“Así debía cantar Zaratrustra“, escribía Rohinton Mistry ,el mejor escritor parsi, sobre Faroukh Bulsara, alias Freddy Mercury. Para los zoroastras él único sentido de la vida es su celebración en un sentido hedonista. Freddy así lo entendió.
Hasta llegar al paroxismo. Como si hubiera sido una revelación del dios Mazda . Hasta su madre Jer aseguró que su hijo nació el primer día del calendario parsi, un 5 de septiembre de 1946. Además, fue investido parsi en el Templo del Fuego de su ciudad natal Stone Town (Zanzíbar) a los siete años.
Por su homosexualismo, su ciudad natal en la isla de Zanzíbar, dominada por el Islam, prohibñia cualquier identificación con Freddy. Pude comprobarlo por mí mismo hace unos pocos años, cuando viajé a Stone Town.
Pero ahora se han dado cuenta , a partir de la película, el gran negocio turístico que es Freddie.
Tras dar muchas vueltas, encontré la calle y el edificio donde nació Freddy, más bien guiado por una biografía en la que se decía que su padre trabajaba en el edificio colonial del puerto de la ciudad, a tan sólo dos calles.
Cuando estuvo no había ninguna indicación.La casa estaba repleta de vecinos en la actualidad . Me dijeron que había nacidoo en el segundo piso . No había ninguna referencia.
Ahora, en la actualidad, ha puesto una puerta de madera y avisan en el lugar en que te encuentas. Incluso la llaman Mercury House, pero en realidad es un hotel.
También han abierto un hotel más lujoso: Se llama Freddie Mercury‘s House In Zanzibar, en la Kenyatta Rd, Zanzibar 0000, Tanzania•+255 24 223 3005.
¿Imaginan quien está al frente de los negocios?. Pues, los inevitables Brian May y Roger Taylor.
El museo fue inaugurado oficialmente el domingo 24 de noviembre de 2019, para conmemorar el 28 aniversario del fallecimiento de Freddie Mercury.
Y la pasta: el Museo Freddie Mercury está asociado oficialmente con Queen Productions Ltd. en el Reino Unido,
Pero todo puede ser una pantomima . Sólo sabemos que allí vivió hace muchos años una familia parsi de apellido Bulsara.
11 comentarios
Muy buen artículo, Julián.
Muy buen articulo, Julian
La historia de un mito.
Julián nuevamente enhorabuena por el artículo. Esta claro que en este país pocos pueden redactar artículos como este.
Recibe un saludo desde Sevilla.
Aplausos Julián. No tengo más que decir. Excelente el artículo que has escrito.
Que conste que no estaba el comentario de Edu, cuando hice mi comentario xD.
que importa lo que hayan echo con el cuerpo,lo que mas me jode es que freddy ya no esta con nosotros!
Soberbio artículo sobre el mejor cantante de la historia del rock, y uno de los compositores con más talento del rock. Muchas gracias Julián. God Save the Queen.
soy adrian de argentina, y fan de queen, muy buen articulo, y aguante queen!!!!!!!!!!!
en paz descance uno de los mas grandes estrellas de rock britanico
Que cerdos Bryan May y Roger Taylor
Esto es demasiado
Han prostituido a F.M como han querido