Plásticos y Decibelios

SE RETIRA EL IDOLO DE LOS ROLLING STONES Y DE MUCHOS GUITARRISTAS DE ROCK

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los Rolling Stones se nombraron  a sí mismos en honor al clásico de blues de la década de 1950 de Muddy Waters ‘Rollin’ Stone’. Aunque mal que les peses, la idea del nombre fue de Brian Jones , que antes de estar con ellos, ya era un experto.

BUDDY GUY: recomendaciones

Bestseller No. 1

SE RETIRA EL IDOLO DE LOS ROLLING STONES Y DE MUCHOS GUITARRISTAS DE ROCKAhora que se despide de la música Buddy Guy , que ya tiene 86 años y es el indiscutible ídolo de Eric Clapton,  Buddy ha dado una entrevista la  Guitar Player y se sinceró:

Estados Unidos no estaba listo para Muddy Water . Ni para  BB King . Nadie sabía de nosotros  hasta que los británicos tuvieron que venir y decirle a White America quiénes eran BB King y Muddy Waters. Había un programa de televisión estadounidense llamado ‘Shindig!’ y estaban tratando de conseguir a los Rolling Stones. Y Mick Jagger dijo: ‘Lo haré si me dejas traer a Muddy Waters’. White America dijo: ‘¿Quién diablos es ese?’ y él se ofendió. Dijo: ‘¡Nos pusimos el nombre de su disco más famoso!’

Buddy pensó que los Stones tocaban  mejor que él y se sorprendió cuando Mick le contó que llegaron a acampar en su camioneta para poder verlo en vivo.

Después de que me hice amigo de ellos, me dijeron que habían dormido en una camioneta para vermetocar. Dije: ‘Hombre, todos tocan  mejor que yo’, y dijeron: ‘¡No! ¡Lo obtuvimos todo de ti! No sabíamos que era posible tocar blues con una Stratocaster hasta que te vimos'”.

Anuncio

El pionero del blues de Chicago, que fue guitarrista de sesión de los discos de Muddy, Wates influyó en generaciones de guitarristas como Eric Clapton, Jimi Hendrix, Jimmy Page, Keith Richards, Stevie Ray Vaughan, Jeff Beck, Gary Clark Jr. y John Mayer.

Es realmente el maestro.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

SE RETIRA EL IDOLO DE LOS ROLLING STONES Y DE MUCHOS GUITARRISTAS DE ROCK
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

13 comentarios

  1. El rock nace en lis EEUU pero los blancos yanquis son tan ignorantes que solo consumen lo que está anunciado. Ellos no tienen cultura ni futuro porque no leen ni escuchan son borregos. Tuvieron que venir los músicos ingleses que si habían escuchado el rock clásico de los negros que viven en EEUU para que a lis blanquitos les cayera La Moneda y funcionaran.

      1. Tu comentario es bastante racista e ignorante, también existieron artistas blancos como Elvis o Gene Vincent que reconocieron el valor de la música negra y la popularizaron, sin olvidar que en EEUU fue el primer lugar del mundo donde la cultura negra tuvo medios y libertad para crecer y desarrollarse por mérito propio, cosa que en Sudamérica nunca pasó del todo ni aun hoy en día.

    1. Hablar de McKinley Morganfield, (su nombre original) o Muddy Waters es sinónimo de la historia del blues del siglo XX y lo que va del actual siglo. Hoy vemos ésta noticia y deja un legado que no tiene precio, una leyenda viviente del mundo del Blues. Al hablar de Eric Clapton, Jimi Hendrix, Jimmy Page, Keith Richards, Stevie Ray Vaughan, Jeff Beck, Gary Clark Jr. y John Mayer tal como la información que acabo de leer es sinónimo de la realidad fue la base de las grandes celebridades del mundo del rock y el blues. En mi cuenta de Instagram @ricardojrfc haré una publicación especial en pocos días sobre el gran Muddy Waters o McKinley Morganfield. Un gran saludo a todos. Ricardo Ferrer Jr.

    2. Lo que dices es tan cierto. Fueron los británicos quienes les abrieron los ojos para que vieran lo que tenían en su propio país. Están tan huérfanos de todo que ahora buscan darse una identidad cultural a través de los pueblos indígenas a quienes prácticamente exterminaron en el pasado. Idolatraron a los Beatles a Los Rolling Stones y a tantos más, teniendo a los creadores en su propia cuna

      1. Totalmente de acuerdo con sus comentarios , emocionada,además porque me encanta el blues , este vino con ellos y ellas de África. Y el país de la falsa e hipócrita democracia es un país hecho de los pueblos indígenas que habitaban ahí y de las personas que trajeron y las esclavizaron en ese gran país hecho de inmigrantes de todas partes del mundo. ¡Viva el blues y viva el gran Muddy Waters por él y muchos artistas del blues es que existe el buen rock!.

    3. Supongo que es una opinión suya , todo lleva su tiempo , aun así, jamás oí que un bluesman de aquella época llenará pabellones en Europa en los 70,s ni estadios en los 80,s , con lo cual esa teoría que dice usted que el público norteamericano no tiene cultura ……. ellos lo crearon !! Es su cultura

  2. Me parece un genio de la música y no tiene la popularidad que se merece !!!
    Mi opinión es subjetiva porque soy fanático de los Rolling, y por añadidura de este increíble abuelo del blues !!!!

  3. Soy amante del blues americano, y de la mayoría de las bandas inglesas, música de primera. La nota es excelente y aporta datos que no conocía, felicitaciones JULIAN RUIZ, también lei la nota de Michael Hutchence y me pareció excelente y muy completa.

  4. Recomiendo un vídeo de buudy guy,Mick Jagger, Jeff beck y Gary clark jr. Desde la casa blanca, con Obama de presidente!!canción: 5 long year

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.