Buscar

Plásticos y Decibelios

SIR GEORGE MARTIN ATACA A UNIVERSAL POR COMPRAR LA EMI

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
SIR GEORGE MARTIN ATACA A UNIVERSAL POR COMPRAR LA EMI
Sir George Martin, con 87 años, cree que la venta de EMI, es la peor tragedia de la música, que ha vivido nunca

George Martin se siente más que triste por la venta de su querida EMI a Universal. A sus 87 años cree que esta es la mayor tragedia que le ha pasado nunca a la música: “el fín”. Las declaraciones han sido en el Telegraph.

Escucha EMI
en Amazon Music Unlimited (ad)

Sir George cree que Sony y Universal, en realidad, crean un monopolio. En el caso de la música clásica es una absoluto escándalo. Porque se queda Universal con la Deustche Grampohon, Decca y EMI, ques como decir el noventa por ciento de la música clásica. “Es terrible”.

Con la compra, el “quinto Beatle” cree que puedan haber democracia en la creación de los nuevos talentos. Pone como ejemplo, el caso del talento de Martin Mills, con su pequeña compañía Beggars Group y su lanzamiento de Adele. En el futuro, algo casi imposible.

Universal no se ha callado y le ha contestado al productor de los Beatles. Le ha dicho que la EMI no puede estar mejor manos que en las de ellos, que ellos son la casa de la música -tipo Gran Hermano de Orwell- y que  son mejor ellos que no esté la EMI en el poder de un banco.

George Martin, finalmente, ve casi imposible que la Comisión Europea prohíba la venta de EMI a Universal. La decisión final se dará a conocer el próximo 8 de agosto.

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SIR GEORGE MARTIN ATACA A UNIVERSAL POR COMPRAR LA EMI
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. La herramienta para combatir ese monopolio es, cómo no, internet: blogs como éste y las propias páginas de los grupos.
    Cornershop, por ejemplo, están regalando una canción en su web, su próximo disco, con una compañía pequeña, sale el mes que viene.

  2. Yo no acabo de entender porqué las discográficas pueden poner en peligro la creatividad, hoy en día con internet no hace falta distribuidores ni nada, en la propia página web de cualquier grupo ellos mismos pueden poner a la venta su propia música, eso sí, la grabación del disco tendría que correr a cuenta de la propia banda, supongo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.