| Escucha Andy Warhol en Amazon Music Unlimited (ad) | |
En 1965, Andy Warhol se tomó un descanso y dejó de un lado la pintura. Había descubierto el cine y se sumergió en proyectos cinematográficos y multimedia.
Incluso quiso hacer una banda de rock y descubrió a la Velvet Underground. Se convirtió en el manager y “produjo”, su primer álbum, que significó el diseño de la portada del disco , el famoso plátano. Warhol dió a Lou Reed y John Cale y cia. la libertad de hacer lo que quisieran con el álbum.
Ahora aparece oficialmente una película que el propio Warhol rodó en Boston durante una actuación de la Velvet Undergournd.
La película, disponible en YouTube, viene con esta información de apoyo: La película está recién desenterrada.
Warhol la rodó durante un concierto en el Boston Tea Party y cuenta con una variedad de técnicas de filmación. Repentinos zooms, las fotografías con panorámica de barrido, las ediciones en la cámara que crean imágenes y expansión de estructura individuales de luz ,como bombillas de flash .
Además, la experiencia con el Exploding Plastic Inevitable, con sus luces extrañas, bailarines con látigos, coloridas presentaciones con diapositivas y proyecciones de pantallas múltiples.Todo ello aderezado con el uso liberal de las anfetaminas y un sonido abrumador para aquellos tiempos.
Se trata de un hallazgo significativo para los fans de la Velvet. Es una de las dos únicas películas conocidas con sonido sincronizado de la banda, tocando en vivo.
Y es, además, esta la única en color. Está comprobado que se rodó en el Boston Tea Party, ya que el club se convirtió en uno de los favoritos de la banda.
Fue allí donde un joven de 16 años de edad, Jonathan Richman asistía fielmente a cada concierto y donde se hizo amigo del grupo. Richman, más tarde grabaría su álbum de debut , producido por John Cale.