adore o hasta del Machina.
Buen disco con desidia en las letras y fallos de producción que le impiden ser un gran disco.
Por dignidad, era mejor que Corgan dejase de ensuciar el buen nombre de los Smashing. Sus últimos “trabajos” no hay por donde cogerlos, no son ni sombra de los que fueron.
No me extraña que este hombre se haya quedado sólo.
Le he dado pocas escuchas todavía y puede que mi opinión cambie con el tiempo, pero ahora mismo me parece un disco prescindible, tanto en la discografía de SP como en mi discoteca. En muchas de las canciones, mientras la melodía ascendía, me he quedado esperando el golpe guitarrero tan característico de los SP, esos golpes que te hacían pasar del cielo al infierno en un solo pálpito. En este disco no hay nada que se le parezca, mucho sintetizador y guitarras de acompañamiento (que no protagonistas). Tengo la impresión de que SP “murieron” con el Machina, y todo lo que ha venido después no es más que discos de Zwan, bien trabajados, con buenas melodías, pero sin potencia.
loco el monument to an elegi es sin dudas un gran disco y yo creo que es el mejor disco de 2014 que jamas se a escuchado pues hace 2 semanas en el dia de halloween lo e escuchado al completo pues devo decir que me dejo imprecionado y quiciera decirle a los que comentaron que si no les gusta que no lo escuchen pero no critiquen porque hay que ser avierto de mente y escuchar y conoser pues ami me encanta la discografia de smashing pumpkins por siempre smashing pumpkins y amo y adore a esmashing pumpkins por que smashing pumpkins es mi verdad loco aguante smashing pumpkins y no critiquen y ya estamos a mitad de 2015 y todavia nono salio la re edicion de machina loco porfarol que salga la re edicion de machina loco aguante smashing pumpkins y eduquen sus ohidos con los discos antiguos y los actuales aguante smashing pumpkins y callense fanaticos estupidos.