No es muy optimista el líder de Kasabian respecto al rock o a la música de guitarras en general. Cree que está quedando atrás, desplazada por el hip hop y la música electrónica, que para él son los amos ahora mismo.
| Escucha Kassabian en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Eso le ha dicho Serge Pizzorno a The Daily Record cuando le preguntaron sobre cual es la posición de Kasabian en el mundo de la música actual. Pizzorno expresó su intención de ser capaz de generar algo independiente de cualquier escena tradicional, algo que se mantenga por si mismo.
“Siempre hemos ocupado nuestro propio espacio. Para nosotros, el escenario ideal sería aquel que no se ajustase a ninguna escena, porque entonces podremos seguir haciendo lo que queramos. Si eres parte de una escena, es muy difícil maniobrar.”
Lo que quiere Serge es estar en la misma posición que Radiohead, Beck o los Beastie Boys, porque en su opinión no se basan en una fórmula y pueden hacer lo que quieran. Ese era su objetivo, un fin que cree ya logrado y que les debe permitir ir en direcciones más o menos libres y establecidas por ellos. Asegura que no les dan miedo los riesgos y que no le temen al fracaso.
Eso sí, en ese caso puede que en el futuro las guitarras sean más adicionales, menos fundamentales, en la música del grupo:
“Veo a la escena de la música de guitarras perdiendo pie. Hay música electrónica y hip hop increíbles, y la música rock se está quedando atrás. Siempre me ha fascinado la música electrónica, el hip hop y el rock ‘ n ‘ roll de finales de los años 60. La parte electrónica y el hip hop ha estado siempre detrás de nuestra música y ha llegado el momento de que cobren más protagonismo.”
Son muchos los que piensan de un modo parecido a Pizzorno (Dean Bradfield, Jonny Greenwood, etc..). No es que mueran las guitarras, pero en ocasiones parecen inevitablemente agotadas. Aunque, en cualquier momento, pueden tener un inesperado resurgir. Veremos que pasa, por ejemplo, con el nuevo disco de Foo Fighters… A ver si realmente es “distinto”.
Un comentario
No creo que se trate de que falten ideas en el rock o en la música de guitarras. Sigue habiendo artistas que experimentan con afinaciones no convencionales, ritmos poco corrientes e incorporan elementos de otros estilos haciendo música de gran calidad.
Lo que pasa es que el gran público tiene otros intereses y mucha música de guitarras están ahora a un nivel digamos más “underground”. Como bien se dice en este artículo, puede volver a primera línea en cualquier momento.